
El precio de la luz bate récords en julio, el mes más caro de la historia
El importe medio ha sido de 93 euros por megavatio hora, lo que elevará la factura de un hogar medio a 72 euros, un 5,4% más que en junio, según la OCU

El importe medio ha sido de 93 euros por megavatio hora, lo que elevará la factura de un hogar medio a 72 euros, un 5,4% más que en junio, según la OCU

Los servicios de alojamiento y el gas mantienen la tensión en los precios
La Comisión Europea quiere impulsar las comunidades energéticas. Pese a que no hay legislación específica en España, algunos proyectos pioneros adelantan un bum de estas entidades
La OCU asegura que la media mensual superará los 93 euros por megavario-hora y que la factura media de los hogares será de 72,50 euros

La empresa estatal mexicana se ha acercado a Targa Resources para revisar el acuerdo firmado bajo la Administración de Peña Nieto, en el que también participa la compañía Whitewater Midstream

El grupo achaca la caída al impacto de los precios del gas y del mercado de emisiones de CO2
El mercado mayorista se sitúa en 99 euros para este martes tras el alivio del fin de semana. La media mensual de julio es la más alta de la historia

Resulta perverso que cuanto más suba el gas, más ganen todas las compañías y, por tanto a nadie interesa su rebaja

La apuesta a corto y medio plazo es la recarga privada, aunque la meta es garantizar una red eficiente de electrolineras urbanas e interurbanas

En los dos meses que lleva en vigor el nuevo sistema de precios, los consumidores solo han variado un poco sus costumbres. La demanda en las horas más baratas ha subido un 2%.

El uso de gas para producir electricidad ante la falta de viento y los precios del CO2 han provocado que se dispare la luz

El corte de luz ha dejado a cientos de miles de ciudadanos sin suministro eléctrico entre las cinco y seis de la tarde de este sábado

Es preciso actuar en el mercado mayorista más que en el de emisiones europeo

El Alto Tribunal desestima el recurso de los sindicatos contra la sentencia de la Audiencia Nacional

La electricidad frena su escalada, aunque alcanza los 101,52 euros por MWh, una de las cinco cotas más altas de la historia

El PNV no apoya la relajación del uso de las mascarillas: “Hay que tener agilidad para cambiar las decisiones” | El PSOE amplía la brecha con el PP a 5,2 puntos pese a la polémica de los indultos, según el CIS

La bombona de butano sube a 15,37 euros y alcanza la cota más alta en seis años

La primera quincena de julio deja los importes sostenidos más altos desde que hay registros

Los lazos inusuales entre ejecutivos de ambas empresas fueron reportados por primera vez en una investigación de EL PAÍS

Los propietarios tienen algunas herramientas para reducir el gasto en su edificio, aunque no es sencillo controlar el uso de los elementos comunes
México impulsa la “octava planta fotovoltaica más grande del mundo” tras apostar por los hidrocarburos y frenar la inversión privada en energía. Los expertos cuestionan la viabilidad del proyecto

Un tribunal colegiado falla en contra de unas suspensiones que impedían la aplicación de los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, pero hay más recursos judiciales pendientes

La isla vuelve poco a poco a la normalidad aunque sigue el despliegue de la policía

El presidente propondrá dividir el mercado nacional pero dará trato preferencial a la empresa federal de electricidad

El nuevo objetivo de inflación debería ser la primera etapa de una política monetaria pospandemia

Viñeta del domingo 11 de julio de 2021

La European CEO Alliance, que agrupa a empresas de diversos sectores, plantea precios altos del CO₂, acelerar las medidas para descarbonizar la movilidad y facilitar la transformación de los edificios

Las nuevas actuaciones, que se centran en la integración industrial, el biogás y la innovación, se suman a los 1.320 millones aprobados por el Gobierno el pasado martes

Adis Abeba mantiene su decisión unilateral de seguir llenando en julio la megapresa del Renacimiento, mientras El Cairo concluye acuerdos militares con otros países ribereños

En tramitación parlamentaria hay dos medidas que pretenden atajar el desbocado precio de la luz
Los 99,8 euros de media superan los 95 que alcanzó en enero por el temporal ‘Filomena’
La CNMC plantea excluir a las eólicas y la plantas de bombeo de la medida que retira los beneficios caídos del cielo a las instalaciones de antes de 2005
La actividad se acelera, pero la presión inflacionista la circunscribe y genera fuertes disparidades

Los lectores escriben del fin de las clases, de la situación en Cataluña tras los indultos, del IVA de la factura eléctrica y de la presencia de aves en las ciudades

Cani Fernández, presidenta de Competencia, recuerda que la ley le obliga a hacer pública la apertura de expedientes

El resto de clientes disfrutará de la rebaja fiscal mientras los precios sigan elevados. El Consejo de Ministros aprueba la bajada del impuesto sobre el valor añadido y del de generación para mitigar el encarecimiento de la electricidad

La rebaja impositiva para contener precios es comprensible pero no satisfactoria

La empresa paraestatal asegura que la interrupción del servicio por más de 15 horas y que afectó a casi 11.000 usuarios fue ocasionado por robos de material eléctrico

La iniciativa será temporal, durante el periodo en que se alargue el actual encarecimiento de la factura

El alza de los carburantes se suma al encarecimiento de la luz, que el Gobierno ha prometido mitigar con rebajas fiscales