
Nueva York, el gran supermercado legal de la marihuana
El Estado concede las primeras licencias para la venta minorista, aunque ya existían muchos comercios ‘alegales’ desde hacía años

El Estado concede las primeras licencias para la venta minorista, aunque ya existían muchos comercios ‘alegales’ desde hacía años

Las sustancias psicoactivas que se suministraban ilegalmente en las ceremonias suponen un alto riesgo para la salud

Las mafias, que aprovechan los puertos de Róterdam y Amberes y la tolerancia ante las drogas blandas, están infiltradas en el tejido social y son cada vez más violentas

Petro tenía razón al reclamar en la ONU el fin de la irracional guerra contra los estupefacientes. Como presidente de uno de los países que más muerte ha puesto en ese conflicto absurdo que se inventaron otros, tiene toda la autoridad
Afganistán es el principal cultivador mundial de la amapola, la planta que se utiliza para producir opio. De este país sale el 80% de la sustancia que se consume en el mundo, según Naciones Unidas. La que no se exporta, supone un grave problema.
La unidad creada para el ámbito andaluz se disgregará en comandancias para hacerla más durarera en el tiempo
Una operación policial ha permitido hallar de 13,25 kilos de ‘tucibí’ listos para su venta. Detenidas 14 personas, acusadas de fabricar y distribuir la sustancia
Decenas de miles de toxicómanos habitan bajo puentes, en colinas y por todos los barrios de la capital afgana

Al asumir funciones Gustavo Petro puso el dedo en la llaga diciendo lo que había que decir: “Llegó el momento de cambiar la política antidrogas en el mundo”

El editor y biólogo clínico lanza el sello Yonki Books para dar a conocer la realidad de la adicción por la que él mismo pasó: “Los medios hablan mucho de drogas, pero la comunicación es tremendamente mala”
El fotógrafo Ebrahim Noroozi, de la agencia Associated Press, retrata el drama de los toxicómanos que viven en las laderas de la capital afgana

Me reuní con él cuatro veces en el Triángulo Dorado. En 2018, el capo reconoció que podría entregarse a las autoridades mexicanas

El país es el primero del mundo en incautaciones de precursores de esta sustancia, además de reportar un aumento en las atenciones médicas de consumidores de esta droga

Los estudiantes podrán ser preparados para administrar la naloxona, el principal fármaco para tratar las sobredosis por opioides, un problema que ha dejado miles de muertos en el país norteamericano

Los acusados afrontan seis años de prisión por vender la mercancía, valorada en 2,3 millones de euros, a través de una empresa tapadera de productos dietéticos

Una operación policial en Brasil ha dispersado a los drogodependientes que cada día pululan por el centro de São Paulo

Ana María Cameno, señalada como una de las grandes narcos del país, comienza a afrontar sus causas pendientes en la Audiencia Nacional

Ana María Cameno, que se enfrenta a 25 años de prisión por una supuesta compraventa de droga, opta por no declarar en la Audiencia Nacional

La serie que obsesiona a millones de jóvenes en todo el mundo está plagada de sexo, desnudos, estupefacientes en cantidades industriales y personajes perversos y peligrosos. Sin embargo, no es una mala idea que suscite una conversación familiar

Este narcótico sintético es 10.000 veces más poderoso que la morfina y su uso está prohibido en humanos

La policía de Rosario investiga si se trata de la misma droga que mató a 24 personas en Buenos Aires

La muerte de 24 personas en Argentina por intoxicación con droga adulterada desnuda la necesidad de regular un mercado que existe más allá de nuestra posición sobre el consumo

El potente opiáceo utilizado para cortar la droga deja 24 muertos. Las autoridades sospechan de la presencia de fentanilo

La presencia de un potente opiáceo en la droga ha sacudido las cuatro manzanas donde viven hacinadas cerca de 200 familias: “Consumí y se me nublaban los ojos”, explica uno de los vecinos

La alcaldesa declara el estado de emergencia y aumenta la presencia policial para reducir el tráfico de fentanilo en Tenderloin, una de las zonas con más sobredosis de la ciudad

Se publica el primer Índice Global de Políticas sobre Drogas. La mayoría de países no cumple con las recomendaciones más básicas de la ONU y se centra en la criminalización, cuando no en la militarización. En la comparativa de los 30 estudiados, el mejor parado es Noruega y el peor, Brasil

Un inocente se convierte en chico para todo de una figura de vida peligrosa
Crónica desde el centro de desintoxicación de Mafalala, en el extrarradio de Maputo, la capital. Es el único que existe en este país, donde el consumo de drogas duras crece desde el último lustro y la primera causa de mortalidad es el sida

El libro ‘Macarras interseculare’” describe una ciudad dura y cambiante, pero también a toda una generación

‘Cavalls salvatges’ y ‘Formentera Lady’ marcaron la trayectoria literaria del autor de Berga, fallecido a los 60 años

15 Estados dan su conformidad al plan de quiebra de la compañía, que se compromete a pagar 4.500 millones de dólares

La Federación Hogar de Cristo agrupa a 190 centros barriales de 19 provincias del país sudamericano y ha ayudado a más de 20.000 personas a tratar sus adicciones. Lo hacen desde 2008 y no han parado ni en pandemia

Más de 250 personas fallecieron en los primeros cuatro meses de 2021, que amenaza con convertirse en el año que más víctimas deja en la ciudad

La policía localizó un kilo en casa de Manuel Estévez, cabecilla de una red que había planeado otra operación de 100 kilos frustrada por la pandemia
Esta es una historia sobre mujeres de una difícil región de la parte colombiana de la Amazonía, conocida desde hace décadas por la producción de base de coca y el cultivo de la planta. En los últimos años, también lo es por la presencia de las llamadas disidencias de las FARC

La policía descubre un botín de casas, coches y lujos tras una red de distribución de cocaína en repartos de una pescadería por la Sierra de Cádiz

Las erradicaciones de varios campos implican una pérdida económica inasumible para las comunidades de campesinos en las zonas más empobrecidas de México

Un nuevo documental sobre la cantante desvela cómo fue la sobredosis que sufrió en verano de 2018 y que casi acaba con su vida

El historiador Jorge Marco aborda en ‘Paraísos en el infierno’ el uso de sustancias psicoactivas durante la Guerra Civil

La Policía Nacional ha detenido a uno de los integrantes de la organización criminal que distribuía la droga aprovechando instalaciones diseñadas para la introducción de hachís