_
_
_
_

Detenida una “sacerdotisa chamánica” en Barcelona por organizar rituales con consumo de ayahuasca y sapo bufo

Las sustancias psicoactivas que se suministraban ilegalmente en las ceremonias suponen un alto riesgo para la salud

La "sacerdotista chamánica" en el momento de la detención, el pasado 5 de noviembre, en la comarca de Berguedá (Barcelona)
Mariel Delgado

Se presentaba como “sacerdotisa chamánica” o “mujer medicina” por las sustancias psicoactivas que suministraba en los rituales que publicitaba en las redes sociales. Tenía un ayudante conocido como “músico medicina”. Ambos fueron detenidos por la Policía el pasado 5 de noviembre en la comarca de Berguedá (Barcelona) por su presunta participación en delitos contra la salud pública. Los arrestos se produjeron cuando iba a dar comienzo un ritual en el que se ofrecían sustancias psicoactivas como ayahuasca, sapo bufo y setas alucinógenas.

Durante las ceremonias se realizaban rituales cuyo objetivo principal era el consumo de ayahuasca, a la cual denominaban medicina. “El empleo de sustancias psicoactivas funcionaba como herramienta de captación y control de los asistentes, así como fuente de financiación de las actividades de los organizadores”, señala un comunicado enviado por la Policía Nacional este viernes. “Estas sustancias eran utilizadas como terapia sustitutiva de la medicina convencional, lo que facilitaba la manipulación mental y colocaba a los consumidores en una situación de mayor vulnerabilidad ante sus dolencias”.

En la grabación en vídeo de los agentes de los momentos previos a la detención, se puede ver a la “sacerdotisa chamánica” sentada sobre un cojín frente a una alfombra repleta de sustancias, utensilios, y velas, entre otros objetos. A su alrededor se encuentran los asistentes —en total eran 12, según confirman fuentes policiales— sentados también en el suelo de la habitación, todos en la misma posición, con las piernas cruzadas y los brazos sobre las rodillas. El retiro consistía en permanecer en la casa una noche y el precio era de 150 euros por persona. Los dos detenidos eran mayores de edad; el hombre es de nacionalidad española y la mujer tiene doble nacionalidad española y argentina, según señalan las mismas fuentes.

La ayahuasca es un brebaje de plantas amazónicas que poblaciones indígenas de Sudamérica han utilizado durante siglos con fines médicos y espirituales. Su consumo provoca un potente viaje sensorial y es cada vez más común en España. Esta droga natural puede provocar efectos inmediatos como ansiedad, pánico, euforia y distorsión de la realidad, típico de las drogas psicodélicas, además de mucho vómito. Los expertos advierten que personas que han abusado de este tipo de drogas pueden desarrollar cuadros de esquizofrenia.

La secta también celebraba el denominado “rito del sapo bufo”, que consiste en inhalar vapores de veneno que se extrae de dicho anfibio. Se trata de una droga alucinógena empleada tanto para usos recreativos como por sus supuestos efectos terapéuticos para combatir adicciones. Genera alteraciones en el organismo, sobre todo a nivel cardiaco, y puede desembocar en la muerte. El actor porno Nacho Vidal fue procesado en marzo de 2021 por el fallecimiento del conocido fotógrafo de moda José Luis Abad durante la celebración de esta práctica en la casa de Vidal.

Sustancias halladas por los agentes en la casa donde se iban a realizar los rituales
Sustancias halladas por los agentes en la casa donde se iban a realizar los rituales
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el registro se intervinieron las siguientes sustancias psicoactivas: ayahuasca, rapé (tipo de tabaco sin humo que contiene productos químicos dañinos), kambó (veneno que se extrae de una rana amazónica y que se emplea en rituales de curación), y setas alucinógenas. También se incautaron más de 700 gramos de marihuana, así como otros efectos de interés para la investigación. Las detenciones han sido efectuadas por agentes de la Comisaría General de Información en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Barcelona y bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Berga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_