
El exclusivo mármol jurásico que sale de las canteras de Valencia
La firma Nerinea tiene su gran parque de piedras en la proximidades de la localidad de Buñol, de donde sale el material para firmas de lujo y obras de arquitectos como Norman Foster
La firma Nerinea tiene su gran parque de piedras en la proximidades de la localidad de Buñol, de donde sale el material para firmas de lujo y obras de arquitectos como Norman Foster
En su cruzada contra los tópicos, el ilustrador Jordi Labanda explica en este artículo por qué lo feo de hoy puede ser lo bonito de mañana
Muebles de diversas décadas, soluciones constructivas creativas y papeles pintados históricos conviven en el piso barcelonés de una pareja de periodistas. La reforma de esta vivienda ha buscado conectar sus habitaciones. Las estancias dan forma a una auténtica fiesta del diseño.
“Si no eres político, estás condenado a ser superficial", dice el diseñador italiano que lleva cinco décadas desafiando el consenso con sus palabras y sus muebles fuera de norma
Fernando Caruncho es el jardinero español más internacional del último siglo. Su formación filosófica le ha permitido crear espacios en los que la arquitectura y el paisaje se unen a través de las ideas
Los sonidos extraños de una vivienda tienen razones científicas y estructurales. El de la supuesta caída de bolas es uno de los más comentados en las comunidades vecinales
El dúo de diseñadores Los Díez festejan sus 25 años en la industria con una exposición donde sus objetos clásicos se mezclan con otros que rozan la poesía visual
El festival Understanding Design reúne en Barcelona a 15 creadores, muchos de ellos atraídos por las creaciones efímeras
Interiorista todoterreno, este arquitecto de formación se guía por su avezada visión estética, tanto en su trabajo como a la hora de elegir su automóvil.
La cita del diseño en Madrid, del 17 al 19 de mayo, abre con una conferencia del músico y su universo estético
El diseñador Max Barenbrug es la cabeza de la firma Bugaboo, de cuyo cochecillo de bebé se han vendido más de un millón de unidades y que utilizan todas las mamás famosas
Lleno a rebosar en la venta de objetos del lujoso hotel. Un enigmático coleccionista se llevó las piezas más relevantes, incluido un juego de platos de Imelda Marcos por 17.000 euros
Cuando se acaba de entregar el Loewe Craft Prize 2018, el director creativo de la firma, Jonathan Anderson, cree fervientemente en la importancia de los objetos hechos a mano
El diseñador adquirió hace 80 años el Palazzo Spini Feroni, una joya del siglo XIV. Visitamos este edificio cuya historia es tan apasionante como la del zapatero prodigioso que abandonó Hollywood para empezar de cero en él
Concéntrico, festival de arquitectura y diseño de Logroño, despierta con sus instalaciones a espacios desapercibidos en el día a día
Hermès reedita una selección de piezas diseñadas de un artista que reinventó el 'art déco' y que acabó quitándose la vida
El Festival Internacional de Arquitectura y Diseño, Concéntrico, reúne instalaciones efímeras que darán un vuelco a la ciudad riojana
Con métodos “primitivos” de creación, el diseñador Misha Kahn presenta en la feria NOMAD Monaco una colección de piezas que podrían vestir a un obispo
Desde el nuevo terrazo de resina, mármol y botellas de cristal de Alvaro Catalán de Ocón a las nuevas mesas de Patricia Urquiola para la firma Kettal. Esta es nuestra selección de novedades patrias en la gran cita del diseño en Europa, del 17 al 22 de abril en Milán
Visitamos el apartamento neoyorquino del diseñador Misha Kahn. Aquí todo es posible: un bofetón a la realidad
Julen Ussia trabaja con el torno piezas que despojan de practicidad a la tradicional cerámica para convertirlo en un objeto artístico.
Marbella Design reúne al director del Design Museum de Londres, la arquitecta Teresa Sapey o el diseñador gráfico Óscar Mariné
Este país ha sido icono del aislacionismo, del terror, del humor y ahora del diseño 'kitsch' gracias a un coleccionista inglés
Una de las publicaciones digitales de tendencias más relevantes, 'DIS Magazine', desaparece. Una exposición en La Casa Encendida de Madrid habla de su nuevo proyecto.
Las piezas que diseña el valenciano Nacho Carbonell a veces parecen plantas. Otras, animales. Y en ocasiones recuerdan a objetos domésticos
Si algo hemos aprendido sobre la evolución, o involución, del espacio doméstico es que la casa no es ninguna máquina. Está más cerca de un ser vivo
Visitamos la sede del fabricante de mobiliario de exterior Kettal y descubrimos que la silla Village, una actualización de la clásica silla de terraza, queda bien incluso dentro del salón
El tercer número de la revista ofrece tres portadas ilustradas por Ignasi Monreal
Teresa Sapey utiliza la memoria y la astucia para repensar la arquitectura incluso desde el interior de un aparcamiento
Sus premios, menciones y lugares donde se han exhibido les llevará a ser objeto de coleccionista
Belén Uriel rinde homenaje al arquitecto Bruno Taut en la escultura ganadora del VI Premio Audemars Piguet ARCOmadrid 2018
Repasamos todo lo que ha sucedido en Johnnie Walker House, el lugar donde los mejores diseñadores del mundo se han reunido durante Madrid Design Festival
Cada vez más arquitectos recurren, de nuevo, a la legendaria cubierta a dos aguas. Sin embargo, lo hacen no tanto por su función protectora como por su carga simbólica
Muere el crítico y ensayista italiano a los 108 años
La firma de moda Med Winds colabora con el taller cerámico Parament para crear una línea de objetos de arcilla inspirados en la cultura marinera
Los productos cotidianos de Muji son bonitos, sencillos y fáciles de usar. Ahora también puede vivir en ellos
El diseñador barcelonés se inspira en García Lorca, Dalí o Yves Saint Laurent para diseñar Garçonnière, su primera línea de telas decorativas con Güell-Lamadrid
Elegimos los diez proyectos más sorprendentes de la exposición de decoración más importante de España, abierta hasta el 25 de marzo
La cita del diseño en Madrid supera el ecuador con una agenda interesante en su Festival OFF y más jornadas de debate y reflexión sobre diseño, urbanismo y arte