![Alumnos del colegio privado Arturo Soria de Madrid, en un aula.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EYPY4SEU7BEG5AOTMUH3EKSRBU.jpg?auth=9c2d6a1ab9819cd7912b00b9fe854e0c33a091c9cf317c8d07944a3b6a74fb67&width=414&height=311&smart=true)
Los colegios privados y concertados reducen la repetición de curso hasta casi eliminarla: “Debe ser absolutamente residual”
La brecha con la educación pública en alumnado que no promociona se ha agrandado en los últimos 15 años
La brecha con la educación pública en alumnado que no promociona se ha agrandado en los últimos 15 años
Parece mentira que el sueño ilustrado de la igualdad y del acceso al conocimiento riguroso todavía no llegue a cumplirse, y esté siendo continuamente agredido y socavado
Ir a la parroquia, que los progenitores tengan empleo y otros elementos chocantes que dan puntos en la admisión de centros educativos valencianos. La nueva normativa del Gobierno autonómico del PP genera una avalancha de criterios discriminatorios
Guillermo Pacheco, físico y docente de tecnología en un IES de Madrid, ha ido perfeccionando su sistema de año en año
La murciana es la primera española al frente del Foro Europeo de la Juventud y considera que este colectivo está “infrarrepresentado” en la sociedad
La Comunidad de Madrid carece de un listado con los recursos contra el calor en los centros educativos de la región
Los lectores escriben sobre las políticas progresistas, la importancia de las elecciones europeas, las ayudas a estudiantes de institutos privados y el ‘greenwashing’
Educación impulsa la primera escuela acreditada para hijos de funcionarios de la Unión Europea, que tendrá profesorado y jefatura de estudios diferenciada
Los convocantes cifran el seguimiento en un 68% y el consejero José Antonio Rovira, del PP, en un 21%
El gremio pide al Consejero Emilio Viciana sentarse de nuevo para negociar la reducción del horario lectivo tras la ruptura de las conversaciones en abril
A partir del próximo curso está prevista una ayuda universal de 800 euros al alumnado en estos centros, sin tener en cuenta los ingresos familiares ni el rendimiento académico
El crecimiento de la desigualdad y el deterioro de los servicios públicos afectan más a quienes menos tienen. Y su descontento crea un caldo de cultivo para los proyectos demagógicos o directamente autoritarios
Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisión que benefician a la educación concertada mientras suprimen aulas de la pública
Los profesores convocan una jornada de paros para reivindicar medidas que garanticen la calidad de la educación pública. Los convocantes cifran el seguimiento en el 60% y la Junta lo reduce al 5,7%
Según el sindicato, hay 80.930 vacantes en la pública y se perderá un 3,4% de ellas, sobre todo en Infantil y Primaria. El Gobierno de Ayuso asegura que aún no hay datos confirmados
Aunque la normativa que regula las ayudas no ha cambiado desde 2005, según subraya el Gobierno, su aplicación se había flexibilizado en ciertos casos
Esta discusión es exactamente la misma que tenemos desde 2014. Se permitió que los entonces líderes estudiantiles, hoy autoridades, tomaran el control del debate educacional. Y sus ideas parecen agotadas
Representantes de la escuela pública reclaman que se retiren los conciertos a los centros privados incumplidores: “Se quedan unos fondos que deben ir a quienes más lo necesitan”
El Govern aprueba los planes de mejora de lectura y matemáticas, y espera que los resultados positivos se empiecen a ver en dos o tres años
Los recortes a la universidad pública son el detonante de manifestaciones masivas en todo el país austral, reflejo de un creciente malestar social hacia la política económica
El próximo mes habrá huelgas en la enseñanza pública y nuevas protestas sanitarias, tanto del sector público como del privado
El grupo más sangrante lo forman 425 centros que cobran elevadas cantidades pese a recibir 1.250 millones de fondos públicos anuales, según un informe de EsadeEcPol. Cataluña, Madrid y País Vasco concentran el 70% de las aportaciones de las familias
Cientos de miles de personas salen a las calles contra el recorte presupuestario del 70% realizado por Milei. El presidente acusa a los docentes de “adoctrinamiento” y “lavado de cerebro”
El terreno para construir el centro, en El Cañaveral, será entregado por 40 años prorrogables a 75, y el colegio podrá tener cursos privados puros de pago
El IES El Caminàs de Castellón, pionero en ciclos especializados en cerámica, ha formado a 1.400 estudiantes en este sector tractor con una empleabilidad que roza el 100%
Nueve comunidades, la mayoría del PP, se lanzan a financiar al 100% plazas privadas del primer ciclo de infantil. Los expertos advierten de que hace falta multiplicar los puestos escolares para que no solo se beneficien las clases altas
Las familias del conservatorio municipal se quejan de que el Ayuntamiento favorece a un centro privado
Las nuevas reglas implantadas por la ley educativa y las medidas de refuerzo personalizado explican la caída, que también se da en secundaria y bachillerato
Sindicalistas y profesores protestan tras la propuesta de la Consejería Educación de bajar una hora lectiva a los no tutores de Secundaria a partir del curso 2026/2027
La Administración ofrece acortar el horario una hora a la semana en lugar de dos, como propuso a finales de 2023, y deja fuera a los de Primaria. Sindicatos de enseñanza como CC OO, UGT y CSIF preparan un calendario de manifestaciones
La Administración no puede caer en dinámicas producto y reflejo de esa tendencia sectaria que simplifica y reduce la historia, la cultura, las costumbres y la ideología con la intención de imponerlas
La mayoría de los indicadores nos sitúan en el mejor momento de la historia en términos de preparación del colectivo docente
El director de EF Education First en España repasa, junto a otros expertos, las causas de que el país lleve años a la cola de Europa en su nivel de inglés: ocupa el puesto 25 de 34
Llegaron a ser decenas de miles y ahora no llegan al millar. Por su experiencia en los colegios y su formación, han amortiguado durante años el choque que pasar de primaria a secundaria supone para el alumnado
Están en juego las reducciones de horarios de los profesores de Infantil, Primaria y Secundaria y las bajas de las ratios
Comisiones Obreras y otros sindicatos preparan un calendario de protestas
Una gran parte apoya incrementar el presupuesto en enseñanza, y la mitad de los ciudadanos asegura que pagaría más impuestos para lograrlo, según una amplia encuesta presentada por la Fundación Cotec
El Ejecutivo regional quiere aplicar el cambio a todas las escuelas, pese a que las privadas advierten de que es “una restricción” que afecta a su autonomía
El nuevo curso escolar parte con 1.800 alumnos menos y reducción de 63 aulas, mientras que la concertada se mantiene hasta formalizar las matrículas
Solo en Cataluña, casi 58.000 familias sufren estos días en silencio, o dando la brasa continuamente, la presión de elegir colegio