Pekín, que tilda al candidato que lidera los sondeos como un “alborotador” a favor de la independencia, considera los comicios presidenciales de este sábado como una decisión entre “la guerra y la paz”
De los 27 gobernadores brasileños, 15 rechazaron asistir al acto para celebrar la democracia en Brasilia tras el intento de golpe el año pasado. Tampoco asistió el presidente del Congreso
La última directora de Notimex acusa, sin ofrecer pruebas, que desde la Secretaría del Trabajo le pidieron desviar dinero a la campaña de la candidata de Morena. La dependencia ha negado el señalamiento
Los abogados del expresidente de EE UU sostienen que no puede ser procesado si antes no ha sido condenado por el Senado en un juicio político, pero las juezas parecen rechazar ese argumento
Los populares desconocen por el momento el alcance del problema medioambiental
La invasión de Putin ha obligado a cancelar los comicios presidenciales que los ucranios debían celebrar en 2024, como ya ocurrió con los legislativos de 2023
Manifestantes propalestinos interrumpen la intervención del presidente en la iglesia Mother Emanuel en su segundo acto de campaña de 2024
Afiliados del partido ultra advierten de que es ilegal convocar el cónclave para el día 27, con menos de un mes de antelación
El principal partido de la oposición instó al boicot de los comicios generales en los que Sheikh Hasina ha obtenido su cuarto mandato consecutivo
Cabe suponer que el de este 2024 corre el riesgo de ser el proceso electoral más violento de nuestra historia, como temen algunos especialistas
El desgaste del movimiento independentista catalán ha ido parejo con el crecimiento en su seno de los discursos de extrema derecha y xenófobos
La participación en las elecciones ha caído a un mínimo histórico del 40%, a pesar de los llamamientos a las urnas de la mandataria, Sheikh Hasina
El político se presentará a los comicios de junio en la lista del liberal Movimiento Reformista. Los Veintisiete deberán buscarle un sustituto temporal si quieren evitar que el húngaro Viktor Orbán asuma su papel hasta noviembre
El expresidente de Estados Unidos replica que es el actual líder el que actúa como “un dictador marxista del Tercer Mundo”
Cuatro claves de los ataques que trataron de impedir la toma de posesión de Biden como presidente
El panista Santiago Taboada tiene una carrera cuesta arriba frente a Clara Brugada, la candidata oficialista, aupada en la ola de López Obrador y de Sheinbaum
El ultraderechista reúne solo el 14% de las firmas necesarias para lanzar su candidatura
El presidente recuerda en un discurso el ataque del 6 de enero de 2021 con críticas a su probable rival en las presidenciales de este año
Tras décadas de subordinación de los órganos electorales al Ejecutivo, es esencial que el TEPJF demuestre su independencia, y mantenga el compromiso de impermeabilidad ante la corrupción y las presiones
De Taiwán y Rusia a Estados Unidos y el Reino Unido, 76 países que acumulan casi el 50% de la población celebrarán comicios cruciales para el panorama internacional
La primera ministra de Italia suspende al diputado de su partido investigado por un disparo en una fiesta de Nochevieja
La prensa de derechas saluda con buenas palabras y muestras de alegría el nuevo partido no nacionalista impulsado por el abogado Guillermo del Valle
Los dos grandes momentos de ruptura política de la historia reciente de México quedaron definidos en gran medida por la personalidad de dos hombres: Vicente Fox y López Obrador
El expresidente sostiene que el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 “no fue una insurrección”
El expresidente ultraderechista, que está inhabilitado, está de gira para reactivar a sus fieles y el actual mandatario ha anunciado que en 2024 saldrá menos al extranjero
El chavismo podría estar evaluando otros nombres para las elecciones por la baja popularidad del presidente
Los austriacos, apegados al terruño y a las nostalgias nacionalistas, prefieren celebrar a un músico de localismo probado y dejarse de efusiones continentales
Los abogados del presidente sostienen que no participó en ninguna insurrección y que sus discursos estaban protegidos por la libertad de expresión
Besteiro y Rueda inician con este asunto la pugna de la precampaña gallega: el candidato a la reelección rechaza la crispación, “pero por todas partes”, y el aspirante socialista compara sus declaraciones con “los que dicen la violamos porque iba con minifalda”
Este no es un año cualquiera. Dos acontecimientos ya programados definirán una buena parte de nuestro futuro político inmediato: la elección presidencial y las presidenciales en Estados Unidos
Lee Jae Myung fue atacado este martes en la ciudad de Busán durante un encuentro con periodistas. Ha sido operado y se recupera en una unidad de cuidados intensivos
La concentración de procesos electorales en un solo año se produce en un contexto polarizado, caldo de cultivo propicio para la desinformación, y con el añadido de la inteligencia artificial generativa
Líderes de la oposición denuncian un fraude electoral y llaman a la población a manifestarse y exigir la repetición de los comicios
El apretado calendario electoral, con comicios en 70 países, las mayores tensiones geopolíticas en décadas y la irrupción de la inteligencia artificial representan un test extraordinario para el modelo democrático
Los pronósticos apuntan a una mayor representación de los grupos euroescépticos en el Parlamento Europeo tras las elecciones de junio de 2024
El presidente electo asumirá el 14 de enero el poder en el país centroamericano en medio de enormes expectativas ante el cambio profundo que busca impulsar y tras casi medio año de sortear obstáculos y denunciar un golpe de Estado en su contra
Figura fundamental de la derecha chilena de las últimas décadas, hoy fuera de la primera línea, analiza la política. “Hasta ahora, el mayor legado del Gobierno de Boric es haber mantenido la Constitución de los cuatro generales”, dice
La sanción no tiene efectos prácticos inmediatos porque los 13 miembros de En Comú Podem expedientados ya habían abandonado sus cargos
La iniciativa de más de 600 artículos será tratada por el Congreso en sesiones extraordinarias
Analistas del sector privado y de organismos multilaterales coinciden en que el crecimiento de la región, con un incremento por encima del 2%, es insuficiente para reducir la pobreza