Con 34 años de servicio y un liderazgo en el ramo hotelero, el hotel Hyatt Regency de CDMX encaró el desafío de transformar una de sus áreas más sensibles: la instalación eléctrica. ¿El aliado estratégico? La Electricidad 4.0
Los europeos nos hemos acostumbrado a energía abundante y a precios asequibles, pero este invierno habrá apagones y escasez de gas industrial y para calefacciones
España cometió costosos errores en el pasado al prever en exceso la demanda de gas, y los consumidores han pagado la factura de una infraestructura innecesaria e infrautilizada. Existe un gran riesgo de que esto vuelva a ocurrir
Nada garantiza que los dos grandes desafíos vayan de la mano. Si lo hacen, se retroalimentarán y fortalecerán; en caso contrario, el resultado puede ser catastrófico
Jorge Cardona Llorens / Inés Herreros Hernández / Ignacio Campoy Cervera | María López de la Usada|
Si el Estado no actúa antes del día 15 para devolver la luz a los habitantes del barrio, estará incumpliendo sus obligaciones como miembro de la Carta Social Europea
La mayoría de las 17 urbes españolas de más de 250.000 habitantes aprueban medidas de ahorro energético. Barcelona, Sevilla y Málaga calculan que reducirán en torno a un tercio la energía consumida respecto a la Navidad de 2021
Buenrostro califica la tendencia de relocalización de empresas como una “oportunidad histórica” para México, por lo que busca generar confianza en los inversionistas
Tras el arranque de las consultas en materia energética, el regulador comenzó a emitir cientos de permisos para gasolineras y hasta algunos de generación eléctrica
La comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, admite que la Unión Bancaria en la UE avanza con mucha lentitud porque “no hay una visión coherente” en los Estados miembro
El acuerdo final de los Veintisiete está en un punto intermedio entre la pulsión por estrangular la principal fuente de recursos del Kremlin y la cautela para evitar un nuevo terremoto en el mercado del crudo global
La petrolera aspira a producir en Andalucía hasta 300.000 toneladas anuales de este gas, fundamental para la descarbonización de los sectores de difícil electrificación, pero pide incentivos fiscales para evitar que otros países adelanten a España
El primer reto es mejorar la aceptabilidad social de las plantas fotovoltaicas, sobre todo en las zonas dónde se llevan a cabo mayor número de proyectos
El hogar promedio pagará 70,5 euros de factura mensual en el mercado regulado, frente a los 85 de octubre y los 144 de marzo, el más caro desde que hay registros
Al llegar los meses fríos se recurre a trucos que siempre se han unido tradicionalmente a mantener la casa caliente. Muchos siguen siendo útiles, especialmente los textiles, pero no siempre conviene dejarse llevar por clichés
El tributo encarece el crédito en un contexto de inflación, puede aminorar la creación de las reservas de la banca y debilita la posición competitiva bancaria española
El director de la organización que promueve un tratado de no proliferación de estas energías cree que las cumbres del clima por sí solas no permiten avanzar en su abandono gradual a causa del bloqueo de los países productores
La segunda mayor potencia del euro sufre un nuevo retraso en la reactivación de los reactores parados, comprometiendo su invierno y el de sus vecinos. Macron, sin embargo, pisa el acelerador en su nuevo programa atómico
La organización Barefoot College International abre su primera escuela en Latinoamérica para formar a mujeres que instalarán paneles solares en un país con un 35% de pobreza energética
En un momento histórico sin precedentes, eficiencia tecnológica, competencia comercial y transformación eléctrica, se funden de forma importante para proyectar un mundo en donde conciencia ambiental, responsabilidad social y desarrollo económico plantean un futuro mejor y posible