“Señoría, un robot me ha quitado el trabajo”
Los tribunales se inclinan por declarar improcedentes los despidos que se producen por la incorporación de tecnología
Los tribunales se inclinan por declarar improcedentes los despidos que se producen por la incorporación de tecnología
5,7 millones de mexicanos volvieron al mercado laboral en junio, mientras el desempleo total creció un 5,5%
Todavía hay cerca de 1,2 millones de empleados con el contrato suspendido o la jornada reducida
Las buenas sensaciones que se desprenden de los datos más recientes apuntan a una recuperación del empleo muy frágil y tremendamente desigual
Una parte de la plantilla denuncia que no tienen vacaciones pagadas y que hacen jornadas de 11 horas
Para adaptarse a los protocolos de seguridad frente al coronavirus, la atención se prestará en espacios cedidos por los ayuntamientos
La formación a los empleados debería estar en el centro de la estrategia de talento de todas las empresas
La salida de la crisis pasa por evitar una nueva relajación de la política sanitaria
El impacto de la crisis eleva a más de 1,1 millones el número de hogares con todos sus miembros en paro. Tres afectadas relatan una situación que aboca al país a una mayor tasa de pobreza
Trabajadores estacionales, que sacan durante estos meses el grueso de sus ingresos, han visto cómo se quedaban sin actividad por la pandemia
La crisis del empleo exige políticas activas y mantener las ayudas públicas
Una economía cero emisiones netas de carbono es esencial para optimizar el futuro de la humanidad y, además, fuente de puestos de trabajos para la región
La salida de la crisis para el empleo del porcentaje de trabajadores en ERTEs que no pierdan su trabajo y de que reasignemos a los despedidos a actividades menos afectadas por el coronavirus
El archipiélago es la comunidad autónoma con la mayor tasa de paro: un 21,6%
La estadística recoge la evolución del mercado laboral durante los tres meses de encierro del estado de alarma. En ese periodo se destruyó un millón de puestos de trabajo
La ocupación baja hasta los 18,6 millones de puestos de trabajo, según la EPA
Las tareas del hogar y los cuidados familiares son el desempeño que más fallecidos ha dejado en esta crisis, donde un 71% de ellos solo acreditaba estudios secundarios o inferiores
La plataforma empresarial ClosinGap advierte de la crisis del coronavirus ha golpeado más al género femenino, pero cree que abre una oportunidad para reducir la desigualdad con el hombre
Expertos laborales señalan que es el empresario quien decide sobre el momento de la vuelta al puesto de trabajo
El nuevo proyecto para Formación Profesional, presentado por Pedro Sánchez, estará dotado con 1.500 millones para cuatro años
El escritor y filósofo francés reflexiona en su última obra sobre un mundo invadido por la tecnología donde la máquina está arrebatando al humano su poder de decisión
Seydou Diop, un jornalero de 29 años en los asentamientos de Huelva, denuncia la situación de hacinamiento y precariedad que viven los trabajadores del campo durante la pandemia
La empresa abrirá dos nuevos centros logísticos en Sevilla y en Madrid y otras tres estaciones logísticas
Los líderes de CC OO y UGT reclaman al Gobierno que no ceda ante las exigencias de Holanda
El profesor de Economía de Oxford pide gravar a las grandes metrópolis para revivir aquellas regiones más deprimidas que se han visto perjudicadas por la deslocalización de empresas
Los fondos comunitarios para financiar reformas estructurales y el respaldo de varios grupos políticos a la iniciativa ofrecen una ocasión para desarrollar la iniciativa
Los sindicatos rechazan la propuesta de despido de 66 empleados en la mina de Vilafruns (Sallent)
La CEPAL anticipa 45 millones de nuevos pobres en América Latina y una caída de 9,1% del PIB regional
El primer ministro promete una mayor descentralización y detalla que los estímulos para la recuperación económica beneficiarán a todas las regiones y a los más vulnerables
La llegada de ciudadanos procedentes de este país a la península registra el mayor aumento de los últimos 10 años y se diversifica con jóvenes mejor preparados y de mayores ingresos
Desenes de petits empresaris de Barcelona lluiten per mantenir oberts els seus negocis, reorientant la seva activitat i digitalitzant-se
Durante meses, mientras todo estaba parado, los temporeros han salido al campo a cosechar sus frutos. La mayoría son migrantes y soportan condiciones durísimas. Desde los asentamientos chabolistas de Huelva hasta la ciudad de Lleida, donde los braceros duermen en la calle, un viaje a través de los lugares clave donde trabajan los jornaleros de la pandemia.
Veo propuestas de planes de recuperación en todos los sectores, pero ninguno para los jóvenes
Algunos sectores se recuperan, otros siguen en crisis, y todos se enfrentan a una falta de demanda
Los sindicatos denuncian falta de recursos humanos y técnicos en el SEPE para hacer frente a las reclamaciones
Eran guías de safari, pero la covid-19 los ha dejado sin clientes y sin empleo, así que han reconvertido sus vehículos en fruterías ambulantes para poder ganarse el sustento
Feijóo propone una ley para estimular el número de nacimientos y paliar el envejecimiento de la población. Sus críticos creen que no aborda el problema fundamental de falta de empleo estable