_
_
_
_

PSOE y PP se acusan mutuamente de la agónica situación de Marie Claire

La consejera de Industria señala a Pedro Sánchez como responsable del cierre de la firma si el Fogasa no “autoenmienda” su veto a la venta

Marie Claire ERTE
Imagen de la centenaria fábrica de Marie Claire.Domenech Castelló (EFE)

La encrucijada en la que se halla la centenaria textil Marie Claire de Vilafranca (Castellón), tras la decisión de la jueza de lo mercantil de no autorizar la venta de la compañía por el veto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), dependiente del Ministerio de Trabajo del Gobierno de España, al grupo Koltex-For Men, ha intensificado el cruce de acusaciones entre PP y PSOE, que se responsabilizan mutuamente de la deriva de la histórica firma de medias y lencería.

La consejera de Industria, Nuria Montes, ha acusado directamente este viernes al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, de “matar” a esta factoría. Apelando a la integración del Fogasa en el ministerio, ha asegurado que si la institución “no se autoenmienda antes del martes [cuando finaliza el plazo para recurrir el auto] Sánchez será el responsable de firmar el certificado de defunción de Marie Claire”. “El mayor ejemplo del fango es lo que está haciendo con esta empresa”, ha apostillado.

La titular del juzgado de lo mercantil número 1 de Castellón no ha autorizado la venta de la unidad productiva de la histórica textil a la mercantil For Men SA ante la oposición del Fogasa por la exclusión en esta oferta de la compra de instalaciones imprescindibles para el funcionamiento de la fábrica, como son la planta de gas y de tratamiento de aguas residuales.

Desde el PP responsabilizan al gobierno del Botànic de la caída del empleo en la citada compañía. En la cronología aportada por Nuria Montes tras el pleno del Consell, ha dicho que en 2015, “cuando el Botànic llega al gobierno”, la textil contaba con 720 trabajadores, “en 2019 hace su primer ERE de 100 personas” y desde junio de 2023 son 78 los que quedan en plantilla. También ha dejado claro que cuando el PP accedió al gobierno valenciano Marie Claire “ya estaba en concurso de acreedores”.

Preguntada sobre si el ejecutivo autonómico baraja alguna acción para tratar de revertir la situación de la textil, ha sido tajante: “No hay solución por parte del Consell para dar viabilidad a la compañía, no está en nuestras manos, hemos hecho todo lo que debíamos hacer; ha sido Sánchez quien ha cerrado la puerta y, si no la abre de aquí al martes, la cerrará definitivamente”.

Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, la socialista Pilar Bernabé, ha criticado el comportamiento del ejecutivo valenciano con sus comentarios “sobre el pronunciamiento judicial, que respeto”. “He visto dos comportamientos de dos gobiernos autonómicos con competencias en materia de política industrial. Uno fue el anterior gobierno de Ximo Puig, que puso en marcha todos los mecanismos posibles que tenía a su alcance para sacar adelante una factoría como la de Marie Claire. Y he visto otro gobierno, el valenciano, donde su máxima representante de Industria vino a decir que las empresas morían y ésta también”. “Esta es la comparación que puedo hacer y ya que cada uno que valore dónde se ponen los esfuerzos”, ha sentenciado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Dentro de la cronología ofrecida este viernes por Nuria Montes para mostrar, “con datos”, la debacle de Marie Claire, la consellera de Industria ha hecho un alto en las intervenciones del Instituto Valenciano de Fianzas en los últimos años. La firma recibió en 2019 2,5 millones del IVF para garantizar su viabilidad; otro crédito en 2021 por importe de 7,7 millones de euros y un préstamo participativo por importe de 1,8 millones de euros.

En junio de 2022, dice, se amplía en 12 millones más la financiación por parte de la Generalitat. Para la concesión de este préstamo, el director del IVF solicita un control y una supervisión mayor de la empresa. “Curioso que se hizo un plan de viabilidad en el que se incluía una reducción de personal y fue avalado por el Consell para la concesión del préstamo. Por tanto, el Consell asumió que la empresa prescindiera de trabajadores”, ha dicho.

En total, son 24 millones de euros los préstamos recibidos por Marie Claire por parte del IVF.

Montes ha explicado que “esta operativa de concesión de préstamos se hizo al margen de los órganos del IVF, a través de un fondo paralelo (Fininval) en el que participaron altos cargos de varias consejerías, separado del balance del IVF”.

Ha destacado que la única operación que ha financiado Fininval “es la de Marie Claire por lo que todo parece indicar que se creó ad hoc para la ocasión”. También ha recordado que en febrero de 2023, con el Botànic aún en el gobierno, la empresa entra en preconcurso de acreedores y el 30 de mayo de ese mismo año, “11 meses después de que le concedieran 12 millones y 2 días después de elecciones, se comunica que la empresa iba a entrar en concurso de acreedores”.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_