
Así es la acuaponía, un método para cultivar hortalizas y criar peces sin derrochar agua: “Es un sistema revolucionario”
El doctor en Veterinaria José Lobillo se ha especializado en este tipo de instalaciones basadas en un circuito cerrado de agua

El doctor en Veterinaria José Lobillo se ha especializado en este tipo de instalaciones basadas en un circuito cerrado de agua

Un 25% de alumnos comienza la ESO con un nivel insuficiente de lecto-escritura que les aboca al fracaso

Las enfermeras son las profesionales sanitarias mejor valoradas, pero el reconocimiento ni les llega ni les ayuda en una profesión donde la carga emocional es extrema y desdibuja los límites entre el trabajo y la vida privada

En la escuela hemos de informar sobre las consecuencias atroces de las guerras, los riesgos y daños que hacen las armas de destrucción masiva y la experiencia histórica al respecto

El trabajo del investigador italiano ha dejado una profunda huella en la geometría moderna

La generalizada digitalización de la enseñanza empieza a verse cuestionada por estudios y voces que se centran en las ventajas de la escritura frente al teclado
El cambio de modelo, para sindicatos, padres de alumnos y oposición, deja en manos de las familias parte del proyecto pedagógico de los colegios

De la inteligencia artificial a las microcredenciales, la investigación o la brecha de género: recuperamos para tí una selección de 10 artículos que protagonizaron los debates y las reflexiones más interesantes del año

El nuevo sistema supone variar la baremación por la cercanía del centro y dar a los colegios voto sobre la admisión

Esta es la historia de seis bibliotecas, rurales y urbanas; de pueblos, institutos y universidades que dan servicio a barrios populosos y también a la España vaciada.
Una de las regiones más afectadas por la violencia yihadista en Burkina Faso consigue seguir educando a través de la radio, la escolarización acelerada y la deslocalización de escuelas. El objetivo: no fallar a toda una generación de niños

Generación tras generación unos saberes reemplazan a otros. Aunque la humanidad, en su conjunto, nunca ha sabido más que hoy, escribe el historiador británico Peter Burke

Hay que acompañar a los menores en el aprendizaje de la gestión de su dinero de manera consciente y responsable, y enseñarles tanto a gastar como también a ahorrar
El éxito de un colegio de Barcelona lleno de inmigrantes nos da la clave. La integración es posible, siempre que nos la tomemos en serio

Los menores tenían edades comprendidas entre los 9 meses y los 10 años

La académica y miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua habla de la importancia de las palabras en el espacio de la escuela

La clave para que las empresas sean más productivas es reforzar la inversión en la educación de sus trabajadores

Es una constante histórica que los mayores de edad se quejen de los menores. Cada generación acentúa unos defectos

El factor humano resulta imprescindible para controlar el desarrollo futuro de la inteligencia artificial como una herramienta que haga la vida más fácil a las personas, y a las empresas

El mundo del trabajo transita imparable hacia lo digital, tendrá un marcado carácter multidisciplinar y habrá de hacer frente, de forma urgente, a los efectos devastadores del cambio climático
El centro público Miquel Tarradell, situado en el corazón del barrio del Raval, en Barcelona, y catalogado como de máxima complejidad socieconómica, tiene un ambiente escolar envidiable y un creciente número de estudiantes que llega a la educación superior
El descenso de la presencialidad en las aulas se ha incrementado desde la pandemia, según un informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD), por motivos como la compatibilidad laboral o los recursos digitales
La Cámara de Comercio destaca que el capital procedente del exterior invertido supera el 150% al del año anterior y se mantiene en 2023

PISA no avalua cap competència artística, social o humanística, i potser la fal·làcia consisteix a avaluar el tot per només algunes de les seves parts
Un informe de EsadeEcPol plantea cuatro medidas para que el alumnado reciba el dinero en septiembre, entre ellas, adelantar el calendario universitario. Educación considera “interesantes” parte de las propuestas

“Hemos visto opiniones diversas y contradictorias, ahora tenemos que analizarlo”, ha valorado la eurodiputada Yana Toom tras la visita de tres días en Cataluña

La Consejería de Educación ordena impartir las clases de Historia y Geografía en español a partir del próximo curso

La novena edición del Ranking FSO destaca las 30 mejores instituciones de formación superior ‘online’ en español en el ámbito empresarial, y analiza el impacto de las maestrías y de tecnologías como la IA

En una especie de lugar común repleto de tópicos sobre la caída del nivel, la Real Academia Española se ha posicionado recientemente sobre la enseñanza de la lengua castellana y la literatura

Un informe del Centro de Estudios Públicos, CEP, da cuenta de que las deficiencias identificadas en el Servicio Local de Educación (SLEP) de Atacama no son exclusivas de esa región

El uso habitual de herramientas de inteligencia artificial generativa en las aulas obliga a los profesores a adaptar la forma en la que evalúan al alumnado

El acceso a internet por parte de los menores supone amenazas que van del ‘malware’, al ‘phishing’ o la suplantación de identidad. Crear contraseñas seguras, no responder mensajes de desconocidos y hacer copias de seguridad, son pautas que les pueden ayudar a protegerse

Govern y partidos pactan la creación del grupo, que en febrero propondrá una serie de medidas para el próximo curso

Los resultados de una reciente evaluación internacional dibujan un panorama preocupante sobre los conocimientos en la materia del alumnado de la ESO

La charla tiene lugar en los cines Kinépolis de Ciudad de la Imagen, en Pozuelo de Alarcón

Vídeos de padres que se ríen al gastarles bromas a sus hijos o asustarlos acaparan millones de visualizaciones

La consejera de Educación comparece en el Parlament para explicar los malos resultados en las competencias básicas y en PISA

El centro concertado ha eliminado esta semana la conferencia de sus redes sociales y de su canal de YouTube

El fuerte descenso de Cataluña en el Informe PISA se debe sobre todo a la “infrafinanciación crónica” del sistema educativo y a la falta de políticas estables para compensar la desigualdad, según el jefe de proyectos de la Fundació Bofill

La ministra de Educación de Colombia explica que los principales aliados de quien ocupe su cargo deben ser el presidente y el ministro de Hacienda. “Tenemos un respaldo financiero y político para transformar la educación en Colombia”, afirma