
Los niños cívicos y tozudos que dan “la tabarra” en casa ganan la pelea para separar la basura
Muchas familias empiezan a clasificar los residuos del hogar debido a la insistencia de sus hijos, que aprenden educación ambiental, según una encuesta

Muchas familias empiezan a clasificar los residuos del hogar debido a la insistencia de sus hijos, que aprenden educación ambiental, según una encuesta

Desde Primaria hasta el acceso a la universidad, casi 6.000 centros de todo el mundo adoptan una metodología que aporta una educación superior en competencias y valores

Una red de centros educativos impulsa un proyecto basado en historias de vida que busca recuperar la memoria familiar, enriquecer el aprendizaje, cultivar el arraigo y afianzar el sentimiento de comunidad

Deu ser que la llengua els importa, que hi veuen un sentit, un estímul, unes opcions de feina, una forma de cultura, un vincle
El psicólogo cognitivo Héctor Ruiz Martín explica qué técnicas funcionan y cuáles no, según la ciencia, para que niños y adolescentes entiendan bien lo que leen

Arrancará y acabará antes, no tendrá apenas festivos y contará con unas vacaciones de Navidad más largas y dos puentes al comienzo por los días no lectivos
La tasa repunta levemente en Primaria, pero continúa en niveles casi inapreciables

Seria d’allò més instructiu fer llegir fragments de la Bíblia a la canalla. No només els donaríem una clau per entendre els significats ocults del món, sinó també el món mateix
Uno de cada dos docentes considera que la formación que reciben es insuficiente para desempeñar su oficio, según una encuesta de CC OO

Nadie se ha preocupado en analizar los espacios y aulas específicas necesarias para impartir 1° y 2° de ESO, que no existen en los colegios públicos

CC OO critica la “irresponsabilidad” del Gobierno regional que debería haber cerrado los colegios porque “no son parkings de niños”

Los comedores escolares han tenido que servir platos fríos. La Universidad de Almería ha resistido al apagón gracias a la generación de energía solar

Decenas de colectivos, plataformas y sindicatos convocan una manifestación que saldrá a las 18.00 de Atocha bajo el lema ‘Salvemos la educación pública’

Una cooperativa inclusiva y feminista, un colegio enfocado en la globalidad y los idiomas y un centro con la mínima tecnología ofrecen alternativas a la escolarización habitual
La responsable del centro educativo responde a los gritos y críticas con peinetas y bailes folclóricos

La vicedecana de la Facultad de Educación de Granada es una las impulsoras del Manifiesto por una Educación Informada por la Evidencia, suscrito hasta ahora por 86 investigadores procedentes de diversas disciplinas

Los alumnos de primaria y ESO volverán a las aulas 8 de septiembre y se renueva el programa del vale escolar

La Generalitat evaluará a 78.252 alumnos de 6º de primaria y a 88.740 alumnos de 4º de ESO a lo largo de la semana

La consejera de Educación de la Generalitat asegura que es necesario trabajar desde primaria y anuncia un nuevo plan contra las ‘fake news’

El gobierno regional recomendará a los centros limitar el uso de dispositivos a una hora al día en Primaria y dos en el resto de niveles

El debate sobre la tecnología en los colegios es imprescindible, pero escuchando a los docentes y a la ciencia

El Gobierno regional prepara un decreto para el próximo curso 2025-2026 que afectará al uso individual de los dispositivos por niños de hasta 12 años

En el Colegio Manuel Bartolomé Cossío de Madrid apuestan por la radio como medio para fortalecer la comunicación, la empatía y la creatividad. Desde los primeros nervios ante el micrófono hasta la emoción de escucharse por primera vez, la radio escolar se transforma en un escenario vivo de aprendizaje, solidaridad y trabajo en equipo

¿En qué cabeza cabe juntar adolescentes y niños en un mismo patio y en un mismo centro sin poner ni un orientador más, ni profesores específicos de secundaria?
Los resultados españoles caen o permanecen estancados en las principales evaluaciones internacionales y nacionales desde hace una década. Varios especialistas educativos analizan las causas

Familias y expertos aseguran que hay un infradiagnóstico por la falta de conocimiento del profesorado, que además se ve desbordado por atender a todos los estudiantes con necesidades

La preinscripción escolar para infantil, primaria y ESO arranca este miércoles y se alargará hasta el 26 de marzo

El Departamento de Educación inicia un estudio en cuatro ciudades para equiparar los recursos concedidos a alumnos con necesidades en los diferentes territorios

La ley obliga a impartir contenidos de sensibilización ante agresiones machistas, pero sigue habiendo falta de formación entre el profesorado

Con casi dos décadas a sus espaldas, la enseñanza de materias en idiomas extranjeros adolece de falta de recursos y se nutre del voluntarismo de los profesores

La memoria es crucial en la enseñanza, pero la efectividad de aprender temarios al pie de la letra genera dudas entre docentes y estrés a los alumnos

En los proyectos de aprendizaje-servicio, los colegiales trabajan de forma natural competencias y valores como el altruismo y la responsabilidad cívica

La intervención de animales de compañía en las clases puede llegar a transformar la forma en que niños y niñas aprenden y se relacionan entre sí

Expertos y profesores abogan por dar más peso a esta materia en edades tempranas y alertan sobre las redes sociales como freno al pensamiento crítico

La brevedad y simpleza estructural de los escritos ‘online’ lastra la comprensión del alumnado, pero hay margen de mejora

El sistema público requiere incrementar sus recursos para ofrecer actividades vespertinas que complementen lo aprendido en clase

Frente al descenso de jóvenes que optan por carreras científicas y tecnológicas, numerosos proyectos fomentan desde distintos ámbitos el interés por las disciplinas STEM

Amb la insidiosa Llei de llibertat educativa, la Generalitat Valenciana escomet l’enèsim intent de dividir el poble valencià
La asociación asegura que no se permite votar a las familias con menores en acogida o en proceso de adopción

La población escolar seguirá bajando durante una década. Los expertos se dividen entre quienes apuestan por planificar una ola de cierres y quienes ven una gran oportunidad para reducir las ratios