
Las expropiaciones de Hugo Chávez empiezan a costarle caras a Venezuela
El arbitraje internacional ordena a Venezuela compensar con 1.400 millones de euros a una compañía agrícola fundada por un empresario español
El arbitraje internacional ordena a Venezuela compensar con 1.400 millones de euros a una compañía agrícola fundada por un empresario español
El multilateral realiza este viernes un primer desembolso de 9.650 millones de dólares, de un total de 44.000 millones
Las instituciones monetarias de América Latina reconocen que hay que vigilar el posible impacto negativo de las subidas de tasas de interés sobre el crecimiento
Se espera que el Banco de México aumente la tasa de interés de referencia para frenar el alza de precios
Si se dan las inversiones necesarias en el sector en Argentina, el Producto Interno Bruto del país podría aumentar un 2,7% para 2030
La inauguración del aeródromo convierte a sus alrededores en un potencial polo de empleo, aunque el hermetismo del Ejército, que lo administra, impide dimensionarlo
La región tiene aún una deuda pendiente con las mujeres por las brechas de género en el mercado laboral, evidenciada por los datos, las experiencias y la discriminación
El presidente Fernández celebra el acuerdo con el FMI e impulsa medidas para contener la disparada de los precios, que ya supera el 52% interanual
No solo la inflación ha dejado de ser considerada como transitoria, sino que se habla de una situación económica global más complicada de la que se vislumbraba a inicio de año
El costo de un galón de combustible incrementó 26 centavos en una semana por las presiones inflacionarias y el conflicto en Ucrania
La compañía mexicana operaba desde hace más de cuatro años una panadería en Moscú que emplea a unas 360 personas
El aumento de 7,28% anula cualquier subida efectuada en los salarios de los trabajadores
La covid-19 ha hecho retroceder 15 años los avances en materia de género en la región. La informalidad, la sobrecarga de los cuidados y las tasas de desocupación han reabierto brechas de desigualdad “muy alarmantes”, según la OIT
El incremento en el precio de alimentos como el limón, la carne de res y el pollo, así como el gas LP han vuelto a impulsar al alza el indicador
Las arcas del país productor de crudo reciben más ingresos, pero se ha encarecido el transporte, los fertilizantes y los productos de consumo
Un amplio informe del Colegio de México, en colaboración con la Unesco y Clacso, demuestra que las chicas de la región siguen “en una desventaja muy profunda”
Las decisiones del Gobierno de Morena han sido hasta ahora especialmente prudentes con el poder económico mexicano más allá de la retórica de radicalidad y ruptura con el pasado
La empresa y el Gobierno elaborarán un censo la próxima semana. Se estiman más de 5.000 damnificados
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anuncia la reapertura de todas las actividades en la capital del país a partir del 7 de marzo
El cambio climático afecta a las personas de maneras diferentes, pero quienes llevan la peor parte son las mujeres, fundamentales para lograr un futuro más sostenible
El Gobierno de Alberto Fernández busca ahora la aprobación del texto en el Congreso, donde enfrenta el rechazo de sectores de su coalición
El presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial reflexiona sobre las tiranteces entre el sector privado y el Gobierno y cree que la propuesta de reforma eléctrica será modificada
El 43,6% de las mujeres productivas trabaja, y de ellas, pocas pueden ocupar un cargo de liderazgo en su empleo
Los castigos al Kremlin y un apagón en el comercio internacional pueden contagiar a los mercados emergentes y generar una reacción similar a la crisis financiera global, considera el analista Ian Bremmer
Un minidesfile de escuelas de samba, fiestas privadas y aglomeraciones ilegales son el anticipo de la fiesta oficial, trasladada a abril
El próximo ministro de Hacienda de Chile adelanta las prioridades del futuro Gobierno: una reforma tributaria y un programa de “recuperación inclusiva” pospandemia
El 86% de los mexicanos sigue usando el dinero en efectivo como método de pago
La invasión rusa trastocará las finanzas públicas, la inflación y la producción agrícola de la economía mexicana. Sin reformas fiscales y de competencia, el país está desprevenido para ello
Una nueva plataforma digital combina las bolsas de valores de los tres países para atraer más inversionistas, pero se enfrentará a los obstáculos de siempre
Durante la pandemia, los países que utilizaron identificaciones digitales y bases de datos para canalizar pagos gubernamentales llegaron a un 39% más de beneficiarios que los que no lo hicieron
El presidente de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina asumió el cargo el pasado 1 de septiembre y ya ha logrado una recapitalización récord para este organismo multilateral
Mientras miles de pescadores y damnificados buscan cómo ganarse la vida en la costa afectada, cae la actividad económica a nivel nacional
“Es simple: mientras el mundo cae en la tiranía, crearemos un refugio para la libertad”, dijo el controvertido mandatario este fin de semana al presentar un paquete de 52 reformas legales para atraer inversiones
Un juez deja en suspenso el fallo que impedía la exploración marítima para producir petróleo a 300 kilómetros de la principal ciudad costera del país
La superficie afectada por el vertido de combustible equivale a la de la ciudad de París
El presidente podría erradicar el poder de mercado que permite que las empresas millonarias impongan sobreprecios por todo México. En vez de ello, se involucra en batallas pírricas
La inflación y la desconfianza en el peso cubano son objeto de profundo malestar y fueron una de las causas del descontento popular en la base de las masivas protestas del 11 de julio
El magistrado considera “injusto y excesivo” el plazo de 10 años sin trabajar en el sector privado que se impone a los altos cargos públicos
Las comunicaciones, la hostelería y los alimentos lideran los aumentos. El IPC avanza un 50,7% interanual
La actividad económica se recupera después de haberse desplomado un 7% en 2020