_
_
_
_

Abascal adelanta por sorpresa la asamblea de Vox para evitar que un fiasco en Galicia amenace su reelección

Afiliados del partido ultra advierten de que es ilegal convocar el cónclave para el día 27, con menos de un mes de antelación

Abascal Vox
El líder de Vox, Santiago Abascal, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Acción Política del partido, este lunes.AITOR MARTIN (EFE)
Miguel González

. El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha decidido asegurarse el cargo para los próximos cuatro años sin exponerse a que un fiasco de su partido en las próximas elecciones autonómicas gallegas pueda complicar su reelección. Cuando se esperaba que anunciara el candidato de Vox a la Presidencia de la Xunta —el plazo para presentar las candidaturas acaba en una semana y el partido ultra es el único que aún no lo ha hecho público—, Abascal ha informado por sorpresa este lunes de que ha pedido al Comité Ejecutivo Nacional de su formación, y así lo ha acordado este, adelantar la Asamblea General de Vox al próximo 27 de enero.

Es una decisión de mucha carga política, ya que no se trata de una asamblea como las que Vox celebra con carácter anual para aprobar sus cuentas, sino que en la misma corresponde elegir a la nueva dirección del partido ultra para los próximos cuatro años. Abascal ha confirmado que se presentará a la reelección y aspira a seguir como presidente de la formación ultra hasta 2028.

La asamblea estaba prevista para principios de marzo, al cumplirse cuatro años de la que se celebró en 2020, en la que Abascal fue proclamado presidente sin votación tras asegurar el comité electoral interno, próximo a la dirección, que era el único candidato que cumplía los requisitos para optar al cargo.

Sin embargo, Abascal ha decidido adelantarla al 27 de enero, lo que supone que tendrá lugar menos de una semana antes de que arranque la campaña de las elecciones gallegas del 18 de febrero, en vez de celebrarse tres semanas después de que se conozca el resultado de las urnas, como estaba inicialmente previsto. Todas las encuestas coinciden en que Vox sufriría en estos comicios un batacazo electoral y no obtendrá representación en el Parlamento gallego.

Los estatutos del partido ultra señalan que la celebración de la asamblea general podrá retrasarse cuando coincida con una campaña electoral nacional, pero nada dicen de las elecciones autonómicas. Sin embargo, lo que nadie esperaba es que Abascal la adelantara para hacerla coincidir precisamente con una precampaña electoral, cuando no habría sucedido así de celebrarse el cónclave en la fecha que tocaba.

El adelantamiento por sorpresa de la asamblea pilla con el pie cambiado a eventuales rivales de Abascal y hace casi imposible que haya candidaturas alternativas a la oficial. Quien quiera presentarse deberá recoger los avales del 10% de los afiliados, lo que resulta prácticamente imposible en tan breve plazo y sin contar con el aparato del partido. La web Libertad Digital aseguró que el ex secretario general de Vox Javier Ortega Smith planeaba disputar el liderazgo a Abascal, algo que este último ha asegurado desconocer y que el propio afectado ha desmentido de manera confusa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Afiliados críticos de Vox advierten, sin embargo, de que el adelantamiento de la asamblea general del partido es ilegal. El artículo 14 de los estatutos de la formación establece con toda claridad que la asamblea general debe convocarse “con al menos un mes de antelación”, para que los aspirantes a dirigir Vox tengan tiempo para presentar sus candidaturas. Sin embargo, faltan solo 19 días para la fecha acordada este lunes por el Comité Ejecutivo Nacional. Solo en el caso de que se trate de una asamblea extraordinaria puede reducirse el plazo de un mes a 15 días. Abascal no ha dicho en su comparecencia que se tratara de una asamblea extraordinaria, pero en la comunicación que se ha remitido a los afiliados se la califica así, a pesar de que faltan solo dos meses para la ordinaria. El mismo artículo 14 señala que “las reuniones de la Asamblea General [de Vox] podrán ser ordinarias y extraordinarias. Las ordinarias se celebrarán al menos una vez al año para la aprobación de las cuentas anuales del partido, y cada cuatro años para la elección del Comité Ejecutivo Nacional, a salvo el supuesto de disolución anticipada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)”. Es decir, solo en caso de disolución anticipada del CEN está prevista su elección en asamblea extraordinaria.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_