Una encuesta realizada por la CNTE muestra que la mayoría de las escuelas en México carece de agua potable, drenaje, internet y aulas acondicionadas para una vuelta segura a clases
Después de ser el primer Estado en pasar a semáforo verde en México, Campeche reabre 137 escuelas rurales en comunidades sin acceso a internet, en medio de una lucha de la población por mantenerse libre de coronavirus
Familias de 18 AMPA y plataformas rechazan la concesión de la Gran Cruz de la Comunidad de Madrid a los niños
Se cumple un año del cierre de los servicios preescolares en América Latina y Caribe, donde esta medida impidió que los niños continuaran con su aprendizaje en un momento clave para su desarrollo
Es un lugar común tan arraigado que han hecho falta años de investigación para desmentirlo
En este año de cierre de colegios por la pandemia, los almuerzos del comedor se han sustituido por entregas periódicas de productos cultivados por personas de la zona. En el país centroamericano, uno de cada dos niños carece de acceso a alimentos y la tasa de desnutrición es la mayor del continente
Protesta del sector del taxi en Barcelona, aprobación de la ley de eutanasia, celebración del centenario del nacimiento de Fernando Fernán Gómez... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
La presidenta anunció a principio de curso que quería clases con menos alumnos de forma “permanente”
Los expertos que ayudan a las familias a gestionar el desarrollo digital de los niños advierten de la dificultad de educar sobre una realidad cambiante e instan a los progenitores a predicar con el ejemplo
Los epidemiólogos apoyan la idea de la Generalitat y el Ayuntamiento de que haya clases los días que iban a ser festivos. Los docentes se oponen y las familias están divididas
Tras casi un año fuera, los escolares de Guatemala regresan estos días a las aulas. La ministra de Educación Claudia Ruiz Casasola lo celebra y reconoce que será un curso lleno de desafíos, entre ellos, consolidar el aprendizaje y volver a la normalidad
25 representantes de la comunidad educativa explican cómo está funcionando el sistema de enseñanza: muchos problemas y alguna esperanza
La ultraderecha se queja de “falta de respeto” a su grupo y alega una quiebra de “confianza” por no respetar los acuerdos firmados
Dos gemelas abandonaron su vida anterior para fundar 26 Letters, una escuela en Beirut donde enseñan inglés, matemáticas e historia a 100 estudiantes de entre 3 y 19 años. Una labor que se ha complicado tras los últimos reveses que sufre el país
Hay 1.025 aulas cerradas, lo que supone un 1,57% de las 65.000 aulas existentes
El aprendizaje en competencias esenciales y la formación del profesorado en educación digital son algunos de los principales desafíos educativos en países iberoamericanos, según el informe de la OEI
En la comunidad hay 12.051 alumnos no universitarios aislados, el 0,89% del total
No hay una sola forma de ser solidario: nuevas iniciativas permiten que cada persona pueda decidir a qué dedica su dinero, en tres, seis o doce meses y darse de baja cuando quiera. Así funciona ‘Unidos Por’
Reabrir de manera progresiva y segura los centros de cuidados infantiles y preescolares es prioritario para mitigar los efectos devastadores de la pandemia sobre el desarrollo de los niños
Educación prepara cambios profundos en el currículo escolar y la profesión docente, y un gran crecimiento en Infantil
El programa Global Scholars facilita la interacción entre alumnos de nacionalidades y culturas diferentes, fomentando el entendimiento mutuo y la adquisición de habilidades básicas para su futuro
La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias necesarias para conseguir un aprendizaje más eficiente a lo largo de la vida
Aumenta con la pandemia la oferta y demanda de escuelas en la naturaleza, que ya superan los 40 centros y casi un millar de alumnos en España, aunque sólo una está homologada
Ossorio pide disculpas a las familias y a los centros por la falta de profesores y alega que las bolsas “están vacías”
Los grupos en cuarentena representan el 1,7% del total. Cataluña, la comunidad más afectada con un 4,4%, decide que las clases de Bachillerato y FP sean ‘online’
El Gobierno aumenta la partida de becas en 514 millones, escolarizará a los menores de tres años más vulnerables y ampliará la oferta de Formación Profesional
Las familias denuncian numerosos casos de falta de atención a los alumnos. La calidad de la enseñanza a distancia varía entre autonomías, institutos y dentro de un mismo centro
"La pandemia desató la era de la educación sin rostros. La pedagogía de la excepción debe comenzar por aquí, por lo que se ha roto. Recuperar la mirada, los rostros, lo humano", escribe Axel Rivas
El consejero de Educación hace un balance “muy positivo” del arranque del curso escolar
Estas profesionales de la educación y la crianza pueden ser una opción a la escuela infantil. La pandemia ha impulsado su presencia en España
Doce profesores especializados en la educación digital publican un libro que repasa estrategias, herramientas y otras claves para conseguir que el aprendizaje a distancia sea un éxito
Durante el confinamiento, los proyectos y tareas debían ser sugerentes, abiertos, con sentido educativo e interdisciplinares. Al concitar el trabajo de diferentes áreas en un mismo proyecto o en una misma tarea aligeraban, además, el trabajo que debía hacerse desde casa
La talla puede generar preocupación en los padres y complejo en los niños, a pesar de que la diversidad de estatura es lo normal y está muy determinada por los genes
La tecnología educativa, o ‘EdTech’, crece significativamente durante la pandemia y acelera la transformación digital de los centros educativos en todo el mundo
Los centros educativos se convierten en el principal foco de los brotes al acumular un tercio de los 36 activos. Sanidad aclara que el criterio para cerrar centros no es el número de aulas afectadas sino de profesores
"En las escuelas hay una verdadera emergencia sanitaria”, denuncia CC OO, mientras una plataforma de padres elabora una lista de aulas cerradas ante la ausencia de datos oficiales
A pesar tener decretados casi el 100% de servicios mínimos, los sindicatos celebran el éxito de la convocatoria mientras el Gobierno regional la tacha de residual
El dirigente de Compromís cree que el miedo impidió una mayor reapertura del sistema educativo en mayo: “Aunque nos hubiéramos empeñado, la respuesta no hubiera sido la de ahora”
La atención del alumnado en este ámbito presenta notables diferencias entre escuelas y comunidades. Los docentes también están sometidos a gran presión
“Estamos pidiendo plantilla para cubrir huecos y no nos ha quedado más remedio que ir a la huelga”, dice una representante sindical