
Peridis
Viñeta de Peridis del 19 de abril de 2024

Viñeta de Peridis del 19 de abril de 2024

Los lectores escriben sobre las acciones médicas innecesarias, la importancia de la identidad en las elecciones vascas, la impuntualidad y la posibilidad de estudiar de las nuevas generaciones

El presidente del Gobierno solo excluye de sus negociaciones para sacar adelante sus propuestas a Vox
El expresidente Zapatero asegura que las palabras del candidato de EH Bildu son una rectificación necesaria y positiva: “La paz debe ser lo más auténtica posible”

El candidato nacionalista afirma que si su partido gana las elecciones, el presidente Sánchez “no tendrá tentaciones de pactar con Bildu”

Maider Etxebarria es la primera y única mujer en democracia que ha llegado a la alcaldía de una capital de provincia (Vitoria) en Euskadi

La izquierda ‘abertzale’ debe hacer una autocrítica sin excusas por su pasada complicidad política con ETA

Ante las elecciones en Cataluña y País Vasco, donde se acepta mejor y hasta se aplaude la ley que beneficiará a quienes cometieron delitos relacionados con el proceso independentista catalán, la cuestión desaparece de ciertos medios

La gente joven prefiere votar a sus ‘izquierdas de proximidad’, como ocurrió con Galicia, en vez de a las paternalistas y centralistas

Estos días se han multiplicado en Google las búsquedas sobre qué significan las siglas de la organización terrorista

La situación ha cambiado: la memoria también es un problema electoral

La transformación económica y social de la comarca vizcaína ha mermado el poder municipal del otrora hegemónico socialismo mientras crecen PNV y EH Bildu

El espacio ‘Ruta 21A’ elaborado por EL PAIS en colaboración con Cadena SER y Huffpost aborda la actualidad electoral

Los populares cambian el paso después de haber orillado hasta ahora el fantasma de ETA en su estrategia electoral. El cabeza de lista del PP apuesta en cambio por no estirar la polémica

En la campaña electoral vasca se escuchan voces significativas que reivindican una amnesia colectiva para poder afrontar el futuro

El proyecto ferroviario de la ‘Y vasca’, que conectará las tres capitales provinciales con Francia y el centro peninsular, avanza lentamente pero sigue sin ver la luz

Fuentes socialistas admiten que el discurso duro en la recta final de la campaña debilita la estrategia de normalización de los acuerdos con la izquierda ‘abertzale’ en el Congreso

ERC y Junts siguen estrategias dispares con sus aliados vascos a una semana del inicio del camino al 12-M en Cataluña

Joseba Fiestras defiende que desde hace años se nota más libertad en Euskadi y que se ha perdido el miedo a hablar de “temas tabú”

Ni el terrorismo fue un ciclo ni la memoria son recuerdos de las víctimas. La memoria consiste en honrar la verdad y atreverse a mentarla por su nombre

La respuesta de Otxandiano a la pregunta de qué fue la banda es la respuesta lujosa que pueden dar quienes solo se sintieron incómodos con el terrorismo en campaña, nunca en los bares, en el coche o en la calle

El candidato Pello Otxandiano titubea al calificar a la banda terrorista de “grupo armado”. Una persona ataca con gas pimienta a Imanol Pradales (PNV) cuando salía de un mitin

La Ertzaintza detiene al presunto autor del ataque a Pradales

El espacio ‘Ruta 21A’ elaborado por EL PAIS en colaboración con Cadena SER y Huffpost aborda la actualidad electoral en el País Vasco

El PSE y Sumar arremeten contra Pello Otxandiano, que dijo que no es “fundamental” llamar terrorista a la banda

El candidato socialista a lehendakari afirma que los acuerdos con los independentistas en el Congreso han servido para “impulsar políticas que ayudan a la gente a tener una vida mejor”

La contestación social por el deterioro de la atención primaria del Servicio de Salud explota en plena campaña electoral

El escritor sostiene que Bildu es muy atractivo para los jóvenes porque “ha moderado mucho su discurso independentista” y “se lo han sabido trabajar”

El propio éxito electoral del nacionalismo vasco debería sembrar dudas sobre su fortaleza

Carlos Domínguez, analista de 40dB, explica los resultados que arroja la encuesta elaborada para EL PAÍS y la Cadena SER en el programa de televisión que aborda la actualidad de la campaña vasca

Los sondeos revelan que los vascos aprueban masivamente la gestión del Gobierno del PNV-PSE pero consolidan el liderazgo de ‘abertzales’ como primera fuerza

Este lunes, a las 20.00h, comienzan los programas diarios de vídeo centrados en la cita de Euskadi: ‘Ruta 21A’

El espacio, en el que participan periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost, se emite todos los días de 20h a 21h

El proyecto de un centro de arte en medio de la única Reserva de la Biosfera vasca, promovido por el PNV, plantea el debate sobre el papel de la cultura en el desarrollo sostenible

El candidato a lehendakari por los populares sostiene que él es la única alternativa al “sanchismo”

La izquierda ‘abertzale’ es la gran beneficiada del desgaste de los peneuvistas y de la fractura a la izquierda del PSOE: ni Sumar ni Podemos lograrían representación, según el sondeo

Las elecciones del 21-A plasmarán una corriente de cambio que parece imparable, aunque se mantenga a corto plazo el Ejecutivo bipartito

El hijo de Froilan Elespe, víctima de ETA, celebra que Euskadi ya no vive pendiente de las “sombras armadas”. Pero remarca que el volantazo que dieron en 2011 quienes antes apoyaban el terrorismo fue mera estrategia, y lamenta la ausencia de autocrítica

Los populares renuncian al discurso duro contra los ‘abertzales’ que defienden en el Congreso, ante el temor a activar un voto del miedo que recoja el PNV

Los casi 400 crímenes sin resolver, la ausencia de memoria entre los jóvenes y las reclamaciones de los presos son hoy las huellas de un pasado terrorista que ya no centra la campaña