
Recuerdos poéticos y musicales de Lorca
El patio de la Casa Encendida en Madrid ha acogido un homenaje popular al escritor español del que se han cumplido 80 años de su asesinato en Granada.
El patio de la Casa Encendida en Madrid ha acogido un homenaje popular al escritor español del que se han cumplido 80 años de su asesinato en Granada.
La actriz pone voz y alma a textos en torno al amor y las mujeres
El Nobel italiano ha fallecido a los 90 años a causa de problemas pulmonares
Dominaba el gesto, la onomatopeya, el ritmo y con la risa convertía a los viejos en jóvenes y a los jóvenes en niños
Su compromiso político y su deuda con lo popular le permitieron desarrollar su propio lenguaje
Es inevitable pensar en todos los hijos e hijas que desde los ochenta han representado 'Misterio bufo', la quintaesencia juglaresca de Fo
Paco Azorín, queriendo podar lo anecdótico, ha subrayado hasta el ápice el alcance de la obra que dio a conocer a Alfonso Sastre
Elena Medel, responsable de la editorial La Bella Varsovia, caza poetas unicornios para demostrar que los versos sí importan
El festival mexicano de teatro, música y danza celebra el 450 aniversario del genio inglés
Pedro Casablanc y Samuel Viyuela sacan adelante ‘Yo, Feuerbach’ en La Abadía
La adaptación shakespeariana que se ofrece en La Villarroel supera la etiqueta de parodia
Marcelo Lombardero y Stefano Ranzani presentan en Buenos Aires una osada puesta de la ópera del compositor italiano
Héctor Alterio sirve uno de sus más grandes trabajos, a las órdenes de José Carlos Plaza, en 'El padre', de Zeller. La obra muestra los estragos del alzhéimer
José Padilla reedita una fábula de todos los tiempos en su versión de 'El casamiento engañoso', ganadora de la última edición de Almagro Off
El equipo liderado por el arqueólogo Javier Navarro y el historiador Manuel Caballero reemprenden mañana la excavación en las inmediaciones de Alfacar
Quizá la muerte excusó a autores como Pessoa de buscar una coherencia que no llegaría a la altura del desorden de sus materiales
Hay-on-Wye, en la campiña galesa, donde nació el famoso festival literario, cuenta con más de 40 librerías
Ana Diosdado habla sobre el amor a lo divino y el pasional
Se cumplen 100 años de la muerte del Nobel, cuyo teatro fue un grito en la conciencia del 98
Doce diseñadores visten con ropa contemporánea a otros tantos personajes de ambos escritores
El tenor estadounidense Gregory Kunde abrirá el jueves la temporada del Teatro Real protagonizando la ópera Otello de Verdi, que marca el inicio de las celebraciones del bicentenario de la institución
Vuelven las palabras y silencios de ‘La piedra oscura’ con el respaldo ahora de cinco premios Max
Obras sobre la actualidad y clásicos eternos se mezclan en la nueva temporada
100 creacions de teatre, dansa, música, circ i cinema componen el programa del festival de tardor
Este verano he visto The Hollow Crown: The Wars of the Roses, la segunda temporada de la fenomenal serie de la BBC
100 creaciones de teatro, danza, música, circo y cine componen el programa del festival de otoño catalán
La revista 'Litoral' cumple 90 años al socaire de los grandes nombres del verso
El argumento de la libertad no sirve en el tema del atuendo de las mujeres musulmanas
Una delegación británica para la paz, de la que probablemente formaba parte el autor inglés, viajó a la ciudad castellana donde entonces vivía el autor del Quijote
Quizá todos los veranos se parezcan, con su mezcla de guerra, paz, silencio, playa, viajes, felicidad, hastío
De las circunstancias de su asesinato solo se conocen detalles periféricos, anécdotas, duras chismografías
Carlos Morla rescató de la violencia a más de 2.000 personas que huían de la Guerra Civil
Federico García Lorca buscó refugio en su ciudad tras el estallido de la guerra en el verano de 1936. Sus últimos días trascurrieron entre la casa familiar, la de los Rosales y el Gobierno Civil
La jueza Servini de Cubría pide documentación a España sobre la detención y asesinato del poeta
Me revelaron durante mi adolescencia que donde pasé los veranos también pudo ser el lugar donde esperó Lorca su muerte
En tiempos de Shakespeare se invitaba a un consumo moderado de chirivías y zanahorias para no despertar la lujuria
Llevó a sus últimas consecuencias el juego del teatro dentro del teatro y la grandeza del soliloquio