El juez ve inducción de las hermanas Izquierdo en la matanza de Puerto Hurraco
El juez decreta el ingreso en prisión de las hermanas Izquierdo
La Comunidad pone en servicio un psiquiátrico abierto en Carabanchel
16 de cada 1.000 personas padecen esquizofrenía, segun Carlos Castilla del Pino
Casa de Transición
Nuevo tiempo, plaga nuéva
Saco de dementes
Caducidad
Pirómana en Getafe
Agresión en un colegio
Cadáver en alcantarilla
El Supremo, favorable a sustituir la cárcel por el tratamiento a los delincuentes- drogadictos
Profesional de la locura
Diez horas de música en el psiquiátrico
Un polémico libro asegura que Pessoa tenía una personalidad esquizofrénica
El médico Mario Saraiva utiliza la obra del escritor para su diagnóstico
El escritor Alfonso Grosso reposa en la unidad de agudos de un psiquiátrico
El autor de 'Florido mayo' sufre amnesia y olvida que es novelista
Aislamiento
¿Existen enfermos 'de moda'?
Pequeños y tristes
Una encuesta revela que el 5% de la población infantil padece depresión
La esquizofrenia como lesión del cerebro
Un estudio realizado con gemelos descubre cambios en la masa encefálica de estos graves enfermos
Varios psiquiatras declaran que el brigada juzgado por violación tiene una personalidad sadomasoquista
Nueve españolas afectadas por el 'síndrome de la moda'
Rayo de esperanza
El cabo Rosa, trasladado a un centro psiquiátrico
Sobre el hospital psiquiátrico de Leganés
La 'solución barata'
El mosaico de la locura
La transformación de la atención psiquiátrica camina con paso desigual y una queja común: la falta de recursos alternativosEl maníaco de Barbastro y los niños cosidos a tiros en Badajoz recientemente por un joven perturbado que obedecía a unas voces alucinadas han actualizado el debate sobre la reforma psiquiátrica española, pese a que se conviene en que los locos son menos agresivos que el resto de la población. Urdida allá por 1985 e iniciada antes en algunos lugares, el redefinimiento de la atención psiquiátrica camina con paso desigual en el país. Casi un lustro después hay menos manicomios, más atención en hospitales generales y en centros de salud. Todo con un reparto desigual, según la diligencia de cada comunidad autónoma para organizarse. Hay una queja común: faltan recursos sociales, como pisos protegidos, pequeñas residencias y comunidades terapéuticas, alternativas a la inútil marginación manicomial.
El miedo y el compromiso
Asturias: viaje al futuro
Incierta demencia
¿Qué fue de aquellos millones?
Discriminación
Moral del suceso
Indignación popular porque el maníaco que mató a la monja no estaba en tratamiento
La piedra
La pescadilla y los taxistas
Un poco de Patología
Un demente mata con unas tijeras a un peletero de Torrejon
Denuncia contra Educación.
Últimas noticias
Lo más visto
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- El FBI difunde un vídeo del presunto asesino del aliado de Trump Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen
- Decenas de miles de soldados y el potente misil Oréshnik: así son las maniobras con las que Rusia desafía a la OTAN este viernes
- Los ocho millones de alumnos de colegios e institutos recibirán formación para saber reaccionar en inundaciones o terremotos