Protegió a miles de judíos e intelectuales de la persecución nazi involucrándoles en los ensayos para descubrir la vacuna, y después con la distribución clandestina de dosis
El ECDC y la Ponencia de Vacunas recomiendan un tercer pinchazo para quienes tienen el sistema inmunitario debilitado, pero no para la población general. La Comisión de Salud Pública evaluará la medida la semana que viene
El Consejo de Gobierno regional tenía previsto aprobarlo hoy, pero al final ha decidido esperar a que haya comenzado la vuelta al cole y el regreso al trabajo tras las vacaciones
Los estadios de LaLiga y la ACB podrán albergar el 60% de su capacidad en recintos abiertos y el 40% en cerrados, mientras las autonomías continúan dando pasos en la desescalada
El Departamento de Salud quiere doblar el ritmo de vacunación en las próximas semanas tras el bajón del mes de agosto y reclama “estabilizar” la mejora epidemiológica
Además de al rechazo social, las personas transexuales de República Dominicana libran una batalla diaria contra la desigualdad, pues tienen más dificultades para encontrar un empleo y acceder a ayudas
Dos ingenieros de la universidad de Glasgow explican cómo han logrado crear dispositivos que permiten a personas con conocimientos médicos básicos detectar el paludismo sobre el terreno
33,37 millones de personas completan la pauta en ocho meses en un logro sin precedentes de la sanidad pública. Ningún otro país de similar peso demográfico en el mundo ha conseguido inmunizar más rápido
El Gobierno de Canarias presenta el ‘Proyecto Respira’, un programa inmersivo que muestra “desde dentro” la crudeza de un ingreso hospitalario por coronavirus
La Junta anuncia que hará un estudio de seroprevalencia en las residencias para definir si es necesaria una tercera dosis
El hito europeo queda empañado por las malas cifras de inmunización en países como Bulgaria y Rumanía, donde rondan el 20% y el 30%
La retirada de 2,6 millones de dosis coincide con el máximo de infecciones. El Ministerio de Sanidad nipón cree que las impurezas en los fármacos de Moderna se produjeron al inyectar las agujas en los viales
Más de 20 Estados en el país anunciaron su regreso a clases presenciales en medio de la tercera ola de contagios por covid-19
La semana empieza a apenas 427.000 personas del hito después de que Andalucía se sume a las autonomías con mayor cobertura
La OMS abre la puerta a que se inyecte una dosis de refuerzo a los más vulnerables
Los Ventisiete también sacan a Israel de este listado de países, cuyos ciudadanos pueden viajar a la Unión como turistas y no solo por motivos esenciales
La primera secuenciación del genoma, realizada por científicos andaluces, baraja dos hipótesis sobre su origen, constata dos mutaciones y puede determinar si es endémico si se coteja con el brote actual
Caleb Wallace llevaba un mes hospitalizado tras combatir los primeros síntomas con vitamina C, pastillas de zinc y un medicamento antiparásitos
Responsables hospitalarios se muestran partidarios de administrar la tercera dosis a este colectivo para evitar que “pague las consecuencias de un virus que con seguridad será endémico”
Es urgente que exijamos otras maneras de abordar la crisis que vivimos
La responsable de enseñanza confía en que más del 90% de los alumnos de secundaria empiece el curso con una primera dosis de la vacuna
Las cifras de decesos por coronavirus han estado presentes a diario durante la crisis sanitaria, aunque la sociedad se ha anestesiado ante la tragedia
El verdadero interés nacional reside en el altruismo con los países más pobres
21 de los 37 residentes han dado positivo y todos han sido trasladados a otros centros
El espionaje de Estados Unidos no puede concluir que la enfermedad se haya desarrollado como una arma biológica y se inclina por la hipótesis animal en un informe criticado por Pekín
Solo Madrid y Andalucía prevén reducir el número de docentes de apoyo covid: entre ambas comunidades suman 10.000 enseñantes menos. Cuatro territorios aún no han presentado sus planes
Ignacio Almudévar ha ayudado a decenas de personas que han pasado por la UCI contándoles su experiencia. Es un ejemplo de lo que los expertos llaman humanización de la sanidad, cuya importancia se ha evidenciado durante la pandemia
Las ciudades progresistas exigen cubrebocas y vacunas obligatorias en el ámbito educativo, mientras que los territorios republicanos prescinden de medidas de protección
Un estudio en Reino Unido confirma que la versión dominante del virus puede colapsar más los centros sanitarios en países con baja tasa de inmunización
La Generalitat detecta por primera vez insectos transmisores tras empezar a hallar en 2017 contagios en caballos y aves
El magistrado anula la medida por la que una jueza dejó entrar en el centro público a un médico externo para practicar una terapia no autorizada en el paciente
Sudáfrica, donde ya se lleva a cabo una parte del proceso, y Senegal, que pretende construir una fábrica en tiempo récord, son los países con proyectos más avanzados
Reino Unido, uno de los mayores donantes del mundo, reduce un 90% los fondos que aportaba para investigar y tratar las infecciones tropicales más olvidadas, una veintena de patologías que afectan a 1.700 millones de personas
La OMS recuerda que la evidencia sobre los pinchazos de refuerzo “no es concluyente” y ruega a los países ricos que esperen a que los pobres inmunicen a sus ciudadanos antes de universalizarlos
Una usuaria de un hogar de ancianos con un brote de covid pide la máxima protección entre los empleados para minimizar los contagios
En los puntos de vacunación masiva como el WiZink Center ese porcentaje sube hasta el 40%, aunque la Comunidad prevé un aumento de la afluencia en los próximos días
El seguimiento de los primeros ingresados con neumonía en China apunta a que los síntomas se prolongan mucho más de lo que se pensaba y constituyen un problema de salud pública de primera magnitud
La empresa, que interviene en la fabricación de 600 millones de dosis anuales, no ha paralizado sus líneas de producción
España iniciará el curso escolar con medidas más estrictas que los principales países europeos para prevenir los contagios
El virus deja en el archipiélago indonesio más de 1.200 víctimas menores de edad, la mitad de ellas de menos de un año. Cerca de 400.000 jóvenes se han contagiado desde el inicio de la pandemia