Todo privado y para ti
Cualquiera de los servicios que sostienen la vida democrática lleva mucho tiempo sometido a un deterioro que en algún momento resultará irreversible, a privatizaciones encubiertas, graduales, a trozos
Cualquiera de los servicios que sostienen la vida democrática lleva mucho tiempo sometido a un deterioro que en algún momento resultará irreversible, a privatizaciones encubiertas, graduales, a trozos
Hasta junio se registraron 209 paros, el 60% de toda España. Este miércoles están llamados a la huelga 150.000 funcionarios públicos
Los lectores escriben sobre el conflicto entre Israel y Hamás, la saturación de los profesores y la amnistía a los líderes del ‘procés’
La Comunidad dice que hay casi 6.000 vacantes, pero al menos 40.149 jóvenes se han quedado sin plaza en la educación pública, según CC OO. Sindicatos y docentes critican que la oferta aumenta sin ajustarse a la demanda
Un instituto público de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) implanta un proyecto piloto de la Generalitat para que alumnos de segundo de la ESO aprendan el idioma nipón
El trabajo respalda una petición histórica del profesorado, pero poco estudiada en España. Investigaciones previas apuntaban a que tal mejora se producía sobre todo entre alumnado socioculturalmente desfavorecido
Aunque la educación es un derecho fundamental, unos 78 millones de menores no están escolarizados. De ellos, más de 42 millones son niñas, según Naciones Unidas
Si la ficción se encargado de enseñarnos que reencontrarnos con amigos y viejos amores del instituto no trae más que desgracias, esta crónica en primera persona llega para desmentir todo lo que creíamos
Las escuelas del Estado son la única opción para miles de niños del país, castigado por la crisis económica y sobrepasado por la migración siria. El Gobierno en funciones solo tiene fondos para mantener las aulas abiertas tres o cuatro meses
La ultraderecha presenta mociones en los parlamentos autonómicos. Aragón suspende un programa sobre prevención de violencia de género y sexual que llegaba a más de 3.000 alumnos
Importa reconducir un extendido desencuentro entre competencias y conocimientos, como si aquellas no precisaran de estos
Asistimos a un panorama internacional de escasez de docentes y declive de las nuevas vocaciones. Su origen está en políticas neoliberales fallidas: austeridad y avance de la privatización
Sindicatos y asociaciones de padres denuncian que unos 10 institutos y colegios públicos de Madrid colapsan las instalaciones de otros
Los lectores escriben sobre las consecuencias psicológicas del incesto, la asunción de responsabilidades, la lenta asignación de las plazas de profesores y la jubilación
Una investigación con un millar de centros de primaria en Andalucía concluye que los programas para fomentar el conocimiento del idioma no mejoran la equidad, como se preveía al aprobarlos, sino que aumentan la segregación educativa
A pocos días de acabar el plazo de subsanación, decenas de familias monoparentales han recibido el mismo mensaje: deben aportar una sentencia de divorcio o el certificado de defunción de una supuesta pareja para completar la solicitud
Las peticiones de comidas especiales en los colegios por motivos religiosos o filosóficos se suman al aumento de las restricciones alimentarias por razones médicas
Una encuesta refleja que los estudiantes de estos centros valoran las prácticas, las tutorías, el trato del profesor y las instalaciones
Una concejal de Vox denuncia como “discurso político” que a su hija le hablen en clase del beso de Rubiales
Movilizar las pasiones ha sido desde tiempos inmemoriales la matriz de la política, pero quizá estemos rozando lo intolerable, pura ‘performance’ para quien solo busca el titular y el tuit viral
La aFFaC considera que el vale escolar no sirve para reducir el gasto, sino que fomenta “el consumismo”
El catedrático, referente en investigación escolar, afirma que el país se ha dedicado a aprobar leyes educativas y ha desatendido lo que realmente podría mejorar la enseñanza
Algunos padres y madres afectados se habían visto obligados a dejar a los niños en casa y otros encadenaban autobuses para poder llevarlos al centro público con hueco más cercano, a seis kilómetros
En nuestra sociedad patriarcal y adultocéntrica el bienestar y la igualdad de oportunidades de la pequeña infancia (aún) no es un asunto público de primer orden
La legislación prevé desde hace 17 años que todo el alumnado reciba clases de la materia, pero sigue siendo irregular. La controversia social que genera no facilita su avance
Nueve familias del municipio madrileño no tienen plaza en el centro público del barrio. Sindicatos y asociaciones de padres critican que la Comunidad de Madrid elimina aulas cada año sin criterios claros
El Partido Popular y sus socios comienzan a mostrar sus intenciones en política educativa
El PP, en alianza con Vox u otros partidos, reduce plazas públicas de infantil y suprime la gratuidad del comedor escolar mientras anuncia más ayudas para la escuela privada subvencionada
Ambas redes escolares experimentan una reducción similar en el porcentaje de alumnos, pero la pública pierde 20 veces más proporción de aulas, revela un informe de Comisiones Obreras
La madre del menor cuenta que no es la primera vez que “se dejan” a su hijo dentro del vehículo; la anterior fue en enero, durante la ruta de vuelta a casa
La segunda semana del curso escolar termina en la Comunidad con miles de nombramientos pendientes y un aluvión de solicitudes de ayudas para la alimentación sin resolver
El consejero de Educación, Emilio Viciana, dice que están trabajando para solucionar “muy pronto” un fallo que impide cubrir las bajas de docentes
El curso en la Formación Profesional arranca con unos 1.800 alumnos pendientes de plaza, pero con 14.600 vacantes
Un informe de EsadeEcPol propone un cierre planificado de centros y aprovechar los recursos liberados para reforzar el sistema con clases más pequeñas, apoyo al alumnado vulnerable o mejoras laborales del profesorado
La oferta, que Lobato detallará este miércoles en la Asamblea, extendería este beneficio al 60% de los alumnos de la pública y al 40% de la concertada y privada
El Govern se abre a modificar la medida el curso próximo para ampliarla a la ESO, aunque manteniendo la concertada
El sistema para recibir la ayuda ha cambiado este curso y la Consejería de Educación explica que muchas solicitudes se han tramitado con defectos de forma, lo que ha retrasado el proceso administrativo
La presidenta regional asegura que la Real Academia Española, las de Historia, Bellas Artes y Ciencias Exactas ayudarán a detectar “saberes ideológicos” en los manuales, pero solo la inspección educativa está autorizada para supervisarlos
La consolidación de la FP y la bajada de ratios conviven con la vulnerabilidad económica de muchos estudiantes
La nueva ley de Educación, que pareció peligrar en mayo, completa su implantación en el sistema educativo entre el rechazo de una parte del profesorado