
Alza en las cuentas de la luz en Chile: cuáles son los artefactos que consumen más electricidad
Algunos electrodomésticos de uso diario en el hogar inciden más que otros en el gasto de energía

Algunos electrodomésticos de uso diario en el hogar inciden más que otros en el gasto de energía

Las empresas, principalmente concentradas en las grandes ciudades, no pueden eludir la responsabilidad de contribuir a la expansión de modelos urbanos sostenibles

El director de Pemex había proyectado el procesamiento diario de 177.000 barriles desde la refinería Olmeca, una de las obras estrella de López Obrador, a partir de julio pero el complejo aún no produce ni un litro de gasolina
La instalación de paneles fotovoltaicos ya es una realidad en varios países europeos, entre ellos Portugal. El tope de duración de cada concesión será de 25 años

La extracción del mineral está en el limbo por la reciente batalla entre el Gobierno de López Obrador con la china Ganfeng Lithium por unos yacimientos en Sonora

La factoría que prevé generar 3.000 puestos de trabajo con una inversión superior de los 2.500 millones de euros

El país debe acelerar las medidas energéticas para poder cumplir sus compromisos europeos, que tiene que endurecer todavía más

El titular de Economía destaca en Tokio los crecientes lazos económicos y empresariales entre ambos países y pidió ampliarlos a nuevas áreas como las tecnologías sensibles o la defensa

La democratización de la energía significa que la confianza se incruste en la relación entre el consumidor y el sector eléctrico

La empresaria montó hace seis años una startup que instala puntos de carga y pese a la ralentización aparente del sector los primeros meses de 2024, vaticina un futuro “brillante” para los vehículos eléctricos
La segunda fase del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá sigue siendo una pieza clave del comercio regional en medio de un puñado de pugnas entre los países firmantes por defender sus propias políticas industriales

El Estado debe saldar su deuda con las generadoras eléctricas tras casi cinco años de un congelamiento en los precios. El incremento en la electricidad para los hogares será por tramos y alcanzará hasta el 60% al llegar al año 2025

Las acciones de la compañía suben un 40% en lo que va de año. Logra sus mejores resultados en medio de la crisis de la industria y pese a ingresar menos

En medio de presiones políticas, incluso desde el oficialismo, la Administración de izquierdas pretende triplicar el número de hogares, de 1,5 millón a 4,7 millones, que reciban una ayuda para paliar el incremento

La exsecretaria de Finanzas de Ciudad de México encarará el reto de sanear las maltrechas finanzas de Pemex y CFE, así como de apuntalar la transición energética en el país

Sheinbaum despachará en importantes despachos con puros de casa y una divisa: llega la hora de la eficacia y el combate a la corrupción

La presidenta electa vuelve a balancear entre conocimiento y experiencia en el servicio público en las nuevas cinco carteras asignadas. Raquel Buenrostro estará en Función Pública, Luz Elena González en Energía y Kershenobich en Salud

Una deuda que se arrastra desde 2019 con las empresas generadoras, de más de 6.000 millones de dólares, ha provocado el incremento en las tarifas a partir de julio. El Gobierno es presionado por aumentar el subsidio a las familias vulnerables

Solo el 27% ofrece reducciones en el Impuesto de Actividades Económicas, aunque más de la mitad de empresas puede acceder a ellas. La Fundación Renovables reclama ayudas para las baterías

Desde el próximo 1 de julio se aplicará un incremento en la tarifa del servicio de energía eléctrica para los hogares tras casi cinco años de congelamiento por un subsidio

“No nos van a callar nunca”, afirma la directora del grupo ecologista en el aniversario de la fundación de la sección española

La transición energética, justa y ecológica, es viable con proyectos capaces de aglutinar una participación amplia y de dar respuesta a las necesidades de una población diversa y compleja

La transición energética también debe ser justa y aportar en el cierre de brechas de acceso y calidad de energía que se mantienen en la región

La reducción para consumidores vulnerables y vulnerables severos caerá a razón de 7,5 puntos porcentuales cada trimestre desde octubre

El PIB avanza al mayor ritmo trimestral en casi dos años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)

Claudio Seebach, expresidente de Generadoras de Chile, estima que el Estado podrá pagar los 6.000 millones de dólares que debe a las empresas más allá de 2031 y dice que las energías renovables podrían ser un amortiguador en las tarifas

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España

Una vez hecha la pesada digestión de la absorción de Abengoa tras su quiebra, Riquelme quiere acelerar la ejecución del plan estratégico y mide los tiempos para lanzar a Bolsa la compañía resultado de la fusión

Si queremos ir con todo contra la crisis climática, no podemos excluir opciones de antemano ni ceder ante falsas alternativas

El hombre más rico del país formalizará en los próximos días su asociación con Pemex para echar a andar el campo Lakach en el sureste mexicano

Los perfiles relacionados con las energías renovables, la gestión de recursos y el ‘reskilling’ de los trabajadores destacan como factores esenciales para los nuevos puestos de trabajo

El actor estadounidense apuesta por la ‘start-up’ SolarMente, proyecto que nació en 2020 y que ya factura tres millones de euros

La compañía TotalEnergies ofrece tarifas muy competitivas, que suponen importantes ahorros para sus clientes, y apuesta por el desarrollo de las energías renovables
El Ejecutivo ultima un sistema que obligará a la empresa a contratar una consultora que busque soluciones para limitar el impacto en la actividad y el empleo

El beneficio está enfocado en el 40% de los hogares más vulnerables de Chile

El organismo dependiente de la OCDE apuesta por un pico en 2029, mientras el cartel niega la mayor. En juego, la emergencia climática y un horizonte financiero cada vez más difícil para los petroestados

En medio de la competencia global por asegurar el acceso al litio para la fabricación de baterías, el presidente argentino Javier Milei se debate entre aliarse con Washington y las inversiones chinas

La institución señala que pueden desincentivar la inversión si se mantienen en su formato actual

Tenía 89 años y era dueño de la compañía de alimentos Molinos Río de la Plata y de la petrolera PeCom

La medida de protección energética, junto a otras rebajas fiscales, se aprobó a comienzos de año con una vigencia de seis meses