


‘Podcast’ | De dos a diez días: el derecho a despedirse de un familiar
El permiso se podrá repartir a lo largo de cuatro semanas

Cierra por desidia institucional el Museo Olavide, una joya de la historia de la medicina
La colección, formada por unas 700 figuras de cera sobrecogedoras pertenecientes a la Comunidad de Madrid, se enfrenta al desalojo “inminente”, según sus gestores

Los enfermos de ELA recibirán hasta 10.000 euros al mes para sus cuidados con el nuevo decreto
Bustinduy pide perdón por el retraso y confía en que ahorra llegue la ayuda rápido si las autonomías la agilizan
Las científicas latinoamericanas que aplican las matemáticas y la perspectiva de género a la salud
La colombiana Zulma Cucunubá está detrás de Epiverse, un modelo que permite analizar la propagación de epidemias, mientras que la argentina Carolina Carrillo es artífice de Neokit Chagas Neonatal, para la detección temprana del Chagas

Me han dado un diagnóstico médico fallido: guía para poder reclamar una indemnización
Los pacientes suelen ganar la batalla en los tribunales, pero el proceso es lento y la compensación dispar

Las claves de la enfermedad de manos, pies y boca en México: qué es, cómo se transmite y cuáles son sus síntomas
El virus de Coxsackie es el principal responsable de la enfermedad que ha tenido un repunte en el país y se caracteriza por la aparición de ampollas dolorosas en menores de 7 años

Golpe al corazón de la lucha contra el VIH en Senegal por el recorte de la ayuda: menos trabajadores comunitarios y acceso a tratamientos
La suspensión de USAID y la falta de presupuesto de otras organizaciones ponen en riesgo los avances del país de África occidental que lideraba la reducción de nuevos casos y muertes

Suzanne O’Sullivan, neuróloga: “Se nos ha ido de las manos: hemos convertido en pacientes a personas potencialmente sanas”
La neurocientífica irlandesa, especialista en dolencias psicosomáticas, estima que la carrera por detectar enfermedades antes incluso de que se manifiesten ha provocado una tendencia al sobrediagnóstico que puede hacer más mal que bien

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

Morirse bien
Mercedes falleció el mes pasado con la profunda sabiduría de quien lleva toda la vida muriéndose

Cannabis en el hospital
La autorización del uso medicinal bajo estrictas condiciones supone un avance de la sanidad pública
María esperó ocho meses el resultado de su cribado de cáncer de mama en Valencia: “Estar pensando si está bien o mal es horroroso”
La mujer ofrece su testimonio tras conocer el escándalo en Andalucía. Los socialistas denuncian que el Gobierno de Mazón ha hecho 12.000 pruebas menos en 2024 y Sanidad reduce la cifra a 3.000

La humanidad nunca había vivido tanto… pero tampoco había sufrido así

Por qué usar el móvil en el baño puede dañar tu salud (aunque parezca inofensivo)

El aumento de las infecciones de transmisión sexual también golpea a los recién nacidos, con dos fallecidos por sífilis congénita
La incidencia de la infección en bebés, que se contagian a través de la placenta y sufren graves secuelas, se ha triplicado desde 2016

“Muertes por desesperación”: la mortalidad global se desploma, pero repunta entre los jóvenes de Norteamérica por las drogas y los suicidios
La primera foto del estado de salud en el mundo postpandémico revela altos niveles de muertes juveniles en Estados Unidos, Canadá y México “impulsadas por factores económicos, sociales y psicológicos”

Biden se someterá a cinco semanas de radioterapia para combatir su cáncer de próstata
El expresidente de Estados Unidos combinará las sesiones de radiación con un tratamiento hormonal

Dimitir, pero también explicar
El escándalo de los cribados de cáncer en Andalucía exige un esclarecimiento total para no quebrar la confianza ciudadana en la sanidad pública

Hemorroides, piernas dormidas y bacterias: los riesgos de pasar demasiado tiempo con el móvil en el váter
Estudios científicos muestran que el excesivo uso del teléfono en el retrete está asociado a lesiones en el ano, pinzamientos, problemas de circulación y a la contaminación microbiana del dispositivo

Madrid registra el primer caso autóctono de la variante más agresiva de la ‘mpox’ o viruela del mono
El paciente es un varón de 49 años que mantuvo relaciones sexuales con personas residentes en la Comunidad de Madrid

La ‘ley ELA’ se atasca en la burocracia un año después de aprobarse por consenso en el Congreso
Problemas de competencias, de transferencias y de gestión de las administraciones y asociaciones retrasan la aplicación del plan de choque y de la norma legal

‘La mente en blanco’: a saber quiénes son los normales
La película no es condescendiente ni blandea, no hay amarillismo ni melodrama, es un bofetón al paternalismo. Una delicia.

