
Liberados después de cinco días un centenar de soldados cercados por campesinos cocaleros en el noreste de Colombia
Los militares fueron rodeados cuando hacían trabajos de erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Venezuela
Los militares fueron rodeados cuando hacían trabajos de erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Venezuela
No se trata de una vuelta al pasado, es la guerra que ha continuado
Diego Molano estaba cuestionado por el fallido operativo militar contra disidencias de las FARC que dejó 11 muertos, entre ellos civiles. La bancada de Gobierno y sus aliados votaron a favor del ministro
La moción de censura a Diego Molano por la actuación del Ejército que dejó 11 muertos se prolongó durante 12 horas en el Congreso y se votará la próxima semana
Un grupo de uniformados, responsables de los llamados ‘falsos positivos’, reconocen sus crímenes ante las víctimas en una inédita audiencia de la Jurisdicción Especial para la Paz
El titular de Defensa enfrenta este martes un debate de control político en el Senado y una moción de censura en la Cámara de Representantes por la incursión militar que dejó 11 muertos, entre ellos al menos cuatro civiles
El candidato había cuestionado a los altos mandos militares por sus supuestos vínculos con el clan del Golfo
Según el Ejército, el hecho fue cometido por el Clan del Golfo. Otros cinco militares resultaron heridos y uno más continúa desaparecido
El Gobierno de Iván Duque tiene la obligación de investigar la matanza de Putumayo y contar la verdad
La CIDH y la ONU llaman al Gobierno de Duque a investigar por qué lanzó la operación en una fiesta con decenas de personas. El Ejército ha justificado la muerte de una mujer embarazada y un menor
El presidente Duque sigue defendiendo la operación en la que murieron civiles. Imágenes a las que tuvo acceso EL PAÍS evidencian manipulación de cadáveres. El Ministro de Defensa deberá comparecer en el Congreso
EL PAÍS tuvo acceso a imágenes que evidencian la manipulación de los cuerpos. El Ejército defiende la incursión millitar
La familia del magistrado Carlos Horacio Urán, asesinado durante la violenta respuesta del Estado al asalto del M-19 al Palacio de Justicia en 1985, interpone una acción civil contra el líder del operativo
El asesinato de 27 personas en Arauca y un atentado contra la policía en Cali han vuelto a poner la mirada en la última guerrilla de Colombia, que según analistas opera también en Venezuela
Uno de los sospechosos del asesinato del presidente Jovenel Moïse ha sido acusado del crimen en Estados Unidos. Los demás permanecen sin abogado en Puerto Príncipe, según denuncian sus familias
Una investigación de la Comisión de la Verdad y Forensic Architecture evidencia detalles de la desaparición forzada en la retoma del Palacio de Justicia, el despojo y masacres en Urabá y el pueblo indígena Nukak
La imagen de militares y policías se resquebraja entre la represión de las protestas, la crisis de seguridad y las controversias del ministro de Defensa de Iván Duque
Este momento requiere de grandeza política y que nos dediquemos a proponer soluciones y alternativas de futuro
La medida significa un espaldarazo al acuerdo de paz de Colombia en su quinto aniversario
El Gobierno de Iván Duque hizo todo lo posible para que el proceso de paz fracasara, pero fue la comunidad internacional, las organizaciones sociales y el mundo campesino quienes se empeñaron en que se avanzara
Los grupos armados siembran de explosivos el territorio que se disputan en las zonas aisladas de Colombia, donde hay poca presencia del Estado. Los civiles pagan las consecuencias
El Gobierno de Colombia insiste que les den asistencia legal. Debido al terremoto se aplazó viaje para repatriar los cadáveres de tres de los implicados
La Fiscalía considera que el general en retiro es responsable de más de un centenar de los asesinatos de civiles, conocidos como falsos positivos. Entre las víctimas que se le atribuyen hay menores de edad
Asesinar a un mandatario y sacarle un ojo en su propia cama donde duerme con su esposa y en la misma casa donde están los hijos es un drama inenarrable
Es la segunda medida de la justicia transicional contra uniformados responsables de matar civiles para hacerlos pasar por guerrilleros caídos en combate
El perfil de los detenidos por el asesinato del presidente Jovenel Moïse coincide. Son recién retirados del Ejército, altamente entrenados y con edades entre los 40 y 45 años
Los detenidos por el asesinato del presidente Jovenel Moïse viajaron en grupos pequeños hacia Puerto Príncipe desde Bogotá
Como parte de los acuerdos de paz, la extinta guerrilla colombiana debe contribuir a reconstruir la historia de 192 personas que nunca fueron encontradas
El ataque a una base del Ejército en Cúcuta dejó 36 heridos y críticas por las fisuras en la seguridad, mientras el país toma aire de las protestas del último mes y medio
Las autoridades investigan la autoría del ataque en una brigada de la fronteriza ciudad de Cúcuta
El mensaje del expresidente en el marco de las manifestaciones contra el Gobierno de Iván Duque fue interpretado por la oposición como una incitación a la violencia. Horas después, Twitter borró el mensaje
Dos oficiales de Venezuela mueren y 11 soldados resultan heridos durante las operaciones contra grupos irregulares armados colombianos
Las denuncias de la muerte de varios niños en una operación contra disidentes de las FARC cercan al nuevo ministro de Defensa, Diego Molano
Más de 6.000 civiles fueron asesinados y presentados como guerrilleros caídos en combate bajo el Gobierno de Álvaro Uribe, entre 2002 y 2010. Las familias de las víctimas denuncian impunidad
Gonzalo Cardona es el primer ambientalista al que quitan la vida en 2021 en este país, el lugar del mundo con más muertes de defensores de la naturaleza
El tribunal de paz de Colombia entregó los restos de cuatro desaparecidos. Fueron hallados en Dabeiba, donde se han recuperado 54 posibles víctimas de asesinato por parte del Ejército
El daño reputacional causado a México por una detención sin precedentes es imaginable
Familiares de civiles asesinados exigen que el excomandante Mario Montoya y el coronel Publio Mejía, acusados de ejecuciones extrajudiciales, pierdan sus beneficios por no aportar verdad
Las voces que piden la renuncia del ministro de Defensa crecen cada día y, desde el Congreso de la República, algunos sectores piden una moción de censura
Mientras el mandatario exhibe la biodiversidad del país ante la ONU, Fuerzas Militares tienen 22.000 hombres dedicados a tareas de conservación