
El aprendizaje a lo largo de toda la vida deja de ser voluntario
Las exigencias del mercado laboral obligan a trabajadores de cualquier edad a renovar y ampliar sus competencias para mantenerse al día

Las exigencias del mercado laboral obligan a trabajadores de cualquier edad a renovar y ampliar sus competencias para mantenerse al día

El creciente ambiente competitivo de la carrera ha ido en paralelo al descenso de la representación femenina en la misma

El PNV discute con el Gobierno un cambio en las reglas de juego. Las propuestas consisten en desactivar la confianza en la autonomía negociadora
Un estudio del organismo resalta que la automatización reduce el empleo y el salario de los trabajadores, especialmente de los menos cualificados

EEUU dejará de suministrar armas a Israel si las tropas entran en Rafah, la ministra Díaz firma el acuerdo del subsidio de paro sin el apoyo de la patronal, y el Banco Sabadell reitera su rechazo a la operación

Los inmigrantes contribuirían más aún a nuestro bienestar si tuviéramos no ya la generosidad, sino el sentido práctico, de aprovechar sus mejores capacidades

El incremento retributivo pactado en convenio se mantiene en el 2,9% hasta abril, pero aflojan levemente las subidas firmadas en 2024

El dato supera las previsiones del Banco de Inglaterra y marca el mayor ritmo de expansión de su economía en casi tres años

Un análisis del Ejecutivo comunitario advierte de que el aumento de precios de la vivienda en España “obstaculiza la integración social de los grupos desfavorecidos” y de la necesidad de mejorar las políticas activas de empleo
Políticos y empresarios chocan con los planes del BBVA y temen perder el banco que históricamente ha financiado a la empresa catalana

La compañía con sede en el municipio valenciano de Canals puja junto a la polaca Koltex por hacerse con la centenaria firma de Vilafranca

El secretario de Estado de Empleo dice que subir los sueldos de manera generalizada debe ser “una obligación en la negociación colectiva”

Con la medida planteada por los nacionalistas vascos los pactos autonómicos pueden incluso empeorar las condiciones laborales marcadas por los acuerdos sectoriales nacionales

La orden de pago de esta alza está incluida en el ‘decreto anticrisis’ que se encuentra en tramitación parlamentaria y cuya aprobación el Ejecutivo espera que se agilice tras las elecciones catalanas

La reforma del subsidio de desempleo avanza en una protección del trabajador compatible con el crecimiento y el empleo

El órgano consultivo del Gobierno en materia sociolaboral valora las nuevas reglas fiscales europeas, aunque considera que siguen manteniendo su “complejidad”

El colectivo se levantó contra la propuesta de pagar unos 290 euros para incorporar cada mes de prácticas no remuneradas al cómputo de la jubilación. El ministerio les recibe el martes

La nueva norma eleva la mayoría de cuantías de 480 a 570 euros mensuales, generaliza la compatibilidad con el empleo y mantiene la base de cotización de los mayores de 52 en el 125%

El eurobanco destaca que las empresas han acumulado trabajadores a pesar de la debilidad de la economía

El Gobierno de Biden ha solicitado en dos ocasiones una respuesta tras denunciar que se han transgredido los derechos de los trabajadores en una empresa española con filiales en Hidalgo

Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.

Es un punto menos que el año pasado y tres menos que en 2021, según un análisis de ICSA Grupo y EADA Business School

La temporalidad se ha recortado drásticamente pero el fuerte aumento de los fijos discontinuos y los despidos en el periodo de prueba suponen algunas sombras en la nueva legislación

El comercio, la industria manufacturera y el sector sanitario reúnen al mayor número de empleados; Madrid, Cataluña y Andalucía tienen más mano de obra

España supera la barrera de los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, un dato que contrasta con el clima de crispación política

El ministerio mantendrá la base de cotización de los mayores de 52 años, como pedía Podemos para apoyar la reforma que exige Bruselas

El centro de análisis de la CEOE advierte de que esta decisión del Gobierno no contribuirá a la corrección de la economía dadas las medidas estructurales que se han aprobado

La vicepresidenta del Gobierno ha afirmado que espera alcanzar pronto un acuerdo con los agentes sociales sobre esta reforma
La falta de políticas públicas eficaces, una oferta territorial desigual y la escasez de oportunidades en muchas compañías persigue a estos colectivos de trabajadores

Desde la tarima de la discordia, tras una queja en la que le hablaba al público y que buscaba la polémica, Petro pronunció uno de los discursos más divisivos y hostiles de lo que va de su gobierno; construyó un relato que no sólo alimenta a sus bases sino, sobre todo, a sus opositores

Frente a los estímulos de la globalización, otros factores parecen efímeros para lograr la convergencia con Europa

Son el 6,7%, casi la mitad que a principios de siglo, mientras el promedio europeo (7,1%) ha caído menos. La mayoría son autónomos, frente al 2,6% entre asalariados

La economía generó 175.000 puestos de trabajo, frente a los 240.000 que esperaban los economistas

Haber quemado munición en una batalla por 12 minutos diarios de jornada laboral y resultar herido con las esquirlas de la propia munición le puede haber hecho un flaco favor al necesario restablecimiento de la confianza en las empresas

Si has sido lector, no resulta difícil fingir que sigues siéndolo. Para continuar siendo escritor sin escribir has de valerte en cambio de mil malabarismos
Los lectores escriben sobre la precariedad y las esperanzas de los jóvenes, la adicción a los vapeadores, el empleo cara al público, la pausa del presidente del Gobierno, y el periodista Vicente Vallés responde a un artículo en el que se le citaba

El organismo aumenta en tres décimas las previsiones de crecimiento para el país en 2024, hasta el 1,8%
Los impuestos directos explican el 65% de la subida fiscal proyectada para el año 2025 por el Gobierno

Los trabajadores celebraron ayer el Primero de Mayo en un contexto de buenas cifras económicas y grandes retos para el empleo

El presidente de Brasil destaca en el mitin del 1 de mayo la creación de empleo, las nuevas inversiones y la ley que prepara para que los conductores de Uber tengan jubilación