
El Consejo de Ministros aprueba una subida pendiente del sueldo de los funcionarios del 2%
La revalorización salarial tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero y podrá sumarse un 0,5% adicional en función de la inflación

La revalorización salarial tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero y podrá sumarse un 0,5% adicional en función de la inflación

El envejecimiento y las consecuentes jubilaciones dejan el total de trabajadores en 528.000, solo 16.000 más que en 2018, pese al lanzamiento de 183.000 puestos desde entonces

El Gobierno priorizará los servicios de atención a la ciudadanía, como el SEPE, la Seguridad Social o las oficinas de la Dirección General de Tráfico

Los tribunales otorgan una indemnización por despido improcedente a los herederos tras reconocer que su relación con el Ayuntamiento de Pedralba (Valencia) fue laboral y no mercantil

El impulso para reducir el número de trabajadores temporales en el sector público sigue siendo insuficiente

Solo UGT ha validado esta propuesta y el sindicato de funcionarios CSIF la rechaza porque no elimina la tasa de reposición, recorta plazas de personal laboral y no garantiza la ejecución de los plazos

El 53% del personal sanitario y el 38% de los docentes no universitarios eran temporales en las comunidades autónomas antes de conocerse el impacto total de los planes de estabilización

Los datos de empleo más recientes han estado avalando la tesis oficial, aunque siempre deben estar sometidos a la legítima sospecha de que detrás de ellos puede haber un uso de bases de comparación convenientemente elegidas

El TJUE vuelve a señalar a la legislación nacional por no contar con elementos suficientes para rebajar la alta tasa de temporalidad en la Administración

La justicia europea sugiere que aunque estos trabajadores no se conviertan en funcionarios, su relación laboral con las Administraciones debe ser indefinida y su cese solo sería posible por motivos disciplinarios

El envejecimiento poblacional y la demanda de nuevas competencias complican la renovación de la fuerza laboral, un problema global con serias consecuencias sobre la economía

El Pleno de la Sala de lo Social plantea la cuestión prejudicial que anunció en marzo para resolver sus dudas sobre si las leyes españolas sobre este asunto son conforme al derecho de la UE

El Alto Tribunal defiende que un comentario recogido en una sentencia en el que contravenía el pronunciamiento europeo no determina su posición definitiva

El tribunal considera que no son equiparables a quienes accedieron por oposición y que la interpretación del TJUE es “incompatible” con el ordenamiento español

Viñeta del viernes, 24 de mayo de 2024

El centro de formación Adalab suma más de 750 alumnas

La orden de pago de esta alza está incluida en el ‘decreto anticrisis’ que se encuentra en tramitación parlamentaria y cuya aprobación el Ejecutivo espera que se agilice tras las elecciones catalanas

El sector privado reduce los contratados eventuales al 12,3% y arrastra la tasa general de temporalidad al mínimo del 15,7%. Los empleados públicos contratados temporalmente caen ligeramente al 29,5%

El sindicato llama a estos profesionales a parar el próximo lunes por la carga de trabajo y la inseguridad en la que desarrollan su actividad, debido a lo conflictivo de sus decisiones

Un juzgado da la razón a 51 docentes en situación precaria de la Universidad de Valencia “por discriminación laboral”. No se les remunera por preparar las clases o corregir exámenes

Valora de forma positiva la reforma laboral, pero ve una mayor rotación de los fijos discontinuos y de los indefinidos

El TSJ de Madrid desoye al TJUE y rechaza la fijeza de tres trabajadores en abuso de temporalidad, pero varios votos particulares creen que debería primar el criterio europeo sobre la constitucional

El fallo recoge, no obstante, varios votos particulares a favor de reconocer la fijeza a los trabajadores de las administraciones que, sin haber superado procesos selectivos, trabajan desde hace años en las administraciones

Los jefes de servicio envían una carta a la Consejera de Sanidad en la que piden que no se desintegren los equipos de trabajo con los procesos de estabilización de plantillas

Los juzgados empiezan a aplicar la reciente sentencia europea que castiga a España por abusar de la contratación temporal en la Administración

El Gobierno está dispuesto a pagar el 81% de las plazas durante seis años, pero los populares reclaman el 100% porque luego tendrán que abonar esos salarios

Trabajadores estatales protestan frente a sedes de ministerios y organismos públicos por los despidos y los gremios docentes convocan a una huelga

El Gobierno, con el respaldo de los rectores, pretende cubrir los sueldos de 3.400 docentes ayudantes durante seis años si las regiones aportan otra partida menor

El modelo europeo de economía social de mercado ha resistido el paso del tiempo, pero las enormes transformaciones económicas y demográficas a las que nos enfrentamos plantean un enorme desafío

Los trabajadores estatales denuncian que los recortes dejan en suspenso funciones públicas

Pese a trabajar en un contexto de gran confort laboral, los empleados públicos sufren ahora más que nunca para poder responder a las demandas ciudadanas

Medios de comunicación reaccionarios usan estudios con datos tergiversados para vender una realidad falsa

La tecnología cambia la forma de estudiar: simulacros a la carta, temarios personalizados, juegos y un bot que resuelve dudas a cualquier hora

La mitad de los empleados externalizados del CUESB, entre 45 y 50 personas, exigen ser plantilla del consistorio: “Somos la élite de los servicios sociales con recursos low cost”

El presidente del sindicato CSIF se presenta a la reelección para su cuarto mandato en el congreso que celebrará la central este jueves, donde reclamará a Escrivá que agilice las negociaciones con los empleados públicos

El alto tribunal quiere aclarar sus dudas sobre la interpretación del fallo que ordenó hacer fijos a los empleados temporales de larga duración

Se trata del primer fallo que se basa en el varapalo dado por la justicia europea a España la pasada semana

Las fuertes tasas de reposición que el Gobierno puso a partir de 2012 hasta finales de la década pasada impedían reponer las bajas que se producían entre el personal funcionario y provocaron el repunte de la temporalidad

El fuego en la ciudad del Turia es el mayor de la historia de la ciudad, la justicia decreta cuatro años y medio de cárcel para el exfutbolista del Barcelona y el TJUE considera que el país incumple el Acuerdo Marco europeo sobre el trabajo de duración determinada

El fallo del TJUE conocido este jueves incumbe al personal indefinido no fijo, clasificado así por el Tribunal Supremo. La medida podría multiplicar los miles de casos que ya están en los tribunales