Los muertos de Pompeya narran la vida de la ciudad romana destruida por el Vesubio
El descubrimiento de los cuerpos de un esclavo y su amo desvela nuevos detalles sobre la erupción del año 79
El descubrimiento de los cuerpos de un esclavo y su amo desvela nuevos detalles sobre la erupción del año 79

Los arqueólogos italianos han descubierto dos nuevos cadáveres enterrados por la erupción del Vesubio, que creen que pertenecen a un varón de entre 30 y 40 años y su sirviente, de entre 18 y 25

Los excepcionales temporales de nieve y lluvia de julio de 1932 tras la erupción del volcán Quizapú marcan un episodio climático insólito

La ciudad destruida por el Vesubio renace en formato digital con la aplicación de nuevas tecnologías. Una exposición en París exhibe los recientes hallazgos arqueológicos en la zona

Hace 74.000 años, el estallido del volcán de Toba produjo un enfriamiento global al que los humanos de la época sobrevivieron. Sus genes, sin embargo, están casi ausentes en las poblaciones actuales

Las autoridades de Filipinas mantienen la alerta por una posible erupción explosiva en el volcán Taal, que siguió escupiendo lava y columnas de humo durante la noche y ya ha forzado la evacuación de más de 30.000 personas

Una selección de las fotografías de la jornada

Los aeropuertos Ninoy Aquino de Manila y el de Clark reanudan sus operaciones después de que se cerraran este domingo por la falta de visibilidad ocasionada por la ceniza

Miles de personas han sido evacuadas tras la erupción del Taal, situado a 65 kilómetros al sur de la capital de Filipinas y visitado por miles de turistas cada año

Le mostramos las fotografías más impactantes tomadas entre el 6 de diciembre y el 13 de diciembre

El número de muertos por el desastre de la isla de Whakaari sube a catorce, mientras que dos personas permanecen desaparecidas y 17 están hospitalizadas

Se eleva a seis la cifra de muertos. La policía descarta encontrar a los ocho desaparecidos

El Whakaari, al norte del país, explotó cuando unos 50 turistas se encontraban cerca del cráter

31 heridos, algunos en estado crítico, permanecen ingresados y ocho personas siguen desaparecidas

Una investigación reconstruye la explosión de la caldera de Ilopango en El Salvador, un fenómeno volcánico con consecuencias devastadoras hace 1.500 años

Un violento estallido genera una columna de humo y cenizas de dos kilómetros de altura

La Agencia Nacional Indonesia para la Mitigación del Desastre confirmó que no hubo víctimas mortales

Ha escupido lava y columnas de ceniza desde la madrugada del jueves

El Cerro Blanco arrojó hace miles de años una nube de gas y cenizas que alcanzó 32 kilómetros de altura

Recopilamos varias iniciativas que tiran de algoritmos para agilizar la ayuda en estas situaciones

El Anak Krakatoa, cuya erupción causó el tsunami, genera sentimientos contradictorios entre los locales por su doble faceta de amenaza y reclamo turístico

Cerca de 300 personas han pasado la noche fuera de sus casas, mientras los técnicos trabajan para evaluar el estado de las viviendas

Los dos volcanes italianos, interconectados, han incrementado su actividad desde que el primero comenzase a escupir lava en Nochebuena, al tiempo que causa un temblor en Sicilia que deja 28 heridos leves

El oleaje cogió desprevenidos a miles de personas que siguen temiendo otro posible maremoto

Después de un centenar de temblores leves, ha escupido toneladas de lava y sedimentos acumulados en la superficie y una gran columna de humo

El temblor de mayor fuerza fue de 4,3 en la escala Richter. El volcán sigue emitiendo gases y lava

La ola gigante del sábado ha causado 128 desaparecidos, más de 1.000 heridos, la evacuación de 12.000 personas y graves daños en las infraestructuras

Las dos mayores erupciones volcánicas de la historia se registraron en un país con 129 cráteres activos

Un vídeo muestra el momento del impacto de la ola que también se ha cobrado la vida de un número aún no confirmado de espectadores

Las autoridades apuntan a un alud submarino provocado por la erupción del volcán Anak Krakatoa

El coloso, que ha estado activo durante 32 horas, ha despertado por quinta vez en lo que va de 2018

Un estudio asegura por primera vez que la vertiente sureste del volcán se mueve también bajo el agua

Las erupciones volcánicas, cuando son de gran magnitud, pueden desencadenar cambios puntuales en la temperatura global del planeta.

Un experto del Imperial College de Londres relaciona el fin del emperador francés con las lluvias provocadas por la erupción en 1815 del Tambora, que dio lugar al año sin verano

En mayo entró en actividad y desde entonces ríos de piedra derretida, humo y cenizas corren por el sureste de la Isla Grande hasta las agua del Pacífico

El proyectil del volcán Kilauea ha perforado la embarcación, que estaba en un 'tour de lava'

Los procesos eruptivos de los dos volcanes son completamente diferentes

La creación de una nube de ceniza ha provocado el cierre del aeropuerto de Java, el segundo en menos de una semana

El cierre de tres aeropuertos indonesios deja en tierra a casi 75.000 pasajeros

El Volcán de Fuego en Guatemala despertó a las 15 00 horas del domingo 3 de junio. La erupción rodeó a las comunidades de Escuintla. Una inmensa nube de humo gris cubrió el territorio con cenizas y con una temperatura que superaba los 500 grados, luego le siguió el lodo que lo sepultó todo.