![Varios sanitarios protestan con pancartas y batas blancas durante una manifestación de Metges de Catalunya, el 26 de enero de 2023, en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4UVPMVZTTJDK3KNUSYIIU67S7A.jpg?auth=2ddec59d6db11ceec6e5c7d326246d955564d1f128673856ec4656109ee8c482&width=414&height=311&smart=true)
La inestabilidad se cronifica en el sistema sanitario de Cataluña
Los profesionales emiten muestras de frustración permanente a pesar de que el Govern ha inyectado 780 millones de euros en mejoras salariales
Los profesionales emiten muestras de frustración permanente a pesar de que el Govern ha inyectado 780 millones de euros en mejoras salariales
El Colegio de Enfermería denuncia que la Comunidad tiene 15 matronas por cada mil nacimientos, 11 menos de las que recomienda la OCDE
Una plataforma de sanitarios denuncia que el ajuste de horarios del servicio extrahospitalario incluyó a personal que no debía horas anuales y que no tuvo en cuenta las necesidades reales de los centros de salud
El déficit se reduce 2.000 millones entre 2018 y 2021. Los investigadores apuntan a la infrafinanciación autonómica como parte del problema
Los lectores escriben sobre el autismo, los coches eléctricos, la formación del personal de enfermería, el consumo de antidepresivos y la crisis
El centro sanitario estudia reducir aún más la actividad quirúrgica en verano y asume que la lista de espera crecerá
Los sanitarios de los centros penitenciarios de Cataluña reclaman revisar los protocolos de emergencia para garantizar la seguridad en las visitas
Ver un milagro debe parecerse a contemplar cómo un equipo médico cuida a sus enfermos y todas las energías de un gran hospital se concentran para salvarle
La Generalitat de Cataluña ha pagado parte de las retribuciones actualizadas, pero acumula cuatro meses de retraso en aplicar el total de los aumentos
El piloto, el copiloto, una médica y un enfermero fallecieron en el accidente
La Generalitat de Cataluña pretende redistribuir los profesionales de Vall d’Hebron, Clínic y Sant Pau a dispositivos con menos recursos
Huir y ser atacados, luchar cada día para tener comida para la familia y respuestas para calmar los miedos de sus hijos y seguir trabajando bajo las bombas: el doloroso viaje de este trabajador gazatí de Médicos Sin Fronteras desde octubre
El centro médico de El Hierro estira sus recursos tras dispararse el número de cayucos que desembarcan en la isla. “La deshumanización es tan grande que solo sabemos cómo se llaman ‘a posteriori”, lamenta el director médico
Al menos 20 ambulatorios de la capital y de la región amanecen con folios en los que se parafrasea una reciente sentencia de Ayuso sobre la suerte de los ancianos en las residencias durante la covid
Seis millones de mujeres ofrecen atención maternoinfantil o campañas de vacunación en comunidades de todo el mundo. Tuvieron un papel esencial durante la pandemia y reciben elogios internacionales, pero aún luchan por unas condiciones laborales mínimas
La vida de los refuerzos covid en la región está inmersa en la incertidumbre tras la última renovación por cuatro meses: no tienen tiempo de buscar alojamiento, no pueden formarse ni planificar nada a medio plazo
Salud busca la complicidad de los municipios rurales para ofrecer vivienda a los médicos y enfermeras y captar a nuevos profesionales
El ambulatorio, que costó 13,3 millones de euros, tiene cinco médicos y ni siquiera son los definitivos
El paro, activo desde hacía tres semanas, había limitado la capacidad de analizar las muestras de sangre en el sistema de Salud
El Govern y las representantes de las trabajadoras han cerrado un pacto después de semanas de protestas
El Ministerio de Sanidad ha publicado seis guías para que puedan indicar medicamentos en varios procesos, pero la aplicación es muy desigual por comunidades y el colectivo pide más autonomía
“La gente ve que los hospitales están llenos y ahora pide la vacuna”, explican los sanitarios
Unas 500 profesionales vuelven a la calle el día que Salud retrasa el uso obligatorio de las mascarillas en hospitales y ambulatorios
EL PAÍS pasa una tarde en las salas desbordadas del hospital madrileño, donde los enfermos son aparcados en los pasillos y los familiares pierden los nervios
El sindicato Infermeres de Catalunya mantiene las acciones reivindicativas de la semana que viene y reclama vías alternativas para cobrar la retribución correspondiente a su categoría profesional
El Ministerio de Sanidad publica una guía para que estos sanitarios puedan iniciar, modificar la pauta o suspender los tratamientos con estos medicamentos
Al menos seis millones de agentes comunitarios, a menudo mujeres, trabajan cobrando muy poco, o nada, en todo el mundo. Su situación tiene que cambiar
Las enfermeras son las profesionales sanitarias mejor valoradas, pero el reconocimiento ni les llega ni les ayuda en una profesión donde la carga emocional es extrema y desdibuja los límites entre el trabajo y la vida privada
El Institut Català de la Salut se abre ahora a mejorar sus condiciones y pondrá en marcha una comisión para impulsar su carrera profesional
Los responsables sanitarios de Barcelona se suman a las reivindicaciones de las enfermeras de Cataluña por las condiciones del nuevo acuerdo salarial del ICS
En el cuarto día de paro, el sindicato Infermeres de Catalunya corta la Diagonal y reclama participar en las mejoras del sector sanitario
El Departamento de Salud defiende que las reivindicaciones laborales llegan por una “mala interpretación” de los sindicatos, que rechazan acabar con el paro: “No es una cuestión de dinero”
Satse, organización mayoritaria en el sector y favorable al acuerdo salarial del ICS, acusa a Infermeres de Catalunya de “electoralismo” por incentivar el paro
El Departamento de Salud, que cifra en un 8% el seguimiento de todo el sistema, rechaza que el paro en enfermería sea una queja por el acuerdo salarial del ICS
Con el acuerdo del ICS, las mejoras apuntan sólo en una dirección y consolidan privilegios y un sesgo de género evidente, dejando a la enfermería en sus habituales niveles de precariedad
Infermeres de Catalunya, convocante del paro, rechaza las mejoras pactadas por el resto de sindicatos y reclama ejercer únicamente tareas de enfermería: “El sistema aguanta gracias a nuestro sacrificio”
Las tímidas mejoras en tarifas públicas, salarios e integración sanitaria quedan lejos del cambio de modelo para el que se conjuró el sector tras la crisis
El Govern destinará 320 millones adicionales cada año para la mejora de las condiciones del personal
El documento, que debe ratificarse este miércoles, garantiza un aumento retributivo para los sanitarios, reduce las horas de trabajo anual y blinda los descansos posteriores a las guardias hospitalarias
La iniciativa permite a médicos y enfermeros negarse a aplicar ciertos tratamientos debido a creencias éticas, morales o religiosas