/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/7FG5JISK7VFO5PBE5M7W5UMJNI.jpg)
Unidas Podemos ha muerto
El desgaste de la formación la aboca al borde de la propia extinción, o de la irrelevancia
El desgaste de la formación la aboca al borde de la propia extinción, o de la irrelevancia
La vicepresidenta, mejor valorada que Sánchez, juega en el espacio socialdemócrata, pero los socialistas necesitan que Unidas Podemos resista para que el bloque de derechas no sume
La formación rupturista que llegó a convertirse en segunda fuerza de Galicia pone fin a su trayectoria política después de fragmentarse y arañar 2.862 votos en las autonómicas
Cuatro años y un día después de las elecciones de 2016 que la auparon como segunda fuerza en Galicia, el sector que todavía representa esas siglas decidirá en Teo si sigue o no adelante
El partido nacionalista gallego se impone al PSdeG con 19 escaños y expulsa del Parlamento a Galicia en Común
Los nacionalistas triplican resultados, el PSOE se estanca y Galicia en Común se queda fuera del Parlamento
PSdeG y BNG pugnan en el mismo caladero por liderar el bloque progresista
Galicia en Común se encomienda al tirón de Yolanda Díaz para remontar los malos pronósticos
El PP se convierte en un favorito claro, sube el BNG y retrocede el PSOE. Así han evolucionado las encuestas tras la crisis del coronavirus
Unidas Podemos encara el 12-J en Galicia con los sondeos en contra y separado del partido con el que fue segunda fuerza en 2016
El nacionalismo gallego contrario a tejer alianzas con la izquierda estatal coge fuelle de la mano de Ana Pontón después de romperse en 2012
La coalición se presentará bajo las siglas de Galicia en Común
Villares pidió una excedencia en 2016 de su puesto como magistrado en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia
El PSdeG vuelve a Rianxo, mientras En Marea y Podemos escogen como eje de sus actos el ecologismo y el feminismo
Luís Villares y los diputados Francisco Casal, Davide Rodríguez y Paula Vázquez Verao, que abandonaron el grupo de En Marea, contarán con 56.626 euros para contratar personal
El Parlamento gallego elige para la Cámara Alta a los exconselleiros Elena Muñoz y Jesús Vázquez, propuestos por el PP, y al exedil de Marea Atlántica José Manuel Sande, elegido por En Marea
El Parlamento estudiará si la ruptura del grupo supondrá la pérdida del senador que correspondía a En Marea como segunda fuerza
BNG y En Marea achacan al voto útil la fuga de sus votantes
Anova, el partido nacionalista, renuncia a concurrir a las generales y En Marea se presentará de manera independiente
En el partido temen perder su representación institucional actual
Solo una diputada secunda a la cúpula del partido y rechaza unos Prespuestos que sus compañeros también criticaron por perjudicar a Galicia
El portavoz parlamentario aplaude crear "espacios ciudadanos más allá de las rígidas estructuras de los partidos"
Amparado en una auditoría que cuestiona la limpieza de las primarias, el partido morado propone una confluencia sin los nacionalista de Villares
Podemos, IU y los principales cargos públicos pierden el control de la formación
Defiende que las primarias tienen "plenas garantías" pese a las dudas del sector crítico, que no reconoce el resultado
Villares anuncia que cambiará el sistema de votación y Bruzos lo acusa de "aplazar todo lo posible" las primarias por temor a perder
Martiño Noriega niega que el conflicto por las elecciones internas aboque al partido a una ruptura: "No puede ni debe ser una opción"