El desafío de tratar el menospreciado síndrome de intestino irritable: “No te mueres de esto, pero no te deja vivir”
Una revisión concluye que algunas terapias psicológicas pueden ser eficaces para tratar este trastorno digestivo que afecta al 5% de la población y merma profundamente la calidad de vida

El cannabis medicinal llegará a los hospitales (pero no a las farmacias)

Plan Veo: plazos y requisitos para optar a los 100 euros de ayudas destinadas a gafas y lentillas
La compra deberá hacerse antes del 31 de diciembre de 2026 y las ópticas adheridas aplicarán el descuento en el momento

El Gobierno aprueba el uso del cannabis medicinal: solo en hospitales y recetado por especialistas
El real decreto redactado por Sanidad no concreta las dolencias que podrán ser tratadas, que se irán ajustando a la evidencia científica

El Nobel de Medicina premia a los descubridores de las células que evitan que el cuerpo se ataque a sí mismo

La Fiscalía estudia la denuncia por los fallos en el cribado de cáncer de mama presentada por Defensora del Paciente
El ministerio público decidirá si abre diligencias de investigación

Antonia San Juan explica por qué habla de su enfermedad en redes sociales: “Quiero quitarle el poder a la palabra cáncer”
La actriz, que hizo público su diagnóstico en septiembre, acumula varios vídeos en su perfil de Instagram hablando sobre el tratamiento de quimioterapia al que se está sometiendo y la pérdida de pelo que ya experimenta. “Mi intención es solidaria”, asegura a quien la acusa de vender su vida

El escándalo de las mamografías retrata la grave crisis de la sanidad pública andaluza
Los expertos critican a la Junta de Moreno por intentar solventar el problema duplicando el cribado diagnóstico, pese a contar con unas plantillas ya mermadas

Lo que valen tres semanas con un cáncer
Los lectores y las lectoras escriben sobre las demoras en los tratamientos oncológicos, la turistificación de Barcelona, la salud mental en el trabajo y la preocupación por la imagen corporal

Pacientes oncológicas víctimas de los retrasos diagnósticos en Andalucía: “Soy un error viviente de que el sistema no funcionó como debería”
Seis mujeres relatan la angustia y el impacto sufrido al saber que la demora en avisarlas del peligro permitió la evolución de los tumores. Uno de los casos lo cuenta la hija de una enferma que falleció

Hacia la cura de la diabetes: células invisibles que evitan el rechazo
La tecnología de edición genética abre una nueva vía para el trasplante celular sin necesidad de inmunosupresión en los pacientes

Un catálogo de las ‘cicatrices’ en el ADN alumbra un camino para sortear las resistencias del cáncer
La molécula de la vida sufre roturas continuamente y la célula tiene que arreglarlas. Una investigación identifica cómo cada uno de los 20.000 genes humanos afectan a la reparación del ADN y abre una puerta para afinar tratamientos oncológicos

Síndrome de Münchausen: ¿Pueden las enfermedades imaginarias convertirse en enfermedades reales?
Es un trastorno donde el paciente se sirve de una rara forma para pedir atención, puesto que simula estar enfermo

Arritmias: la vital importancia de detectarlas a tiempo e intervenir
Estas alteraciones de la frecuencia cardiaca, benignas en un buen porcentaje, pueden derivar a veces en patologías graves, como ictus o infartos, si no se diagnostican y tratan con prontitud. Mejorar el estilo de vida puede prevenirlas hasta en un 50%

Andalucía admite graves retrasos en el diagnóstico de cáncer de mama y creará un circuito preferente para mujeres
La Junta reconoce que desconoce el número de afectadas, que describen hasta dos años de demora en los resultados del cribado

Cataluña incorpora la atrofia muscular espinal en la prueba del talón a los recién nacidos
El Programa de Cribado Neonatal de Cataluña permite diagnosticar un total de 27 enfermedades minoritarias

El radón, el asesino silencioso presente en el 81% de los municipios de Madrid, ya tiene que medirse en las empresas
Desde este miércoles, los locales en planta baja o sótanos ubicados en zonas de alto riesgo deben controlar este gas cancerígeno. En casi la mitad de los ayuntamientos de esta comunidad las entidades públicas y privadas están obligadas a revisarlo
Últimas noticias
‘Ayoub’: de la irreverencia del amor romántico y la decadencia de Occidente
La ministra de Sanidad llevará a los tribunales a Ayuso por saltarse la ley con el registro de objetores al aborto
El octogenario acusado de acabar con la vida de Encarnita Polo, bajo custodia policial en un hospital psiquiátrico
Casas vacías o el antiguo piso del maestro: el Govern impulsa la rehabilitación de viviendas en la Cataluña rural
Lo más visto
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- La policía investiga la muerte de la cantante y actriz Encarnita Polo tras ser estrangulada por un compañero de residencia
- Grillo Demo, el último bohemio de Ibiza: “Vivo como una rica heredera, pero no soy ni rico ni heredero”
- ¿De qué planeta viniste, Mariano Rajoy?
- Los padres de la joven sevillana que se quitó la vida tras denunciar acoso piden a la Junta que aplique una “sanción ejemplarizante” al colegio