El sistema analiza las dimensiones del aula y los obstáculos y ofrece la mejor solución para que quepa el mayor número de alumnos posible manteniendo la distancia de seguridad
El catedrático de Sociología, que ha logrado dinamizar el centro cultural de la Nau, ha presentado su renuncia tras la aprobación de los presupuestos de la institución
Hija de un albañil y un ama de casa, la nueva secretaria de Educación desata una ola de descalificaciones que refleja la discriminación y el clasismo de un sector del país
El foro que agrupa a las instituciones privadas considera inapropiado que se exija a todos los campus la misma labor de investigación. El texto de Manuel Castells podría acabar en los tribunales
Este miércoles se aprueba en el Senado la octava ley de educación de la democracia. Varios expertos debaten sobre los efectos de las nuevas reglas de matriculación para equilibrar las redes pública y concertada
Seis meses con las escuelas cerradas, cuatro meses haciendo malabares para mantenerlas abiertas, y una polémica reforma educativa han marcado un 2020 repleto de sacrificios educativos pero también con algunos motivos para la esperanza
La Xunta admite que hasta enero no pondrá en marcha el sistema para ofrecer educación a distancia a los estudiantes con familiares con movimiento restringido por riesgo de contraer la covid
Las preferencias son condicionales a lo que podemos imaginar sobre nosotros mismos y la existencia de referentes femeninos puede cambiar las elecciones (profesionales) de las mujeres
Las buenas familias colocan lazos naranjas para perpetuar desigualdades nacionalcatólicas y bancarias, mientras que las familias buenas educamos a nuestra infancia en el hedonismo del baile, el laicismo y la poesía
El incremento no ha resuelto la falta de financiación de la red privada subvencionada, un problema tolerado históricamente porque ha beneficiado a los implicados. La ‘ley Celaá’ prevé corregirlo
Este miércoles se aprueba en el Senado la octava ley de la democracia, la Lomloe. Varios expertos debaten sobre los efectos de los cambios en la educación especial
Alicia Bárcena Ibarra / Eve Crowley / Vinícius Carvalho Pinheiro|
Este tiempo, en que los gobiernos toman decisiones sobre presupuestos, calendarios y educación, es crítico para garantizar que el 2021 no sea otro año sin clases. Estas son imprescindibles sobre todo para los niños y niñas más vulnerables
La plataforma Más Plurales convoca otra manifestación en coche, menos numerosa que la celebrada en noviembre, contra la norma, que se vota el miércoles en el Senado
Los cambios económicos y tecnológicos abren muchas opciones académicas. No se trata de qué estudias ni dónde, sino lo que eso te aporta a ti y la sociedad
El Ministerio de Universidades quiere que los campus públicos recorten su catálogo de títulos, desbordado por la búsqueda de grados y másteres que atraigan a los estudiantes