Un documental celebra a la directora de reparto Bonnie Timmermann, un mito que impulsó la carrera de muchas de las estrellas más conocidas de hoy en día
La actriz mexicana hace un repaso a su carrera de 26 años y anuncia su próxima incursión en la escritura y dirección de una serie y una película
La directora, ganadora del Zinemaldia con ‘Los reyes del mundo’, asegura: “No creo que el mundo vaya a ser un lugar mejor, aunque sí en que tenemos que mantenernos vivos”
La actriz española Carla Quílez, protagonista de ‘La Maternal’, obtiene ‘ex aequo’ el premio, junto al francés Paul Kircher, a la mejor interpretación principal. El premio especial del jurado fue para la estadounidense ‘Runner’
‘La consagración de la primavera’, de Fernando Franco, es la favorita de la crítica para ganar el festival de San Sebastián, que ha aplaudido los nuevos filmes de Pilar Palomero o Mikel Gurrea y demuestra, también con la serie colectiva ‘Apagón’, las posibilidades de un audiovisual de altura
El documentalista, de 18 años, presenta su primer largo como realizador, ‘Entre montañas’, rodado durante el confinamiento tras años de colaborar en los filmes de su padre
Gregorio Belinchón, periodista especializado en cine de EL PAÍS, repasa las películas, directores y actrices favoritos en la 70ª edición del festival
Nuestra basura contemporánea como alternativa para el futuro; ya no hay lugar para el reciclaje, solo para el sustento comestible, cuenta el director canadiense
El ganador del Oscar por ‘Una mujer fantástica’ ha contado con la actriz de moda para una historia contra el fanatismo y a favor de la ciencia en la Irlanda del siglo XIX
El realizador canadiense, que recoge el Premio Donostia, bromea sobre su cuerpo: “Uso audífonos y desde que me operaron de cataratas, ya no llevo las gafas de siempre. Ahora soy biónico, soy el futuro”
El director es capaz de lo mejor y lo peor en su revisión de uno de los grandes iconos del cine
‘Zapatos rojos’, la ópera prima de Carlos Eichelman Kaiser estrenada en La Mostra, se adentra en una peculiar derivada de la violencia de género entre el desierto y la lluvia
El reputado realizador austriaco Ulrich Seidl cancela su presencia en el certamen donostiarra después de la publicación en ‘Der Spiegel’ de un reportaje sobre la filmación de su último filme en Rumania con menores
El viernes, el actor y director se volcó en una larga jornada de prensa por la proyección de ‘En los márgenes’ en el festival de San Sebastián, en el que ha estado entre función y función de su obra de teatro ‘Una noche sin luna’
Para el cineasta francés, el cine no era un canal para hacer circular ideas sino una herramienta para atreverse a pensarlas
El festival de San Sebastián arranca convertido en el reflejo de una temporada brillante de la industria fílmica hispana, con premios y con creadores volcados en la autoría y en la conexión con el público
El cineasta inaugura el 29 de septiembre una exposición inmersiva sobre su obra, evento que ha propiciado su polémico nombramiento como primer embajador de Madrid
El director fue el representante más radical, seguido de lejos por Rivette y Rohmer, de la ‘nouvelle vague’, aquel movimiento renovador
La directora Alauda Ruiz de Azúa descubrió en la penumbra de una videoteca ‘Al final de la escapada’: “Me divirtió, me confundió y me intrigó a partes iguales su sensación de libertad, la improvisación, la falta de narrativa convenciona”
En una filmografía con más de un centenar de títulos destacan los filmes de los años sesenta y su experimentación en el siglo XXI
Para el cineasta, nieto maoísta de un banquero amigo de Paul Valéry, las películas eran huellas de vida, un laboratorio en el que cabía todo
El director francosuizo, emblema de la ‘nouvelle vague’, se dio a conocer con su primer largometraje, ‘Al final de la escapada’, de 1960, protagonizado por Jean-Paul Belmondo y Jean Seberg. Ha fallecido este martes a los 91 años de edad
La ganadora de la Berlinale empieza ahora una carrera para llegar a la gala de la 95ª edición de los premios de Hollywood, que se celebrará el próximo 12 de marzo
El director franco-suizo abanderó la revolución cinematográfica que impuso el tratamiento de temas con técnicas nuevas. Falleció en su hogar suizo por “suicidio asistido”, según el diario ‘Libération’
La serie de culto, protagonizada por Ana Claudia Talancón y Martín Altomaro, deja la pantalla chica para resumir su historia en el cine 10 años después
La actriz protagoniza ‘Jaula’, que arranca como ‘thriller’ psicológico para devenir en cine de autor sobre las distintas facetas de la maternidad
Un trepidante documental en cuatro partes revisa la tradición fílmica del Reino Unido desde el Free Cinema y la irrupción en la pantalla del realismo social hasta la década pasada
Tras ganar el Oso de Oro por ‘Alcarràs’, la directora de cine catalana ha dado a luz a un niño y un nuevo proyecto, ‘Carta a mi madre para mi hijo’, un corto para la firma de moda Miu Miu en el que explora la memoria familiar y la maternidad.
Un contradictorio funcionario francés en Tahití, una viuda que contrata a un trabajador sexual joven y una doctora de literatura que conversa con un genio embotellado son algunos de los personajes que llegan a las salas españolas
¿100.000 euros ahora o un millón dentro de diez años? Es el dilema que expone el director Dani de la Orden y que en el último tercio está a punto de despeñarse
Una obra con apenas unas gotas de buen cine y, en materia comercial, con un público incierto al que dirigirse
El Festival de Venecia abrió el miércoles su competición por el León de Oro con “White noise”, una mordaz crítica al sentido apocalíptico de la vida y a la desinformación dirigida por Noah Baumbach y protagonizada por Adam Driver y Greta Gerwig
Cineastas como Andrzej Wajda, Roman Polanski, Krzystof Kieslowski o Agneska Holland iniciaron sus carreras en esta ciudad a medio camino entre Varsovia y Cracovia
Cuatro décadas después, la industria y el público aún consumen películas que beben de los estrenos de aquella temporada: ‘E. T., el extraterrestre’, ‘Blade Runner’, ‘La cosa’, ‘Conan, el bárbaro’, ‘Poltergeist’, ‘Creepshow’ o ‘TRON’
El cineasta australiano estrena la próxima semana en España ‘Tres mil años esperándote’, donde describe la relación entre una erudita y un genio que sale de una botella. “La curiosidad es la herramienta más necesaria para hacer buen cine”, dice
El canadiense indaga en su ciencia ficción de vísceras, traumas, sexo y cuerpos como material para crear arte
La temporada favorita para el lanzamiento de estrenos hispanos es también tiempo para un doblete de Pinochos, la última de Spielberg y para la segunda parte de ‘Avatar’
La película elegida entre las tres por la Academia para competir por los premios de Hollywood se anunciará el 13 de septiembre
La madrileña Muestra de Cine Lo + Prohibido proyecta en su inauguración ‘The Gore Gore Girls’, medio siglo después de su estreno, como homenaje a su director, Herschell Gordon Lewis, padre de este subgénero del terror
Historias con pasiones y romances estivales de directores como Éric Rohmer, Wes Anderson y Billy Wilder