
La AIE pide aumentar la inversión en minerales clave para renovables y baterías: “Hace falta más”
El organismo calcula que harán falta 730.000 millones en nuevos yacimientos de aquí a 2040 para limitar el calentamiento global a 1,5 grados

El organismo calcula que harán falta 730.000 millones en nuevos yacimientos de aquí a 2040 para limitar el calentamiento global a 1,5 grados

Las lluvias de la semana permiten al país centroamericano mantener la estabilidad del servicio, aunque no hay certeza sobre la situación de los próximos días

Su matriz alemana sopesó deshacerse de su división de eólica terrestre, que concentra el grueso de su carga de trabajo en España, pero acabó descartándolo

Aunque la mayoría sigue viniendo de las hidroeléctricas, Chile y Brasil han logrado destacarse a nivel mundial por su impulso a la solar y eólica, según un informe. Ecuador, Colombia y Guatemala están rezagados

El IPC general encadena dos periodos al alza. La subyacente se modera cuatro décimas hasta el 2,9%

El parón del autoconsumo por la bajada en el precio de la luz y el fin de las ayudas lastra el almacenamiento, un eslabón cada vez más importante

El bono ofrecido por el Ministerio de Economía para saldar el pago a las generadoras de energía eléctrica supone una quita del 50%

México es el 26º país con mayor escasez de agua del mundo y la amenaza del crimen organizado no debería impedir que los gobiernos resuelvan esta crisis, dice el director de sostenibilidad de Eurasia Group

Los cortes de luz afectan a 15 estados del país, unas fallas que las autoridades atribuyen a las altas temperaturas y un déficit en la generación de energía

La caída de los carburantes, aunque mínima, permite romper la tendencia de constantes alzas. El petróleo ha pasado de 90 a 84 dólares en menos de un mes

Tres centrales generadoras de electricidad de CFE salieron del sistema por razones distintas en un momento en que la demanda es elevada, por lo que el Cenace ordenó apagones

El Centro Nacional de Control de Energía declaró el estado operativo de emergencia durante casi cinco horas durante la tarde del martes

El funcionario admitió que “no se puede tapar el sol con un dedo” sobre la deuda de más 101.000 millones de dólares de la petrolera estatal

La cooperativa valenciana obtuvo unos resultados de 101 millones de euros, sobre todo, por un ahorro en la factura energética estimado en 40 millones de euros

Bruselas propone impedir la reexportación de GNL a países extracomunitarios. España es el mayor importador y reexportador de este combustible

La empresa papelera goza de vientos a favor en su negocio de celulosa por la recuperación de los precios mientras que la aportación del área de energías renovables es cada vez mayor

El presidente de la petrolera en España confía en la rápida aprobación de la trasposición de la directiva sobre energías renovables

El complejo, con un costo de más de 16.000 millones de dólares, produciría 177.000 barriles diarios de gasolinas este año

El ‘greenwashing’ no es solo un asunto de publicidad empresarial, nos concierne a todos y forma parte del respeto al consumidor que todos debemos exigir

El departamento de Teresa Ribera envía a Bruselas en solitario un plan sobre las restricciones a esta técnica, que la Comisión ha pedido que se vete en 2030 en todas las reservas de la UE

La paralización de leyes declaradas inconstitucionales en juicios de amparo es un recurso al que suelen acudir las empresas para evitar la interrupción de sus operaciones

La condonación de impuestos a la petrolera estatal solo en el primer mes del año fue de 47.000 millones de pesos

El G7 vence las reticencias de Japón y cierra un pacto clave contra el cambio climático que no fue posible en la COP de Dubái

Las grandes tecnológicas ven en esta fuente de energía una vía para satisfacer su altísima demanda energética, disparada desde que irrumpió la inteligencia artificial

Vega de Tera (300 habitantes) carga contra un plan de la alcaldesa acusándola de intereses personales

El máximo tribunal aprueba que el Gobierno suspenda los permisos a las empresas y pueda ocupar temporalmente sus instalaciones en el caso de que los privados no cumplan con los requisitos previamente acordados

El mercado mayorista, del que beben los hogares y pymes con tarifa regulada, promedió menos de 14 euros por MWh. Es 20 veces menos que en la crisis del gas

La subyacente se modera cuatro décimas hasta el 2,9% y los analistas prevén que siga bajando en los próximos meses

El almacenamiento químico duplicó su ritmo de crecimiento en 2023, según la AIE. En la última década, su coste ha caído en un 90%

La guerra de Ucrania, la transición ecológica y el desarrollo de las renovables recalcan la urgente necesidad de adoptar una visión más estratégica en el continente

“No quiero ver una Europa en la que se impongan los brazos en alto”, advierte la candidata del PSOE ante las elecciones europeas de junio

La mayoría de compañías españolas recuperaron las tasas de 2019 en la segunda mitad del año pasado, según el Banco de España
La utilidad de la paraestatal fue de 4.682 millones de pesos de enero a marzo, una pronunciada caída respecto a los casi 57.000 millones de pesos del mismo periodo de 2023

La energía producida con gas y carbón, que el presidente Petro aspira a eliminar para proteger el medioambiente, funciona como un seguro y evita un racionamiento eléctrico

El potencial de ambos países puede generar nuevas dinámicas económicas y que los excedentes se utilicen para producir combustibles bajos en carbono para el resto del mundo

Geoskop ha diseñado una solución para que otras compañías tomen sus decisiones según una predicción climática de una década

Ante los constantes cortes de electricidad, la capacidad fotovoltaica de este país se ha quintuplicado en solo dos años, impulsada por el sector privado. Pero, sin planificación, advierten algunos expertos, esta revolución de las renovables puede agravar las diferencias sociales

El Parlamento Europeo da su visto bueno a la propuesta de una salida coordinada de los Estados miembros de un acuerdo de finales de la Guerra Fría que ya no está en línea con los objetivos medioambientales y la política de inversión de la UE
La vicepresidenta, que acompaña al presidente desde su convulsa etapa en la oposición a Rajoy, se ha labrado desde 2018 una buena imagen en Bruselas. La crisis energética ha sido un gran trampolín en su carrera política

En qué hay que fijarse para aprovechar que el precio mayorista esté en mínimos históricos