La tendencia de la bebida en menores de edad va a la baja desde hace tres décadas, pero sigue estando muy normalizada y el 74% de los que tienen entre 14 y 18 años la ha probado
Los expertos lamentan la tardanza de la retirada del cubrebocas: “Hemos visto un impacto negativo bestial en la salud socio-afectiva de los ancianos con demencia”
Esperaban la aprobación de proyectos que les cambiarían la vida, pero el adelanto electoral les ha devuelto a la casilla de salida. Estas son las historias de cuatro afectados
Una mujer con una malformación en el cerebro se somete a una peculiar intervención de seis horas donde, con ella consciente, los neurocirujanos intentan proteger sus habilidades lingüísticas
Una rara mutación genética protegió durante dos décadas a un hombre colombiano condenado a sufrir una demencia hereditaria. El hallazgo sugiere un camino para buscar un tratamiento contra la enfermedad
España registra el 70% de los casos de esta afección incurable en todo el mundo y más de la mitad de ellos se concentra en la comarca de la Sierra de Segura, en Jaén
El autor opina que la investigación acabará doblegando a la ELA, pero la ciencia necesita sus tiempos. “Nuestros representantes sí que pueden actuar con más rapidez”, dice
Emma Heming, pareja del actor desde hace 15 años, ha hecho un llamamiento en sus redes sociales después de que varios fotógrafos trataran de acercarse al intérprete cuando salía a tomar un café con unos amigos
Tras descartar el origen genético y otros factores habituales de la enfermedad, los investigadores no han hallado la causa de esta patología en el joven
La familia del actor, quien abandonó la actuación hace casi un año por una afasia, ha comunicado este jueves la nueva dolencia de la estrella de ‘La jungla de cristal’
Hay mucha investigación sobre el sueño, pero muy poca sobre los sueños. Quizá los científicos no se lo acaban de tomar en serio o, más probablemente, es un problema muy difícil de abordar con enfoques objetivos
El neuropsicólogo Saul Martínez-Horta desgrana en su libro ‘Cerebros rotos’ las extrañas conductas y comportamientos que pueden provocar en los seres humanos algunas enfermedades neurológicas
La cantante canadiense ha sido diagnosticada con el síndrome de la persona rígida, una dolencia que afecta al sistema nervioso central y por la que se ha visto obligada a cancelar su gira europea de 2023
Las menores con una afectación leve aprenden a enmascarar su comportamiento para encajar socialmente, lo que provoca infradiagnóstico. Investigadores de A Coruña ultiman una herramienta para evitar que estos casos no sean detectados
El avance podría provocar una revolución en el conocimiento de las enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas, pero plantea delicadas preguntas éticas sobre el estatus moral de los roedores
Una de cada tres personas sufre algún tipo de trastorno neurológico. Concienciar sobre su prevención y mejorar las políticas públicas de apoyo a la investigación será fundamental de cara al futuro
El trabajo analizó la evolución durante una década de 150.000 personas de 65 años. Otras conductas menos pasivas, como usar el ordenador, se asocian en cambio con una mejor salud mental
Josep Dalmau, investigador ICREA del Hospital Clínic de Barcelona, ha descrito, junto a su equipo, 11 de las 17 encefalitis autoinmunes que se conocen. El médico reivindica los avances en dolencias como la esclerosis múltiple, pero admite que falta descifrar el origen de las neurodegenerativas
La cefalea en racimos es un intensísimo e incapacitante dolor de cabeza que aboca a los pacientes a la desesperanza. A los casos refractarios a los medicamentos se le instalan electrodos en el cerebro para intentar controlar los episodios
La farmacéutica Biogen abandona la promoción del medicamento Aduhelm y destituye a la cúpula de la compañía tras defraudar las enormes expectativas generadas