
Soltec busca calor en la Bolsa
Las ventas de la compañía se recuperan tras el impacto de la inflación, pero la cotización sigue muy lejos de su máximo

Las ventas de la compañía se recuperan tras el impacto de la inflación, pero la cotización sigue muy lejos de su máximo

El mecanismo se activará cuando el mercado holandés supere los 180 euros por megavatio hora, pero incluye varias cláusulas para evitar riesgos financieros o de seguridad de suministro
Existe un enorme potencial para colocar placas solares en edificios, aparcamientos e infraestructuras, aunque muchas no resultan viables por consideraciones técnicas o económicas

El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza, especializado en Energía, desgrana las figuras más importantes de este ámbito

La eléctrica española redobla su apuesta por el país oceánico, uno de los más atractivos del planeta para invertir en renovables

Los países de sur y la periferia logran vencer la férrea resistencia inicial de Alemania y Holanda

Salvo una concatenación de olas de frío, un escenario al que no apunta ningún modelo meteorológico, la UE salva la primera bola de partido. La tensión, sin embargo, durará varios años

El mayor consumidor de gas de la UE pone en marcha su primera regasificadora, tras llegar a la crisis sin una sola infraestructura capaz de transformar el combustible que llega por barco

La compañía considera que el proyecto no es viable en las condiciones actuales
Kiev asegura haber interceptado 60 de los 76 misiles lanzados por las tropas del Kremlin, 40 de ellos contra la capital

La Agencia Internacional de la Energía cree que el consumo mundial del combustible fósil más contaminante no bajará hasta la segunda mitad de la década

Los hechos que en 2022 registramos como históricas son el resultado de procesos que llevaban años o incluso décadas incubándose

La operación, con la que la petrolera acelera el paso en fotovoltaica y eólica, puede alcanzar un máximo de 580 millones en función de “pagos contingentes”

Los Veintisiete han acercado posiciones en los últimos días, pero todavía falta para llegar al acuerdo

En una audiencia de la JEP, se conocieron las alternativas para buscar personas que fueron lanzadas al río Cauca

El Eurobanco avisa de que aumentará el precio del dinero, en máximos desde 2008, para enfriar la economía. La entidad rebajará su balance a partir de marzo a un ritmo de 15.000 millones al mes

Más de 4.000 personas que habitan en las riberas del río Cauca, aguas abajo de la represa de la hidroeléctrica, son desalojadas ante la puesta en funcionamiento de las primeras turbinas de esa central

Una fuente energética limpia, barata e inagotable parece un sueño, pero ya no cabe duda de que se hará realidad

Primer paso importante para que la fusión nuclear permita algún día disponer de una energía limpia

La dependencia a cargo de la disputa comercial con Estados Unidos y Canadá ha acelerado las negociaciones, pero aun faltan los acuerdos concretos ante la amenaza de sanciones para México

Manuel Lozano Leyva, catedrático emérito de Física Atómica y Nuclear de la Universidad de Sevilla, responde a las cuestiones clave sobre el experimento realizado en Estados Unidos

El escollo está todavía en el nivel de precios en el que se activa el mecanismo. La rebaja ofrecida por la presidencia checa sigue sin ser suficiente para España y otros países

El Parlamento aprueba una Ley de Cambio Climático que pretende que las renovables aporten el 90% de la energía en 18 años frente al 20% actual

La operación incluye la mayor pila del Estado de Texas, de 190 megavatios

Un experimento con láseres en EE UU alcanza un hito en el desarrollo de una tecnología para producir energía limpia y casi inagotable, pero la meta aún está lejos

El sueño de la electricidad producida por fusión nuclear se persigue desde la década de 1950. Tres son las estrategias científicas y numerosos los retos para conseguirlo

Los científicos de un laboratorio federal en California logran por primera vez la reacción obtenga una ganancia neta de energía, un 50% más de la dedicada a generar el proceso atómico

A falta de su publicación definitiva en el BOE, los hogares y las pymes verán reducido este concepto en un 9,2% a partir del 1 de enero. El Gobierno cifra el ahorro en 51 céntimos mensuales por hogar

Es necesario alentar un gran acuerdo para corregir los errores del modelo actual y potenciar lo que ya hacemos bien

Gaba Energía aspira a esquivar la alta mortalidad del sector de las comercializadoras eléctricas con una plataforma innovadora apoyada en la tecnología

España se desmarca del resto del continente, con precios mucho más bajos gracias al tope al gas pese al aumento de las exportaciones a Francia

Desde 1990, Rusia ha cortado o manipulado el suministro de gas con fines políticos en más de 15 ocasiones

La Comisión avala el acuerdo para activar la interconexión europea de energía limpia a través del tubo H2Med

Ribera ve con pesimismo la cumbre de ministros de Energía de este martes, en la que los Veintisiete deberían alumbrar un acuerdo sobre el tope al precio en el mercado gasista

La Unión Europea debe dar prioridad a los derechos de los ciudadanos sobre las ganancias de los monopolios

La actividad va perdiendo fuelle en el mundo a la vez que crecen los riesgos para la estabilidad por la crisis climática, las tensiones geopolíticas o la banca en la sombra

En la capital de España, los hosteleros han hecho subidas de un 8% en la oferta diaria, mientras que en la Ciudad Condal oscilan entre el 10% y el 25%

La cadena de televisión europea estrena en EL PAÍS un programa semanal para tratar temas de actualidad en profundidad

La Comisión Europea pagará, como máximo, la mitad de la obra a cambio de que se conciba para transportar combustible verde y no gas de origen fósil

Los nueve mandatarios del sur de Europa apelan a la creación de un mecanismo permanente semejante a los fondos de recuperación pospandemia