
Papaya es un verbo (sobre la reacción de Trump)
La respuesta de Trump, posiblemente desproporcionada en la práctica, cumplió la función que Washington quería: advertir que está hablando en serio y que va a cumplir sus promesas de campaña

La respuesta de Trump, posiblemente desproporcionada en la práctica, cumplió la función que Washington quería: advertir que está hablando en serio y que va a cumplir sus promesas de campaña

Cinco años después de que el Reino Unido abandonara la UE, un nuevo informe de 40 académicos señala que Bruselas sigue condicionando la vida diaria de los británicos

Puede convertirse en el espacio donde ciencia, deliberación ciudadana y acción política se unan para reparar y refundar nuestra democracia

El presidente de EE UU detiene el suministro de fármacos contra el virus del sida y la malaria a países pobres

El eurodiputado y vicesecretario de Asuntos Institucionales e Internacionales del PP tachó al dirigente estadounidense de “ogro naranja” y “macho de una manada de gorilas”

La primera ministra Frederiksen realizó este martes una gira por Berlín, París y Bruselas. La Unión subraya su apoyo a Copenhague frente a EE UU

La nueva inteligencia artificial china es más barata y ha provocado una caída en el valor de empresas del sector

La actriz estadounidense, cuyos abuelos cruzaron la frontera de Monterrey a Texas en la década de los setenta, mostró a sus seguidores la impotencia que siente por las nuevas políticas migratorias, pero muchos usuarios la criticaron por ello. “Por lo visto, no está bien mostrar empatía por la gente”, lamentó después

La investidura de Donald Trump ha sido un punto de inflexión para algunos usuarios de X y de Meta, pero los ciudadanos que cuestionan esas plataformas ven pocas alternativas claras

Tecnológicas, bancos y petroleras, las más favorecidas por Trump; al contrario que las empresas de energía renovable o las intensivas en mano de obra

El temor paraliza los barrios de extranjeros. “El primer día de su mandato no fueron al instituto 400 alumnos, por miedo”, cuenta una vecina de Brighton Park

El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave

Sheinbaum se mantiene al margen del conflicto entre el magnate y Petro y apela al aprendizaje de López Obrador para evitar el choque directo; Lula recurre a una vía diplomática, pero deja claro su enfado por las condiciones de los viajes de retorno

Los aranceles que alcanzaron a anunciar los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro afectarían a un 26% de las importaciones del país sudamericano y un 27% de sus exportaciones. Esas cifras son de apenas el 0,55% y el 0,89% para la nación norteamericana
Detrás de líderes calenturientos como Petro y Trump, tiene que haber ciudadanos responsables que hagan control de daños después de los trinos y peleas
Tras las primeras operaciones policiales en Austin y San Antonio este fin de semana, el gobernador Abbott manda refuerzos para apoyar a la Patrulla Fronteriza

Líderes religiosos de todo el país preparan estrategias para proteger a los inmigrantes de las redadas, que ahora el presidente Trump permitirá en los templos

Los lectores escriben sobre la derrota del decreto ómnibus, la pérdida de tiempo en las redes, el envío de tropas estadounidenses a la frontera con México y el reconocimiento de derechos

Viñeta de Peridis del 28 de enero de 2025

La grandilocuencia cotiza al alza, mientras las buenas acciones parecen signos de debilidad

No necesitamos gastar más en defensa, sino hacer que sea comunitario lo que ahora es nacional

Treinta años, una pandemia y una revolución feminista después, la misma gente contra la que arremetía el grupo de rock californiano se ha apropiado del lenguaje antisistema

Los Estados que más hacen por sus ciudadanos son los más odiados. Nuestro futuro depende de que sepamos pensar esta paradoja

El expansionismo de los presidentes de Rusia y EE UU es una peligrosa inspiración para países menos poderosos que tienen contenciosos territoriales abiertos

El fiscal general en funciones justifica la purga con el argumento de que no confía en ellos para ejecutar la agenda del presidente

La esposa de Donald Trump se ha decantado por Régine Mahaux, fotógrafa francesa de su confianza y que ya la retrató en 2017

Los funcionarios colombianos convencieron a Petro de que no tenía sentido seguir la escalada verbal contra el impredecible y errático inquilino de la Casa Blanca

Las deportaciones han detonado la tensión política en América Latina
El presidente del Gobierno reitera el “firme compromiso” de llegar en 2029 al 2% del PIB en gasto militar

Las amenazas de aranceles también suponen una advertencia para México y Canadá, sobre quienes se ciernen tasas del 25% a partir del sábado

Donald Trump ha reiterado sus planes para retomar el control del Canal de Panamá en su segundo mandato en la Casa Blanca

La presidenta de México celebra que Trump y Petro llegaran a un acuerdo y pide “cabeza fría” a sus socios en Latinoamérica y que Washington respete la soberanía de los países de la región

Lo que las izquierdas chilenas no están viendo es que, a diferencia de los países del norte y de Argentina, los partidos de centroderecha están librando una dura batalla con las derechas radicales… y electoralmente la están ganando

El politólogo búlgaro asegura que Europa va a vivir un proceso “doloroso” para encontrar su posición en un mundo cambiante
El 10% de los estadounidenses más ricos poseen el 71% de la riqueza, mientras que la mitad de la población solo poseen el 1,5%

Sánchez recibe al nuevo secretario general de la Alianza, que pide aumentar el gasto militar más del 3% del PIB, frente al 5% de Trump

Las primeras decisiones de la nueva Administración estadounidense ponen en riesgo el derecho a la atención sanitaria dentro y fuera de su país. Además de lamentarse, Europa debe prepararse y apostar por un modelo alternativo que apuntale los fundamentos políticos, económicos y científicos de la salud global

El mercado de divisas aguarda los próximos pasos del nuevo presidente estadounidense, por ahora más comedido de lo esperado en el flanco comercial

El Gobierno de Sheinbaum evita el combate cuerpo a cuerpo y prioriza su estrategia de negociación ante la avalancha de decretos del nuevo presidente de Estados Unidos

Sheinbaum deberá calibrar las consecuencias del trumpismo 2.0 porque, hablando cada mañana hacia la galería doméstica, no ha tenido el incentivo de entender cómo opera la complejísima relación bilateral