
No siempre nos quedará París
Los responsables de las cinco principales organizaciones ecologistas de España defienden que las políticas comerciales no pueden ser un impedimento para que el país cumpla sus compromisos con el clima

Los responsables de las cinco principales organizaciones ecologistas de España defienden que las políticas comerciales no pueden ser un impedimento para que el país cumpla sus compromisos con el clima

Estados Unidos se alinea con Eritrea, Irán, Irak, Libia, Sudán del Sur, Turquía y Yemen, los únicos países que no se han adherido aún al pacto. Biden ha prometido regresar inmediatamente si gana las elecciones

La ruta fija que el 97% de toda la energía consumida en el país deberá ser renovable en 2050. La inversión prevista asciende a 750.000 millones
Hoesung Lee, presidente del IPCC, el grupo de científicos que asesoran a la ONU sobre cambio climático, insta a desacoplar crecimiento económico y emisiones

El Acuerdo de París ha sobrevivido a Trump, pero científicos y expertos contienen el aliento ante un posible segundo mandato del republicano


Los dos partidos también quieren elevar del 20% al 23% el recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030

La Agencia Internacional de la Energía plantea una hoja de ruta para que el mundo alcance las emisiones cero en 2050
Las actividades humanas liberan a la atmósfera siete millones de toneladas de óxido nitroso al año

España se juega mucho en la transición ecológica que ahora debe abrirse, porque es un país muy expuesto al calentamiento. La salida de la crisis originada por la pandemia tiene que ser sostenible y el Gobierno dispone ahora de la posibilidad de impulsar la descarbonización con los multimillonarios fondos europeos que llegarán. Hacerlo puede ayudar a salir antes y mejor de la recesión. A favor tenemos la abundancia de recursos naturales y a una población concienciada

Los jóvenes protestan en más de 150 países para pedir “justicia climática”

El anuncio del país asiático de lograr en 2060 la neutralidad de carbono relanza la lucha climática internacional

Xi Jinping asegura que la potencia asiática, primer emisor de gases invernadero del mundo, llevará a cabo una “revolución verde”

Greenpeace, Oxfam Intermón y Ecologistas en Acción exigen ante el tribunal que el Ejecutivo se comprometa a recortar un 55% las emisiones en 2030

Grupos de chicos de Portugal, México y Australia recurren a los tribunales para empujar a los Gobiernos a combatir el calentamiento y para frenar proyectos mineros

Seis agencias y organizaciones internacionales alertan a los países de que se alejan del cumplimiento del Acuerdo de París

Los estudios últimos reúnen el conocimiento interdisciplinar necesario para diagnosticar los impactos del cambio climático. Gracias a ellos se pueden ya diseñar medidas que mitiguen la emergencia medioambiental global que vivimos. Falta tomar decisiones

Alejandro Quecedo, estudiante burgalés de 18 años becado en Noruega, es un destacado activista en la lucha contra el calentamiento global que llevó su mensaje a la ONU
Este julio ha sido el tercero más cálido desde que hay registros y la reducción del hielo marino en el Ártico se encamina hacia un nuevo récord
Los desplazamientos en carretera supusieron una cuarta parte del conjunto de gases de efecto invernadero en un año marcado por el desplome de la producción de las centrales eléctricas de carbón

La mitad de las plantas eléctricas que usan este contaminante combustible fósil cierran esta semana. Las normas ambientales europeas y el mercado las hacen ya inviables

Una asamblea ciudadana elegida al azar en Francia acaba de presentar sus propuestas contra el calentamiento del planeta, una iniciativa también puesta en marcha en Suecia o el Reino Unido que el Gobierno de Pedro Sánchez se comprometió a llevar a cabo en España

La irrupción de los SUV o todoterrenos, más pesados y menos eficientes, provoca el incremento de este gas que sobrecalienta el planeta
La temperatura media ha estado 2,7 grados por encima de lo normal

Hay que retroceder hasta la II Guerra Mundial para encontrar un descenso tan pronunciado, explican los investigadores

El Consejo de Ministros envía al Congreso la norma que debe servir a España para desengancharse de los combustibles fósiles

El anteproyecto apuesta por la instalación de puntos de recarga y el establecimiento de zonas de bajas emisiones

El Ministerio para la Transición Ecológica saca a información pública el nuevo programa nacional de adaptación al calentamiento global

La Organización Meteorológica Mundial advierte de que la pandemia no puede sustituir a la lucha contra el cambio climático

La COP26 de Glasgow, que se celebrará en 2021, es trascendental para culminar el desarrollo del Acuerdo de París

La temperatura media en el país estuvo 1,8 grados centígrados por encima de lo normal

Los expertos pronostican una caída de las emisiones de efecto invernadero, pero temen el efecto rebote. “No vamos a combatir el cambio climático con un virus”, advierte la ONU

La última década ha sido la más cálida jamas registrada en el planeta

Greenpeace pide a LaLiga que limite el abuso del avión por parte de los equipos de fútbol en España

Una pequeña cantidad de CO2 puede esculpir el clima e influir en la habitabilidad de un planeta

Greta Thunberg reprocha a la Comisión que la nueva ley climática no acabe con los subsidios a los combustibles fósiles

Bruselas lanza una norma de cambio climático para erradicar las emisiones de gases de efecto invernadero en 2050

España, Francia, Italia y nueve países más forman un bloque de presión para Europa aumente los recortes de emisiones para esta década

Un tribunal del Reino Unido declara ilegal la millonaria obra por no tener en cuenta el Acuerdo de París contra el calentamiento

Burbujas atrapadas en el hielo señalan que los combustibles fósiles liberan una mayor cantidad de metano, gas de efecto invernadero