Varios estudios internacionales muestran que en el confinamiento los docentes universitarios escribieron más artículos y ellas se ocuparon más de la enseñanza, la casa y los cuidados
Aunque la transformación digital generará nuevas oportunidades, el riesgo es que los trabajadores no tengan las competencias que demandan los empleos del futuro
Yo también preferiría que fueran algo más baratos. Pero a mi hija, le he comprado todos nuevos. Si le damos importancia a su educación, se la damos también a sus materiales
La reforma del sistema universitario es una tarea imprescindible, tanto que es una cuestión de Estado, pero la nueva norma deberá atajar la problemática financiación garantizando la autonomía y la gobernanza
La metodología del aprendizaje-servicio combina la adquisición de competencias curriculares con una intervención social para mejorar el entorno más cercano de los estudiantes
La nutricionista publica un cuento sobre cómo alimentarse de forma saludable en el que señala que es esencial que los progenitores den ejemplo: “Nos sabemos la teoría, pero no sabemos aplicarla”
Uno de cada cuatro menores de 30 años no se identifica al 100% como “hombre” o “mujer”. El anteproyecto de ‘ley trans’ les deja fuera, pero los colectivos pedirán que les tengan en cuenta
A pesar de que no está probado que los colegios sean un mayor foco de contagio, Perú prioriza la educación no presencial, mientras que sectores como la minería y el comercio fueron los primeros en liberarse del confinamiento
Profesores de la red pública y expertos defienden los avances en el nivel de inglés de las nuevas generaciones y señalan que el objetivo es que se defiendan en esa lengua en el ámbito laboral, no que la dominen a la perfección
Expertos en criminología, educación y psicología social diseccionan el comportamiento gregario de la pandilla de jóvenes, la mayoría sin antecedentes, que desembocó en el crimen de A Coruña
Después de un año en el que se han retomado las clases y hemos vuelto a la “normalidad”, justo ha llegado el verano. ¿Qué es lo más importante en esta época? ¿Repasar contenido o es mejor desconectar y olvidarnos de todo?
Falsas creencias apartan de la inmunización a la población en algunos territorios mexicanos. Los maestros, sin embargo, buscan otras dosis para complementar la que ya les puso el Gobierno
Pila Alegría, nueva ministra de Educación, sitúa esta opción profesional como una de las claves para “transformar el sistema productivo”y crear empleo para los jóvenes
La madre de tres menores escolarizados en un centro sostenido con fondos públicos, denuncia discriminación, acoso y humillación por no poder hacer frente a los pagos
Tras tres años en el mandato, será sustituida por Pilar Alegría, hasta ahora delegada del Gobierno en Aragón. Celaá ha aprobado la octava ley educativa de la democracia y deja enfilada la nueva ley de formación profesional
Este sistema social, oficialmente abolido tras la independencia, sigue marcando la realidad del subcontinente asiático en todos los aspectos de la vida, desde la cuna, la escuela y la universidad. Décadas de discriminación positiva han logrado solo tímidos avances
La obra ‘Passeur de nature’ es una invitación para que los pequeños disfruten y exploren de lo lindo y los adultos aprendan a devolverles la tierra, el campo, los árboles, las plantas y los animales
A los pobres se les dan trabajos, comida, viviendas y vidas basura. Una educación de calidad sería una incongruencia. No sea que los niños marginados se crean con derecho a dejar de serlo
Denunciemos una escuela y una universidad que nos preparan para ir a la oficina, que día a día acaban con nuestra capacidad de autogestión para convertirnos en esas trabajadoras mansas que aceptan lo inaceptable.
Casi la mitad de las personas con discapacidad están en paro. Para conseguir que el proceso de empleabilidad incluya todo este talento, se necesitan realizar cambios en todas sus fases
Un último estudio evidencia que el castigo físico para mejorar el comportamiento de los niños es inútil y sus consecuencias son dañinas para su desarrollo y bienestar
Los lectores opinan sobre la juventud actual, la prepotencia, las residencias de mayores y sobre la necesidad de inculcar en los niños los principios de la libertad
El discurso y la terminología recientemente adoptados en el sector absorben más de la filosofía, literatura y religión que de la física, la química y la ingeniería
Este método dota de sentido los contenidos educativos, mejora la inclusión de los alumnos en desventaja social, y frena el absentismo y el fracaso escolar
Cinco alumnos que en junio sacaron las notas más altas en sus comunidades autónomas ofrecen consejos para hacer unos buenos exámenes en la convocatoria de julio de la EBAU
“Y ahora, ¿qué?”. Es una pregunta recurrente que miles de alumnos se formulan al obtener su título de grado universitario. Cursar un programa de posgrado ajustado a un mercado laboral cada día más especializado y exigente puede ser la respuesta a esta encrucijada. Y el extenso catálogo de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) cumple con esa expectativa