El futuro canciller de Alemania se declara abierto a reformar de inmediato el polémico límite del endeudamiento para impulsar las inversiones en defensa e infraestructuras
La cabeza de lista, Heidi Reichinnek, apenas era conocida hace medio año. La formación ha logrado remontar hasta entrar en el Parlamento con un 8,7% de los votos
Mientras no exista conciencia sobre lo mal que está sonando la palabra ‘progresismo’, y a nadie le interese preguntarse por las razones de este fenómeno de sentido, la ruta está pavimentada para la extinción
Los resultados finales evitan al democristiano negociar un tripartito con Los Verdes. El futuro canciller defiende la “independencia” de Europa respecto a EE UU
Euforia contenida entre los diputados, simpatizantes y empresarios congregados en el cuartel general de la Unión Cristanodemócrata tras conocerse los primeros sondeos que dan la victoria a Friedrich Merz
Cae mal, tiene fama de impulsivo y quiere deshacer el legado de la también democristiana Merkel: el pueblo del vencedor ofrece algunas claves sobre cómo gobernará Alemania
El líder democristiano hablará con “los posibles socios” a la espera de ver si le bastará con los socialdemócratas, que han sufrido su peor revés electoral, o si también necesitará a Los Verdes
Merz rechaza tajantemente una coalición con la extrema derecha tras ganar las elecciones | El partido ultra Alternativa para Alemania (AfD) alcanza el 20,6% de los votos, más del doble que en los comicios de 2021, según las primeras proyecciones de voto | Los socialdemócratas quedan relegados al tercer puesto: “Es un resultado amargo”
Del este al oeste de Alemania, los simpatizantes del partido de extrema derecha encarnan los pasos dados por el partido para normalizarse en la sociedad sin abandonar las posturas radicales
Friedrich Merz se perfila como ganador este domingo en unas elecciones cuyas grandes incógnitas son qué partidos gobernarán con la CDU y cómo de fortalecida saldrá la extrema derecha
Democristianos, socialdemócratas y liberales anuncian que ultiman un pacto en su segundo intento de formar un Ejecutivo tras las elecciones del pasado septiembre
La formación ultraderechista espera unos buenos resultados en las elecciones de este domingo en Alemania, con una masa de simpatizantes tan diversa como su líder, Alice Weidel
El jefe de la Cancillería, el colaborador más cercano de Scholz, rechaza las críticas de haber arrastrado los pies en la ayuda a Ucrania y admite que las peleas internas en la coalición de Gobierno han lastrado su actuación
Una iniciativa privada conformada por académicos, jueces, estudiantes y especialistas en derecho y ciencias políticas buscan reforzar a los aspirantes a la primera elección judicial democrática de México
El país, acostumbrado al consenso, va el domingo a las urnas con los partidos de los extremos reforzados. “La ultraderecha es la gran beneficiada del embrutecimiento del debate”, denuncia un eurodiputado que el año pasado sufrió una brutal paliza
La oposición mayoritaria ha optado por no participar después de que el chavismo no respetase el resultado de las presidenciales y proclamase a Maduro sin mostrar pruebas de la victoria
La candidata de AfD mantiene un discurso que contradice su vida personal pero que le está dando réditos ante un electorado preocupado por la inmigración
El declive del sector automotriz de la mayor economía europea retumba en esta ciudad de la antigua RDA dedicada al coche desde hace 120 años y que ahora alberga la planta de vehículos eléctricos más grande de Volkswagen
La oposición prepara una moción de censura contra Sílvia Orriols, la líder de Aliança Catalana, tras 20 meses de un mandato sin presupuestos ni cambios significativos
El candidato indígena tiene en su mano sumar sus apoyos al actual presidente o a la candidata progresista. Su decisión puede ser clave para ganar las elecciones en Ecuador
Los candidatos a la Cancillería de los principales partidos alemanes se enfrentan en un bronco diálogo centrado en esa cuestión, que acapara la campaña electoral
Los ataques desde la Administración Trump y su apoyo a la extrema derecha obligarán al próximo canciller a redefinir el lugar de Alemania en Europa y el mundo
El ministro de Defensa alemán califica de inaceptables las palabras del vicepresidente estadounidense, que llamó a romper el cordón sanitario que aísla a la ultraderecha