
“Ahora ya puedo decir que tengo lepra”
Fontilles es un centro de referencia mundial para esta enfermedad. En 2018 diagnosticó seis casos

Fontilles es un centro de referencia mundial para esta enfermedad. En 2018 diagnosticó seis casos

¿Qué se encuentran los habitantes de una ciudad media africana cuando recurren al sistema público de salud? ¿Cómo les atienden? Analizamos el caso de Saint Louis, en Senegal, uno de los 25 países con menor índice de desarrollo del mundo

Este es el tercer artículo de una serie sobre el día a día de un equipo de expertos españoles que lucha para eliminar la enfermedad del pian en Namatanai, en Papúa Nueva Guinea

Este es el segundo artículo de una serie sobre el día a día de un equipo de expertos españoles que lucha para eliminar la enfermedad del pian en Namatanai, en Papúa Nueva Guinea

En batallas como la de la malaria, España debe pasar de las palabras a los hechos

Según Jacques Lecomte, presidente de honor de la Asociación Francesa de Psicología Positiva, sí. Así lo cuenta en su último ensayo

Los temas de salud son los preferidos de los lectores este año. Pero en esta lista no faltan los grandes retos que afronta el mundo: igualdad de género, migraciones, racismo, alimentación...

Un ensayo que arrancará en 2020 en tres países africanos se propone comprobar la eficacia de un nuevo tratamiento para ayudar a interrumpir el contagio de las helmintiasis transmitidas por el suelo

El medicamento, que tiene muchas limitaciones, solo se recominda para zonas endémicas

El brote ha provocado 283 muertos y sigue fuera de control por la insurgencia de varios grupos armados, que limita el acceso al personal sanitario

Los países latinoamericanos están avanzando mucho en la erradicación del paludismo aunque también hay datos preocupantes. El nuevo peligro es que los Gobiernos confíen en que el fin está cerca y desaceleren sus esfuerzos

Lelio Marmora es el director ejecutivo de Unitaid, una organización internacional con mil millones de euros de presupuesto dedicada a unir a investigadores e industria en el campo de la malaria, tuberculosis y VIH

Se hacen avances, pero se siguen cobrando cada año muchas vidas. Juega a este trivial para comprobar tus conocimientos sobre las peores amenazas para la salud en la infancia

La falta de acceso a medicamentos y de programas de control dispara los casos. Brasil y Honduras también registran un aumento de contagios, según el informe anual de la OMS

La OMS apuesta por dar el protagonismo de la lucha contra el paludismo a los 11 Estados que más lo sufren. El informe anual confirma la tendencia negativa: en 2017 se detectaron 3,5 millones nuevos casos en ellos

El afectado es un hombre joven del norte del área metropolitana de Barcelona que presentó los síntomas a mediados de octubre

L'afectat és un home jove del nord de l'àrea metropolitana de Barcelona que va presentar els símptomes a mitjans d'octubre

El Centro Nacional de Microbiología confirma que el foco de la enfermedad es el mismo que el de los tres casos detectados hace tres semanas

Expertos advierten de que tirar la toalla ahora podría provocar hasta 200.000 nuevos casos anuales

El proyecto de Microsoft 'Ai for Earth' busca soluciones a los desafíos medioambientales del planeta

Sanidad ratifica el último infectado por esta enfermedad, miembro de la misma familia que los otros dos enfermos por el virus registrados a principios de octubre

Las asociaciones de pacientes de la enfermedad olvidada, que mata a 7.000 personas al año, se reúnen en México para buscar visibilidad y soluciones

El éxito de una manipulación genética para erradicar al mosquito de la malaria plantea cuestiones difíciles que hay que abordar cuanto antes

El próximo año ofrece la oportunidad de revertir una decisión que nunca debió haberse tomado

El director del Fondo intenta que España vuelva a un organismo que abandonó en 2010

El consumo de agua contaminada después de que se desbordaran las alcantarillas está en el origen de la epidemia

Así es cómo el equipo de un médico español combate desde hace casi una década el pian, una dolencia que afecta a poblaciones remotas y pobres

El debate sobre la relación entre la salud y la educación de las niñas en el marco del Foro Político de Alto Nivel en la ONU concluye con el reconocimiento de los participantes de que se debe hacer más

Una investigación ilumina los factores de riesgo del noma, una infección espeluznante, de origen desconocido, que afecta a 140.000 personas al año

En España, zona no endémica, se estima que existen entre 55.000 y 100.000 casos de esta enfermedad tropical olvidada

Un estudio científico apunta a que el autor de ‘Homenaje a Cataluña’ contrajo la enfermedad que le mató en 1950 en un hospital de Tarragona durante la Guerra Civil

Un programa pionero con mediadores e intérpretes del hospital Ramón y Cajal de Madrid ha atendido en 12 años a más de 5.700 migrantes y ha formado a 10.000 en temas como tuberculosis o educación sexual

Tras la epidemia de África occidental, el ébola desapareció. Pero ha reaparecido en la República Democrática del Congo. ¿Dónde se escondía?

La Organización Mundial de la Salud certifica que el paludismo ya no es endémico del país suramericano 45 años después de que lo lograra el anterior

Chagas, malaria y estrongiloidiasis son las dolencias que más frecuentemente llegan a España desde otros países. El congreso nacional de enfermedades infecciosas aborda cómo atajarlas

Ya van dos años consecutivos de aumento de la cantidad de muertes por paludismo y la financiación está estancada. Para erradicarlo se necesitarán nuevas soluciones

Los expertos americanos invitados al Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas relatan su experiencia en la lucha contra la Leishmaniasis

La asamblea de la organización ha repasado y hecho propuestas sobre problemas sanitarios como la tuberculosis, el cólera o las mordeduras de serpiente

La OMS aprueba una resolución para actuar contra los envenenamientos por serpientes que matan a más de 70.000 personas al año y discapacitan a casi medio millón

Ghana lanza un insecticida para combatir la resistencia de los transmisores de malaria. Es el primer producto innovador para fumigar interiores recomendado por la OMS en 40 años