Cem Özdemir, miembro de Los Verdes y primer ministro en Alemania de origen turco, habla del descontento ciudadano con el Gobierno del que forma parte: “Una coalición no es un matrimonio por amor”
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica se convierte en la tercera mujer tras Rosa Díez en 1999 y Elena Valenciano en 2014 que encabezará las listas socialistas al Parlamento Europeo
El autor, que dejó Madrid para vivir en Sierra Nevada, utiliza la historia de una ingeniera agrónoma que toma conciencia para relatar los problemas de contaminación, salud o explotación laboral que provoca la agricultura industrial
Los vecinos del distrito de Koh Klang transforman los residuos que se acumulan en los canales en vasos, cuencos o muebles para luego venderlos. La iniciativa, liderada por dos mujeres, surgió para ayudar a los afectados por un brutal incendio
Una gigantesca factoría promovida por la portuguesa Altri y una empresa vinculada a una exconsejera del líder del PP pretende producir 400.000 toneladas de celulosa junto al Camino de Santiago. Usará tanta agua como toda la provincia
Nuevas prácticas (en realidad, antiguas) intentan dar otra vida al suelo para que goce de buena salud mejorando el ciclo del agua
No existe un lugar de la naturaleza que no haya sido malogrado y contaminado por la acción del mal llamado ‘desarrollo’
Dos décadas de expediciones realizadas por un centenar de científicos han desvelado la ecorregión más amenazada del continente, que alberga decenas de especies endémicas que crecen entre un océano de hierba
Un ensayo reivindica el concepto de lo posnatural: la porosidad en las fronteras de lo que consideramos cultura y naturaleza
Con el objetivo de desarrollar acciones cada vez más sostenibles, la compañía impulsa en la actualidad la construcción en madera, una materia prima que reúne condiciones ambientalmente valiosas y que cuenta con las características óptimas para la edificación y la contribución a la neutralidad en carbono
Todos los expertos entrevistados insisten en que no se puede plantear la cuestión demonizando una modalidad y dando como buena siempre la otra. Es una respuesta llena de matices, aunque si se trata de un mismo producto siempre será mejor adquirirlo de forma física, evitando usar bolsas innecesarias
Los actos de desobediencia civil implican incumplir una norma de forma premeditada con el objetivo de generar conciencia, expresar disconformidad social o política o impulsar cambios en la legislación
Un proyecto de ley presentado el pasado jueves obligaría a subir progresivamente los precios de las plataformas que ofertan miles de prendas baratas nuevas al día
El hallazgo plantea preguntas sobre las repercusiones ecológicas del desplazamiento de tiburones blancos
Copresidenta del grupo de Los Verdes, feminista y abiertamente lesbiana, fue la mujer más joven en entrar en el Parlamento Europeo. Desde entonces, no ha dejado una sola barrera por derribar
El presidente del comité de expertos denuncia “graves violaciones” de las normas al votar el capítulo de la historia en el que vive la humanidad
En medio de las protestas, Europa estudia flexibilizar exigencias que afectan a la rotación de cultivos, a los pastos que capturan CO₂ o a la superficie agrícola en barbecho para recuperar los suelos
Las manifestantes portaron pancartas contra el uso de la piel animal en la industria de la moda
La apertura de diligencias se produce a raíz de una denuncia de Alianza Verde, que recuerda que todos los ejemplares con más de 10 años o 20 centímetros de tronco están protegidos y estos eran centenarios y tenían un diámetro mayor
Tras el batacazo en Galicia, todos en la coalición coinciden en que es imprescindible crear una estructura. El problema es cómo
El centro de recuperación de fauna de Madrid registra su pico más alto de actividad desde su apertura en 2010
Un dels primer estudiosos de la perspectiva ecologista a Catalunya publica ‘Converses sobre creixements i col·lapses’ (Icaria Editorial)
Se suceden las alertas desde la comunidad científica sobre los efectos irreversibles del calentamiento global. Las sociedades desarrolladas se enfrentan al dilema de transitar hacia la descarbonización intentando mantener el sistema económico y social. ¿Pero es realmente posible? Los investigadores Emilio Santiago y Margarita Mediavilla ofrecen aquí dos puntos de vista sobre ese futuro
El nuevo marco voluntario de certificación de carbono debe aún ser ratificado por la Eurocámara y los Estados miembros
La presidenta regional ridiculiza el posible impacto ambiental de las explosiones pirotécnicas en Madrid Río y apoya el proyecto capitalino
El espectáculo pirotécnico se ha celebrado este domingo y ha contado con la asistencia de 20.000 personas, pese a las protestas de los ecologistas por su impacto ambiental
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) lanza un plan para aumentar las cubiertas vegetales en los cultivos leñosos, una práctica que refuerza la lucha contra el cambio climático
En Francia, las cuentas de usuarios que niegan el calentamiento global y se dedican a atacar a científicos y ecologistas no han dejado de crecer desde la pandemia
Planeta Huerto, que nació como un proveedor de huertos urbanos, se ha convertido 13 años después en un gran supermercado en línea ecológico que realiza 250.000 envíos al año. El 20% de estas entregas van a un punto de recogida, lo que mejora la sostenibilidad del reparto y facilita la relación con sus clientes
Poner el foco en l’Albufera debería servir para ampliar la mirada también al resto de zonas húmedas
La UE arrastra un dilema: conciliar la transición ecológica con no dejar a nadie atrás económicamente
El primer mes del año vuelve a superar todas las marcas, tanto en el conjunto del planeta como en España, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus y Aemet
Selgascano y Andreu Carulla firman Tramo, un local “infradecorado”, ambiciosamente sostenible, que preserva elementos históricos, recupera escombros para fabricar la vajilla y se ha construido en Madrid con biomateriales
Activistas de Greenpeace, Juventud por el Clima y Futuro Vegetal debaten sobre las diferencias y puntos en común que tiene su lucha dentro del movimiento ecologista
Los trabajadores agrarios intentan bloquear este lunes el mercado de Rungis, el mercado de mayoristas más grande del mundo, junto a París, tras los llamamientos del sindicato CR47 (Coordinación rural 47)
Brigitte Baptiste, Eliane Brum, Philipe Sands y Rebecca Solnit conversan con Inés Santaeulalia sobre la biodiversidad y los retos frente al medio ambiente, en el tercer día del encuentro en Cartagena
Seis meses después de ganar la consulta popular para proteger la reserva amazónica del Yasuní, el colectivo ecologista detrás de la iniciativa asegura que todavía intenta que las autoridades cumplan sus promesas
Los ayuntamientos de Alcobendas, Pozuelo, Torrelodones y San Sebastián de los Reyes han autorizado la desforestación de al menos 460 hectáreas, equivalente a 800 campos de fútbol, para la construcción de urbanizaciones
Una gran movilización social reúne a decenas de miles de manifestantes este domingo por las calles del centro de Santiago de Compostela
Miles de manifestantes marchan en defensa de las rías y exigen a la Xunta y al Gobierno central “coordinación, transparencia y medios” para combatir “este ‘Prestige’ de guante blanco” que “muestra el fracaso de lo que se aprendió hace 20 años”