
Formación Profesional: educación y negocio
El aumento exponencial de alumnos en centros privados obliga a todas las administraciones a reflexionar sobre la dotación de plazas públicas

El aumento exponencial de alumnos en centros privados obliga a todas las administraciones a reflexionar sobre la dotación de plazas públicas

El auge de los centros privados no concertados se apoya en los ciclos formativos a distancia, cuyos estudiantes crecen un 3.000% y suponen más de la mitad de su matrícula

El catedrático de Filosofía en la Universidad de Barcelona, premio Nacional de Ensayo 2016, reflexiona ahora sobre el poder de la enseñanza frente a la apatía y la indiferencia

La plataforma para que los estudiantes postulen a los colegios públicos o con subvención estatal estará abierta hasta el próximo 30 de agosto

Los creadores de este sistema comenzaron a elaborar los cuadernos en un pequeño pueblo de Cáceres, desde donde vendieron más de 50 millones de ejemplares en todo el mundo

El Departamento de Educación esconde, hasta septiembre, las cifras sobre plazas y solicitudes recibidas

Comisiones Obreras denuncia que a los antiguos docentes técnicos de Formación Profesional se les valora menos el tiempo trabajado

La Generalitat ha climatizado un espacio común de 100 centros este curso y lo hará en 100 más el próximo, mientras Barcelona lo extiende a las aulas de todas las escuelas

Enseñar en este colegio de Ruanda, con más de 20.000 alumnos, es a veces complejo, pero el día a día de los niños se asemeja al de otros lugares

Tras la pandemia, ha aumentado la presencialidad, muchas empresas de formación online que surgieron entonces han entrado en crisis, las clases de buenos docentes se llenan y sigue siendo el mejor lugar de disertación académica en libertad

Han pasado más de tres años desde que los talibanes prohibiesen la educación para las mujeres en Afganistán. Muchas adolescentes se han visto obligadas a casarse o quedarse en casa a cargo de las tareas domésticas. Esta muestra fotográfica de Unicef recupera los testimonios de las víctimas que a las que han arrebatado su derecho a formarse

José Antonio Expósito, director del reconocido IES Las Musas, se jubila tras más de 20 años en el centro público del distrito de San Blas-Canillejas, ahora referencia en toda España por su innovador programa educativo

La familia lleva tres años esperando a que se inicie una obra autorizada en 2021 para unos alumnos con una enfermedad degenerativa y problemas de movilidad
Madrid ha impulsado cerca de 100 colegios cediéndoles suelo público, dándoles concierto educativo, y permitiéndoles una doble financiación con las elevadas cuotas irregulares que cobran a las familias

No solo está en juego un modelo educativo más o menos igualitario, sino la misma igualdad en la sociedad. Hay que reconocer una victoria arrolladora del elitismo

Los lectores escriben sobre la exclusión social por razones económicas, la crispación política, las políticas de Feijóo y la salud mental en el entorno laboral

El joven ha estudiado en el instituto madrileño Las Musas, que mantiene convenios de colaboración con el CSIC o el CIEMAT, recibe visitas de profesionales coreanos y americanos que quieren aprender de su modelo de enseñanza y organiza expediciones a la Amazonía
El referente socialista en enseñanza advierte del impacto, en un contexto de fuerte caída del alumnado, de las políticas de admisión escolar que han aprobado las comunidades autónomas gobernadas por la derecha

Las infracciones están vinculadas al sistema de admisión escolar y a la exclusión de los chavales con discapacidad de las pruebas de evaluación

Un pequeño colegio en el norte de Mauritania imparte clases gratis a cientos de niños de una veintena de países africanos cuyas familias han recalado en el punto de salida hacia España por la ruta canaria

El Gobierno de Ayuso asegura que es una situación “excepcional” y defiende su modelo de escuelas públicas de gestión privada
La Confederación de AMPA Gonzalo Anaya alerta de que la fiscalización anunciada por la Generalitat es “una operación de maquillaje” y PSPV y Compromís piden su derogación
La financiación de los colegios concertados debe hacerse mediante contratos-programa, dando recursos suplementarios a los que efectivamente sean corresponsables con la escolarización de alumnado vulnerable

La brecha con la educación pública en alumnado que no promociona se ha agrandado en los últimos 15 años

Parece mentira que el sueño ilustrado de la igualdad y del acceso al conocimiento riguroso todavía no llegue a cumplirse, y esté siendo continuamente agredido y socavado
Ir a la parroquia, que los progenitores tengan empleo y otros elementos chocantes que dan puntos en la admisión de centros educativos valencianos. La nueva normativa del Gobierno autonómico del PP genera una avalancha de criterios discriminatorios

Guillermo Pacheco, físico y docente de tecnología en un IES de Madrid, ha ido perfeccionando su sistema de año en año

La murciana es la primera española al frente del Foro Europeo de la Juventud y considera que este colectivo está “infrarrepresentado” en la sociedad

La Comunidad de Madrid carece de un listado con los recursos contra el calor en los centros educativos de la región

Los lectores escriben sobre las políticas progresistas, la importancia de las elecciones europeas, las ayudas a estudiantes de institutos privados y el ‘greenwashing’

Educación impulsa la primera escuela acreditada para hijos de funcionarios de la Unión Europea, que tendrá profesorado y jefatura de estudios diferenciada

Los convocantes cifran el seguimiento en un 68% y el consejero José Antonio Rovira, del PP, en un 21%

El gremio pide al Consejero Emilio Viciana sentarse de nuevo para negociar la reducción del horario lectivo tras la ruptura de las conversaciones en abril

A partir del próximo curso está prevista una ayuda universal de 800 euros al alumnado en estos centros, sin tener en cuenta los ingresos familiares ni el rendimiento académico

El crecimiento de la desigualdad y el deterioro de los servicios públicos afectan más a quienes menos tienen. Y su descontento crea un caldo de cultivo para los proyectos demagógicos o directamente autoritarios

Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisión que benefician a la educación concertada mientras suprimen aulas de la pública

Los profesores convocan una jornada de paros para reivindicar medidas que garanticen la calidad de la educación pública. Los convocantes cifran el seguimiento en el 60% y la Junta lo reduce al 5,7%

Según el sindicato, hay 80.930 vacantes en la pública y se perderá un 3,4% de ellas, sobre todo en Infantil y Primaria. El Gobierno de Ayuso asegura que aún no hay datos confirmados

Aunque la normativa que regula las ayudas no ha cambiado desde 2005, según subraya el Gobierno, su aplicación se había flexibilizado en ciertos casos

Esta discusión es exactamente la misma que tenemos desde 2014. Se permitió que los entonces líderes estudiantiles, hoy autoridades, tomaran el control del debate educacional. Y sus ideas parecen agotadas