El precio mayorista de la luz cierra junio al valor más alto de la historia
La CNMC plantea excluir a las eólicas y la plantas de bombeo de la medida que retira los beneficios caídos del cielo a las instalaciones de antes de 2005
La CNMC plantea excluir a las eólicas y la plantas de bombeo de la medida que retira los beneficios caídos del cielo a las instalaciones de antes de 2005
La actividad se acelera, pero la presión inflacionista la circunscribe y genera fuertes disparidades
Los lectores escriben del fin de las clases, de la situación en Cataluña tras los indultos, del IVA de la factura eléctrica y de la presencia de aves en las ciudades
Cani Fernández, presidenta de Competencia, recuerda que la ley le obliga a hacer pública la apertura de expedientes
El resto de clientes disfrutará de la rebaja fiscal mientras los precios sigan elevados. El Consejo de Ministros aprueba la bajada del impuesto sobre el valor añadido y del de generación para mitigar el encarecimiento de la electricidad
La rebaja impositiva para contener precios es comprensible pero no satisfactoria
La empresa paraestatal asegura que la interrupción del servicio por más de 15 horas y que afectó a casi 11.000 usuarios fue ocasionado por robos de material eléctrico
La iniciativa será temporal, durante el periodo en que se alargue el actual encarecimiento de la factura
El alza de los carburantes se suma al encarecimiento de la luz, que el Gobierno ha prometido mitigar con rebajas fiscales
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia advierte: “La institución vive un momento crítico y necesitamos ayuda”
La vicepresidenta de Asuntos Económicos apuesta por medidas a corto plazo para evitar afectaciones sobre los consumidores
La palabra final la tiene la Cámara de Diputados, donde hay una mayoría a favor de desprenderse de Eletrobras
El presidente de Iberdrola carga contra la norma para acabar con el exceso de retribución de las eléctricas y respalda la baja de impuestos en la factura de la luz
Los lectores opinan sobre las relaciones humanas, los valores de la UE, la inmigración, la reanimación de un jugador durante un partido de la Eurocopa y sobre la subida del precio de la luz
El Ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha afirmado que se analiza aplicar un IVA reducido del 10%
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, abre la puerta a modificar “alguno de los elementos fiscales con carácter excepcional y provisional”
La factura eléctrica vuelve a marcar altos niveles y augura un junio de récord
El presidente anuncia un paquete de medidas para el que necesita el apoyo de parte de la oposición. El plan incluye la militarización de la Guardia Nacional
Facua denuncia que la factura de la luz en junio será la segunda más cara jamás registrada
Un informe advierte de que el 80% de la energía se genera con combustibles fósiles, lo mismo que hace una década
La cota supone el 24% del recibo de la luz y afecta a los 10,5 millones de consumidores que tienen tarifa regulada
Es hora de encender todas las luces. Y alumbrar siempre antes de cobrar para que la dignidad de los ciudadanos no se apague
Los precios crecieron un 2,7% en mayo respecto al mismo mes del año pasado, según cifras del Instituto Nacional de Estadística
Trasladará su propuesta a la CNMC. Belarra dice que el Ejecutivo tiene que ser “empático” con las familias a las que les cuesta pagar la factura de electricidad
El fabricante español de puntos de recarga para vehículos cotizará en Nueva York a través de la fórmula SPAC
Teresa Ribera recuerda en el Senado que la medida es similar a la que aprobó el Gobierno y el Grupo Popular critica
Conforme mercados e inversores asimilan los resultados electorales del domingo, la atención se concentra en la esperada reforma fiscal del Gobierno de López Obrador
La contribución de las urbes africanas al calentamiento es irrisoria, pero les afecta de lleno. Nuakchott, la capital de Mauritania, es una de las que quieren hacer de la sostenibilidad una oportunidad
Tener o no tener electricidad es requisito para una vida digna. Pero aún hoy, la mitad de la población en 28 países carece de ella. En Burundi y Chad nueve de cada diez habitantes no sabe lo que es encender la luz
El comisario Benavente barruntó una tremebunda ola de asesinatos en los barrios obreros; las horas valle serían las más peligrosas
Los lectores opinan sobre la importancia de la lectura, la empatía, la nueva factura de la luz, los indultos a los presos del ‘procés’ y sobre Fernando Simón
El nuevo sistema empuja a poner lavadoras en fin de semana y permite contratar dos potencias distintas en un mismo domicilio para pagar menos
El municipio de Cedillo (Cáceres, 428 habitantes) lleva 26 años esperando un puente que conecte España con Portugal. El embalse de Cedillo, un colosal puente de hormigón gestionado por la empresa Iberdrola, actúa como tapón entre ambos países. Los ciudadanos deben recorrer 120 kilómetros en coche para una distancia real de 13. La separación se acentuó en 1995 y coincidió con la entrada en vigor del acuerdo de Schengen, que permite el libre tránsito de personas y mercancías dentro de la Unión Europea. El Gobierno portugués financiará con fondos europeos la construcción que unirá ambos países en 2022
EL PAÍS compara varios sistemas para comprobar desde el móvil el precio de la electricidad, establecer recordatorios y alertas para aprovechar las horas más ventajosas o recibir consejos
El ‘lobby’ empresarial sostiene que todavía es necesario invertir 3.000 millones en 10 años y que las centrales están en quiebra técnica y abocadas al cierre
El 50,7% de la generación mensual fue de origen renovable y el 73,3% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2
El nuevo sistema apenas tuvo efecto en los hábitos de los consumidores en la jornada del martes
Factura eléctrica: a los que viven bien les va a costar un dinero que no van a notar y los que viven mal van a vivir peor, tanto si ponen la lavadora de noche como si no
Esta medida contribuirá a bajar la factura de la luz entre el 4% y el 5%, según el Ministerio de Transición Ecológica, que confía en reducir la tarifa en los próximos cinco años hasta un 15%
El Consejo de Ministros aprobará este martes la reducción de una parte de los sobrecostes que los consumidores eléctricos han soportado de forma injustificada los últimos 15 años