Después de las denuncias de corrupción hechas por EL PAÍS, el Ministerio de Defensa reconoce que no sabe si podrá rescatar la obra que costó 34.800 millones de pesos y anuncia una auditoría interna
Los archivos secretos del Ejército colombianoEl coronel retirado Santiago Herrera, que admitió responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales, obtuvo durante el 2021 un contrato por 220 millones de pesos con el Ejército para dar cátedra de DIH
Los archivos secretos del Ejército colombianoEste lunes inicia el juicio contra Cristian Saavedra en el sonado caso de la muerte de Juliana Giraldo
Lo que debía ser un centro de salud de última tecnología para atender a más de 1.000 militares víctimas de minas antipersona es, tras ocho años de incumplimientos, una obra casi en ruinas. EL PAÍS publica en exclusiva el documento de la Contraloría que ordena embargos a siete militares de alto rango por el presunto detrimento patrimonial
El Gobierno de Gustavo Petro, de visita en Davos, confirma las denuncias sobre la precaria situación de las comunidades Nükak y Jiw
Los uniformados han sido puestos en libertad sanos y salvos después de tres días de tensión en los que han tenido que mediar las autoridades civiles
El grupo guerrillero desmintió tres días después el alto al fuego con la guerrilla que había anunciado con entusiasmo el presidente Petro
El Ejecutivo afirma que la oferta francesa para adquirir 16 cazabombarderos es la mejor en términos de costes, eficiencia y operatividad
El presidente, Gustavo Petro, informa la cifra de muertos a la salida de un consejo de seguridad extraordinario por la grave situación de orden público en la región
El sistema de emisoras de la fuerza pública constituye un monopolio que atenta contra la pluralidad informativa, señala la Fundación para la Libertad de Prensa
El Ejecutivo enviará seis pelotones de 400 hombres a la región donde hubo 18 muertos hace una semana. Un portavoz oficial dice que combatirán el crimen con la colaboración de Ecuador, Brasil, Perú, Venezuela y Panamá
René Guarín, hermano de Cristina, una de las desaparecidas en noviembre de 1985, cuestiona que en los actos conmemorativos se excluyan a los militares y guerrilleros que murieron en esos hechos
La Jurisdicción Especial para la Paz entregó su primer proyecto de sanciones propias, a militares responsables de asesinatos de civiles en Norte de Santander. Propone que den cátedras y construyan placas y un espacio que recuerde los 6.402 asesinatos, entre otros proyectos
Los imputados admiten su responsabilidad ante la justicia transicional, que los acusa por su participación en 296 casos de los mal llamados “falsos positivos”
Carlos Velandia, excomandante del Ejército de Liberación Nacional, está convencido de que esta vez la negociación de paz tiene todo para poder avanzar
El ministro de Defensa describe su relación con el presidente Gustavo Petro. Dice que ha discutido con los generales sus críticas a la fuerza pública y tiene una “muy buena relación” con la cúpula militar
El gobierno se propone reemplazar el servicio militar obligatorio con un proyecto que genera dudas, pero podría marcar una tendencia regional
El presidente reconoce a los militares en una ceremonia en la que habla de los retos que implica caminar hacia un país sin guerra
El presidente tampoco posesionó a los ministros que faltan. Aplazó el evento de presentación de las fuerzas armadas para el sábado
La instrucción de Gustavo Petro ha causado polémica en las tropas, pero la ONU celebra el cambio de mentalidad
Las Fuerzas Armadas ya no son una amenaza para los Gobiernos de la región, pero persiste la tensión por definir su misión, su poder y recursos, en particular en aquellos países marcados por la violencia política como Colombia o la violencia criminal como México
El director del centro regional de investigaciones CRIES cree que los Ejércitos de la región enfrentan el desafío de justificar su propia existencia sin inmiscuirse en otras áreas, como la seguridad interior
El nuevo presidente de Colombia reveló quiénes ocuparán seis cargos claves en las Fuerzas Armadas. La mayoría tiene trayectorias administrativas
Al menos 29 menores murieron en ataques aéreos de la fuerza pública, dice el informe forense presentado por congresistas. Los niños en Colombia están en la encrucijada entre el reclutamiento ilícito de los grupos armados ilegales y los bombardeos de la fuerza pública, dicen expertos
Agentes del Estado usaban un “kit de legalización” para encubrir el asesinato de inocentes que hacían pasar como guerrilleros, entre ellos, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad
108 senadores y 188 representantes a la Cámara se posesionaron como congresistas en el período 2022-2026. Con una multitudinaria asistencia en el desfile del 20 de julio, bajo el marco del día de la independencia en Colombia, más de 35 mil hombres y mujeres del Ejército Nacional, Policía, Armada y la Fuerza Aérea participaron en la ceremonia.
El ministro de Defensa condena los hechos y ordena al Ejército recuperar la seguridad en Tibú
El informe de la Comisión de la Verdad de Colombia será incómodo durante mucho tiempo, pero puede ser ese lugar de encuentro del país consigo mismo, donde confrontemos nuestra inhumanidad y sintamos vergüenza
El nuevo presidente comandará un ejército que históricamente le ha visto como el enemigo
La ausencia de Duque en la ceremonia del martes pasado ya no es un asunto de hipocresía: es una abdicación de las responsabilidades del jefe del Estado
El informe final ofrece propuestas para cambiar la cultura de la guerra del país por una que promueva la paz
Eduardo Zapateiro había criticado en público al ahora presidente electo
Los militares fueron rodeados cuando hacían trabajos de erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Venezuela
No se trata de una vuelta al pasado, es la guerra que ha continuado
Diego Molano estaba cuestionado por el fallido operativo militar contra disidencias de las FARC que dejó 11 muertos, entre ellos civiles. La bancada de Gobierno y sus aliados votaron a favor del ministro
La moción de censura a Diego Molano por la actuación del Ejército que dejó 11 muertos se prolongó durante 12 horas en el Congreso y se votará la próxima semana
Un grupo de uniformados, responsables de los llamados ‘falsos positivos’, reconocen sus crímenes ante las víctimas en una inédita audiencia de la Jurisdicción Especial para la Paz
El titular de Defensa enfrenta este martes un debate de control político en el Senado y una moción de censura en la Cámara de Representantes por la incursión militar que dejó 11 muertos, entre ellos al menos cuatro civiles
El candidato había cuestionado a los altos mandos militares por sus supuestos vínculos con el clan del Golfo
Según el Ejército, el hecho fue cometido por el Clan del Golfo. Otros cinco militares resultaron heridos y uno más continúa desaparecido