Pensar solo en infraestructuras no basta para responder a los retos de agua y saneamiento, según Catarina de Albuquerque, de Sanitation and Water for All. La voluntad política es clave para mejorar inversiones
La madre de Felipe VI participa en la campaña Proyecto Libera. 1m2 por la Playas y los Mares que recoge residuos para encontrar soluciones a la contaminación marítima
El informe negativo del Ayuntamiento deriva en el cierre de la tramitación ambiental en medio de una intensa protesta de los vecinos contra el proyecto en una zona residencial
El problema de esconder un vertido como el del Jarama tanto tiempo es que nunca llega el momento de descubrir a los responsables ni de satisfacer a las víctimas
París acaba de instalar cuatro aseos públicos pese a las quejas de vecinos, en Atocha se cobra por entrar al baño, Alemania involucra a los dueños de los negocios. Mismo problema, diferentes enfoques
Un centenar de gaditanos, de entre los 17 y los 30 años, deciden limpiar periódicamente la arena a la caída del sol. La primera acción se llevo a cabo en junio y los jóvenes desean continuar tras el verano
La respuesta a las necesidades de agua en la región pasa por la correcta combinación entre infraestructuras tradicionales, buena gobernanza y soluciones basadas en la propia naturaleza, según los expertos de la Semana Mundial del Agua. Algunos ejemplos en Quito, Medellín y Monterrey
Los expertos reunidos en la Semana Mundial del Agua alertan de la urgencia de adoptar soluciones basadas en la naturaleza para evitar una crisis hídrica a escala global
900 millones de niños carecen de acceso a servicios adecuados de higiene en los centros de estudio, alertan Unicef y la Organización Mundial de la Salud
No hay desarrollo posible sin ella. Y más de 5.000 millones de personas podrían sufrir su carencia en 2050. Las soluciones basadas en la propia naturaleza ayudarían a mitigar el problema. En la Semana Mundial del Agua que comienza hoy se presentan varios ejemplos
Poner fin a la defecación al aire libre y mejorar la calidad del agua son los grandes desafíos de América Latina y el Caribe para alcanzar en 2030 las metas fijadas en este ámbito
Las islas mediterráneas cuadruplican en verano los residuos en sus playas. Las más sucias son Malta y Mallorca, según un estudio de la Autonóma de Barcelona que advierte del daño ambiental