Hacer propias las falsas creencias sobre los trastornos mentales agrava los síntomas y dificulta la recuperación. Los expertos recomiendan salir del armario y valorar el esfuerzo de afrontar el día a día con un obstáculo añadido
La investigación e innovación en oncología debe ser una inversión pública, sanitaria, social y económica. No puede depender de intereses empresariales y campañas de marketing que edulcoran la crudeza de una enfermedad como esta
El incremento de las brechas socioeconómicas unido al deterioro de los factores medioambientales que favorece la proliferación de enfermedades como el virus del Nilo, el dengue o la malaria, así como a la resistencia a los antibióticos, componen un cóctel extremadamente peligroso para el bienestar de la humanidad
Más de 300 fármacos tienen como efectos secundarios disfunciones sexuales y los que tratan trastornos depresivos están entre los que más afección causan
EL PAÍS y Novartis celebrarán un encuentro para hablar sobre los retos para el sistema sanitario que imponen las enfermedades cardiovasculares y el cáncer
El juez indica que la trabajadora, cuyas patologías fueron probadas por la sanidad pública, no tiene la exigencia física, movilidad y fuerza que requiere su profesión
15 personas han muerto por el virus desde que se confirmó el primer caso, el 27 de septiembre. El 70% de los infectados son sanitarios de dos centros, según el Gobierno ruandés, que asegura tener controlada la propagación de la enfermedad
El caso de Sammy Basso, un hombre que falleció de una enfermedad genética, nos sirve de ejemplo a la hora de presentar al científico, así como al paciente, unidos en la misma persona
Casi 80 menores palestinos enfermos reciben tratamiento en la monarquía árabe gracias a organizaciones humanitarias. Son una parte muy pequeña de los 10.000 pacientes oncológicos de la Franja, donde las evacuaciones de heridos y enfermos han sido muy complicadas desde hace un año
Organizaciones en defensa de la salud denuncian la infrafinanciación que reciben la prevención y tratamiento de estas dolencias, que afectan a más de mil millones de personas
La directora ejecutiva de la organización sitúa la desigualdad de género como uno de los motores más importantes de nuevas infecciones, sobre todo en África
La OMS hace un llamamiento a recaudar fondos durante la Cumbre Mundial de la Salud, que comienza este lunes en Berlín, para reforzar la seguridad sanitaria en todos los países
Las autoridades sanitarias califican los contagios de “inadmisibles” y apuntan a un laboratorio privado al que subcontrataron los test sobre la idoneidad de los órganos
El psiquiatra Petros Levounis señala que existen una serie de factores que no hay que desechar a la hora de hacer un cuadro clínico sobre la adicción al alcohol
Un estudio apunta que la mayoría de personas que han tenido estas enfermedades quiere recuperar su empleo de forma progresiva, pero se enfrentan al difícil encaje en la empresa y a la pérdida de salario de las jornadas reducidas
La experta en salud global aplica en el condado de Baringo, en Kenia, un programa integral para combatir la leishmaniasis visceral, una dolencia olvidada que, si no se trata, provoca la muerte en dos años
Todos los fallecidos de este segundo brote se concentran en la provincia de Sevilla. Por primera vez desde junio la Junta no ha detectado mosquitos portadores del patógeno en las trampas que tiene dispuestas por la comunidad
Un proyecto en Sudáfrica estudia si la venta en establecimientos privados de los medicamentos que previenen el sida puede ayudar a frenar los contagios
Unas 50.000 mujeres estaban embarazadas cuando comenzaron los bombardeos israelíes en la Franja hace 12 meses. La gestación, el parto y los primeros meses de vida de los bebés han sido una batalla diaria contra la muerte, el hambre, y la enfermedad, y un reflejo de las heridas invisibles de este conflicto
Un consorcio internacional logra mapear los 55 millones de conexiones neuronales de una mosca de la fruta, allanando el camino para entender los circuitos humanos
Los avances desarrollados en el instituto de investigación nuclear europeo ya se han aplicado a 10.000 pacientes de ictus en hospitales de Alemania y Bélgica
Desde México hasta Argentina, las redes de investigación sobre los patógenos con potencial pandémico nos ayudan a prepararnos. Según la OMS, la pregunta no es si sucederá, sino cuándo
Una encuesta de la Sociedad Española de Contracepción señala que el 40% de las mujeres tiene dificultades para hacer una vida normal debido al dolor y al sangrado de la menstruación
Sillas de ruedas plegables, autopropulsadas, de doble frenado o eléctricas: un amplio catálogo disponible en Amazon para cubrir las demandas de personas con diferentes necesidades
El cambio climático exige adaptar la forma en que se brinda asistencia a las regiones más vulnerables, pero las ONG se encuentran frente a una brecha entre las necesidades, inmensas y urgentes, y la preparación y financiación para hacerles frente
Hablamos con expertas sobre los motivos por los que la autopercepción y el estado de ánimo cambian drásticamente durante los días previos a la menstruación
La plataforma ciudadana de lucha contra contra este patógeno prepara una manifestación frente al Parlamento andaluz para demandar medidas inmediatas para evitar la propagación del mosquito y alerta contra las secuelas
El sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes, hipertensión, cálculos biliares, problemas de corazón, dolores y osteoartritis, entre otras enfermedades. Está normalizado, pero se debería abordar antes de que llegue a obesidad