El IES San Isidro de Madrid nació para ofrecer una formación puntera a la aristocracia, pero hoy es todo un emblema de la educación pública con programas de género e inclusión para el alumnado trans, además de su propio museo
El desprendimiento de una pieza metálica del techo del Gran Teatro de Córdoba durante un ensayo revela las precarias condiciones de trabajo de varias orquestas que, como la Sinfónica de Galicia, reclaman una sede propia o la renovación urgente de sus instalaciones
La conmemoración, que incluye exposiciones, música y performances, comenzará el 11 de junio y se extenderá a lo largo de un año. El centro mantiene el concierto de Sónar programado
El pasado lunes, parte de la estructura de la conocida como Torre del Tambor de la ciudad de Fengyang, construida en 1375, se fue deslizando hasta desmoronarse, un año después de su restauración y sin causar heridos
Diana Larrea, en su exposición ‘Casas y calles’, saca del apagón al que la historia del arte ha sometido a Maroussia Valero, María de los Ángeles López-Roberts y Justa Pagés
La rehabilitación de palacios y casas singulares coge fuerza entre inversores nacionales y extranjeros para uso particular o con la idea de convertirlos en alojamientos turísticos o museos
El Gobierno de Ayuso licita unas obras valoradas en 244.931,85 euros “para garantizar la integridad de la infraestructura” por desperfectos en los vomitorios
La nueva Orden Ejecutiva que ha firmado el presidente de Estados Unidos defiende que los edificios federales deben ser “neoclásicos, regionales o tradicionales”. Pero, ¿qué significa regional en un país que se expandió hasta engullir dos océanos, desiertos, llanuras y bosques?
El pacto político para resignificar el Monumento a los Caídos contempla el derribo de varias criptas, la demolición de mármoles con inscripciones y actuaciones específicas en el exterior. Familiares de las víctimas mantienen su postura de derribarlo
Un vídeo al que ha tenido acceso EL PAÍS muestra el suelo del piso 12º, en el depósito general del edificio, anegado y con agua cayendo por varias goteras. Se han visto afectados un centenar de libros de los años ochenta del pasado siglo
El Corte Inglés cierra su tienda del Portal de l’Àngel, que vendía ropa deportiva, y repliega toda la oferta en el buque insignia de plaza de Catalunya
El emblemático rascacielos fue el más alto del mundo fuera de Estados Unidos en la década de los cincuenta. Hoy sigue de pie y sobrevive a los devastadores sismos y a la gentrificación en masa
El establecimiento, regentado por Gregorio del Amo desde 2009, abrió sus puertas en 1912 en la capital cántabra. Sus rabas y sus más de 25 variedades de vino se han convertido en su seña de identidad
El equipo de Colau propuso una solución que aceptaba la escalinata sobre la calle de Mallorca a cambio de una mínima afectación a las viviendas y realojos de proximidad
Durante décadas, la fascinación por el cine de catástrofes se ha nutrido de imágenes de edificaciones reconocibles colapsando, a veces como símbolo de la caída de la civilización, otras por el espectáculo de ver algo bello arder
El histórico chapitel de la Bolsa, con la forma de las colas de cuatro dragones entrelazadas, ha colapsado en torno a las 8.30 a causa de las llamas que envuelven el edificio, situado en Slotsholmen y que atravesaba un proceso de restauración
La empresa que controla la hostelería de los cielos de la capital factura 25 millones de euros y está gestionada por una pareja cuya única experiencia en el sector fue un bar de verano hace 25 años
Siglo y medio después de su inauguración, este icono neogótico de la arquitectura de lujo neoyorquina sigue dando titulares. La última celebridad en abandonarlo fue Yoko Ono
Tras años de aplazamientos que han puesto en vilo la declaratoria de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad, el Ministerio de Cultura tiene un estudio que indica que el Aquarela debe caer con una implosión
El Colegio de Arquitectos publica la guía más completa sobre los edificios y espacios de la ciudad desde la época romana hasta la actualidad con fichas explicativas, planos y fotos
Gracias a la mancuerna entre el gobierno estatal y la empresa Iberdrola México, el programa Oaxaca Brilla proyecta la iluminación estratégica de diez de sus edificios históricos más emblemáticos, impulsando con ello la cultura y el turismo de la entidad
Cuando la subvención de los fondos europeos Next Generation resulta insuficiente, Deutsche Bank y su área de negocio Avanza Credit ofrecen apoyo a las comunidades de propietarios, para impulsar la rehabilitación y optimización de la eficiencia energética en edificios residenciales y viviendas. Es posible deducirse hasta un 60% del capital invertido en la reforma en la cuota de IRPF