
Ritmos diferentes en la política económica
Latinoamérica transita hacia una normalización macroeconómica con una inflación que se aproxima paulatinamente a las metas fijadas
Latinoamérica transita hacia una normalización macroeconómica con una inflación que se aproxima paulatinamente a las metas fijadas
Los organismos internacionales proyectan que la contribución económica global del sector alcance un máximo histórico
La insuficiente formación en las aulas sobre temas económicos aboca al alumnado a recurrir a las redes sociales
El máximo responsable del evento defiende la gestión del Comité Olímpico Internacional en ediciones pasadas y habla de un tiempo nuevo a la hora de designar las ciudades anfitrionas del futuro
El Continente se enfrenta al desafío de eliminar el riesgo de las cadenas de suministro globales
EL PAÍS y Schiller International University organizan un debate para hablar sobre cómo dar a la enseñanza un enfoque práctico con salidas laborales
Una parte del turismo empieza a moverse del sur al norte teniendo en cuenta el cambio climático
La derecha vive en ebullición ideológica. Junto a los liberales y los conservadores de siempre, emergen nuevas derechas. Treinta expertos (políticos, historiadores analistas) eligen a sus intelectuales clave. Friedrich Hayek, Edmund Burke y Carl Schmitt encabezan la lista
Art immersiu, realitat virtual i obres que només tenen sentit en fotografiar-les: què ha suposat per al nostre lleure l’explosió de l’economia de l’experiència?
El multimillonario inversor desvela a ‘The Wall Street Journal’ que las donaciones a la Fundación Gates solo seguirán mientras viva
El evento deportivo más importante busca la sostenibilidad financiera en la capital francesa. Se quiere atraer por ello a nuevas ciudades aspirantes a organizarlos, ahora reticentes por los altos costes
La ciudadanía malagueña sigue la estela de Canarias o Baleares y se echa a la calle para protestar por los efectos negativos de la actividad turística, como el subidón de la vivienda, y la falta de medidas políticas para corregirlos
Las prisas con que la clase política “evacuó” sendas leyes para congelar los valores de la electricidad son hoy un prurito que tiene muy revuelto a ese mundo, alarmado por los efectos electorales de la necesaria corrección de precios ad-portas de las municipales
Entre los grandes municipios, el déficit repuntó en Barcelona, Gijón o Bilbao. A cierre de 2023, el conjunto de los consistorios debe 500 millones más que hace un año
Tras cerrar su venta el año pasado al grupo Savvy Games, la compañía quiere seguir creciendo para liderar el sector de los juegos para móviles
El porcentaje de los ingresos del hogar que se lleva el préstamo medio ya roza el 60% Baleares y pasa del 50% en cuatro capitales, según el indicador Tinsa
Los grandes socios comerciales de España atraviesan una coyuntura complicada que puede ensombrecer el sector exterior
La elevada antigüedad del parque de viviendas en España es un problema ante los fenómenos climáticos extremos
El Cairo ha decidido subir un 300% el precio de este alimento subvencionado, que desde hace décadas es central en la dieta local
El combate de la delincuencia debería considerarse un punto fuerte del presidente de EE UU, no un punto débil
La responsable de una de las empresas más punteras en la investigación en IA muestra por igual su confianza en el futuro y su prudencia ante eventuales peligros
El club español y la firma de inversión Mountain & Co rompen el acuerdo para la salida al Nasdaq, que había sido renegociado varias veces
Los únicos signos de los tiempos en las calles que recorro son las banderas de la Eurocopa. Ningún símbolo político con el que reavivar el antes pomposo orgullo nacional
La junta del emisor reconoce los riesgos inflacionarios aún latentes y baja los tipos al 11,25%
La pesquisas empezaron a partir de un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo que detalla cientos de casos de repartidores por cuenta propia que, bajo su criterio, deberían ser asalariados
El órgano fiscalizador considera que el sistema de préstamos prorrogables, que ascendieron a casi 7.000 millones en 2022, no soluciona el problema
En términos desestacionalizados, el ahorro de las familias españolas marca máximos desde el tercer trimestre de 2021, con un 14,2%
El Índice de Precios del Trabajo del INE refleja el mayor incremento salarial en cuatro años en 2022, un ejercicio en que la inflación media fue del 8,4%
Consulte en este listado todos los impagados a 31 de diciembre de 2023. Son 6.084 deudores, tanto personas físicas (1.052) como jurídicas (5.032)
La consejera de Industria señala a Pedro Sánchez como responsable del cierre de la firma si el Fogasa no “autoenmienda” su veto a la venta
El fichero de grandes deudores a Hacienda publicado este viernes incluye a 6.084 contribuyentes por una deuda total de más de 15.000 millones
El operador del juego Playbadalona vuelve a encabezar el listado, con unas deudas que se aproximan a los 10 millones de euros
Crece ligeramente el número de contribuyentes, entre personas físicas y jurídicas, que deben más de 600.000 euros al fisco
La desaceleración de la tasa se debe al buen comportamiento de los alimentos. La subyacente se mantiene en el 3%
Con 147 votos a favor y 107 en contra, la Cámara baja avala la Ley Bases que le otorga facultades legislativas al presidente ultraderechista, habilita la privatización de empresas públicas y flexibiliza el régimen laboral
Los candidatos de más edad de la historia política de Estados Unidos se cruzan acusaciones e insultos durante el cara a cara: “No actuemos como niños”, pide el republicano
La agencia estatal relaja el cronograma y afecta el diseño de políticas sociales
El jefe en México de la sede regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe advierte de que se requiere de un Estado rector que coordine los ejes del desarrollo productivo
La mayor parte de las autonomías se está alejando de la media europea y ocho regiones se encuentran un 25% por debajo del PIB per cápita de la Unión
Consulte en el mapa el precio de las gasolineras de cualquier localidad del país