
La luz pasa factura a la economía
El consumo familiar y el sector electrointensivo son los más perjudicados

El consumo familiar y el sector electrointensivo son los más perjudicados

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, participará en el foro sobre el futuro de la movilidad, en el que también intervendrán los alcaldes de Gijón, Valladolid, A Coruña, Valencia y Córdoba

Teresa Ribera aclara que la minoración se aplicará solo a las empresas que hayan tenido mayores ingresos como consecuencia del incremento del precio del gas

La señora Guadalupe, Na Lupita para sus vecinos, inició hace una década una batalla legal contra empresas eólicas que querían plantar aerogeneradores en sus tierras. A sus 70 años, su lucha no decae

Hace una década, Guadalupe Ramírez comenzó a formarse en modo autodidacta en energías renovables, derecho y obligaciones del Estado con los indígenas para, así, poder defender su territorio. A sus 70 años, encabeza la resistencia de su comunidad zapoteca frente a empresas eólicas y ya ha logrado victorias
Las asociaciones vaticinan pérdidas en los contratos de compraventa y piden que el plan de choque se tramite como proyecto de ley
La tarifa del gas sigue disparada y amenaza con seguir presionando al mercado mayorista de electricidad hasta primavera de 2022

La ONG Amigos de la Tierra edita una guía para explicar a los ciudadanos cómo crear paso a paso una comunidad energética

La cotización de la electricidad en el mercado mayorista marcará este martes 153,43 euros el megavatio hora. Los meses de verano de este año han sido, con mucha diferencia, los más caros de la historia

El programa de Gobierno de Escocia cuenta con el apoyo del Partido Verde, que tendrá ministros por primera vez. Cataluña, en cambio, no evoluciona para convertirse en un referente en energías renovables

El presidente admite la inquietud del Gobierno con la subida, pero confía en las medidas tomadas

Los precios de la electricidad en el mercado mayorista se situarán este martes en los 89,5 euros el megavatio-hora

Forestalia invertirá 60 millones para conectarse a la subestación de Begues

Una decena de empresarios vinculados a las energías limpias amasa una fortuna valorada en casi 3.500 millones de euros
La Comisión Europea quiere impulsar las comunidades energéticas. Pese a que no hay legislación específica en España, algunos proyectos pioneros adelantan un bum de estas entidades

El uso de gas para producir electricidad ante la falta de viento y los precios del CO2 han provocado que se dispare la luz

Algunos expertos critican que el sistema favorece a las grandes eléctricas

La electricidad frena su escalada, aunque alcanza los 101,52 euros por MWh, una de las cinco cotas más altas de la historia

Las dos compañías se presentan a varias propuestas para desarrollar instalaciones flotantes
La Comisión Europea busca una revolución económica para reducir las emisiones de efecto invernadero y alejar el riesgo de una pandemia climática

El sector condiciona los planes eólicos a una ordenación del espacio marítimo por su impacto en la actividad pesquera

La filial de renovables debutará en el parqué el próximo 1 de julio. La valoración inicial se ha visto recortada por la volatilidad del mercado y cambios en el marco legislativo
Si la bajada del IVA de la luz acaba siendo permanente nos alejaría de la senda de consolidación fiscal

El principal municipio del norte de Suecia se convierte en un referente por sus estrategias de desarrollo sostenible

Un informe advierte de que el 80% de la energía se genera con combustibles fósiles, lo mismo que hace una década

Los lectores opinan sobre el daño que se produce para generar energía, el silencio de Pablo Casado, la vacunación de la Selección, la concesión del premio Princesa de Asturias a Teresa Perales y sobre la sugerencia de vuelta del himno a las aulas

Medio centenar de expertos vinculados a la ONU advierten de los posibles perjuicios de políticas como la plantación masiva de árboles para compensar las emisiones de efecto invernadero

La compañía, de la que se espera que cotice en torno al 25% de su capital, pretende triplicar su capacidad instalada antes de 2030 para llegar a 30 GW renovables

Tener o no tener electricidad es requisito para una vida digna. Pero aún hoy, la mitad de la población en 28 países carece de ella. En Burundi y Chad nueve de cada diez habitantes no sabe lo que es encender la luz

La manifestación, respaldada por una veintena de grupos ecologistas y partidos políticos, reclama la derogación del plan sectorial de Galicia y la ampliación de la superficie forestal protegida

Eva Saldaña, la nueva responsable de la ONG, pide al Gobierno que haga una buena planificación para la implantación de las energías limpias pero rechaza que se frene su avance

Si destrozan el paisaje, que junto con el patrimonio natural es ya lo único que le queda a la España vacía como elemento de atracción turística, ya nada les quedará a los que aguantan allí salvo coger los trastos y emigrar
La Xunta impulsó en 2011 la inclusión de estas áreas en la Red Natura, lo que cerraba el paso a la instalación de aerogeneradores, pero la propuesta de protección jamás se envió al Gobierno central

El 50,7% de la generación mensual fue de origen renovable y el 73,3% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2

Ocho años después de suprimir las primas, España todavía no ha pagado un euro por los laudos
Este gas está llamado a ser una pieza clave en la transición energética. España aspira a producir el 10% de la UE y desarrollar toda la cadena de suministro
Alter5 pone de acuerdo a inversores con promotores de plantas de energía renovable para impulsar sus planes de negocio

Antes de lanzar una estrategia de desarrollo del hidrógeno e invertir millones de euros, tenemos que considerar los inconvenientes y analizar si disponemos de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos

La progresiva transición a fuentes de energía limpia, impulsada por diferentes compromisos internacionales, conlleva la demanda de profesionales especializados en muchos sectores

Red Eléctrica y los operadores de Alemania, Francia, Italia, Suecia y Noruega crean Eurobar