Así le hemos contado la gala de los Goya 2023, un homenaje a Carlos Saura en el que ha triunfado ‘As bestas’

La película de Sorogoyen obtiene nueve ‘cabezones’, como mejor dirección, mejor filme, actor protagonista y guion original | ‘Modelo 77′ se lleva cinco premios y ‘Cinco lobitos’, tres | ‘Alcarrás‘ se queda sin galardones

Rodrigo Sorogoyen recoge el premio a mejor director, este sábado en Sevilla.
Rodrigo Sorogoyen recoge el premio a mejor director, este sábado en Sevilla.MARCELO DEL POZO (REUTERS)

As bestas ha triunfado en una noche de los premios Goya convertida en el gran homenaje póstumo al director Carlos Saura. La película de Rodrigo Sorogoyen ha obtenido nueve cabezones, incluidos mejor filme, dirección, actor protagonista, de reparto, montaje, dirección de fotografía o guion original. Le sigue, con cinco premios, la película Modelo 77 —mejor maquillaje y peluquería, efectos especiales, dirección de arte, diseño de vestuario y dirección de producción—. Cinco lobitos se ha llevado tres —dirección novel para Alauda Ruiz de Azúa, actriz protagonista para Laia Costa y de reparto para Susi Sánchez—. La película Alcarrás, el filme que triunfó en la Berlinale y España envió a los Oscar, se va de vacío en los Goya. Laura Galán, de Cerdita, ha conseguido el de mejor actriz revelación y Telmo Irureta, de La consagración de la primavera, el de mejor actor revelación. A lo largo de la ceremonia se ha recordado a Carlos Saura, fallecido este viernes a los 91 años y reconocido como Goya de honor de esta edición. “Lamento no poder estar con vosotros”, ha dejado escrito el cineasta en una carta que ha leído en el escenario su mujer, Eulalia Ramón. La viuda de Saura ha hecho además un alegato en defensa de la sanidad pública, otro de los temas de la noche. Siga aquí la narración de la gala en directo:

El País
El País

Hasta aquí la narración de la gala de los Goya

Buenas noches. Despedimos ya la narración en directo de la 37ª ceremonia de los premios Goya. As bestas ha triunfado en una noche convertida en el gran homenaje póstumo al director Carlos Saura. La película de Rodrigo Sorogoyen ha obtenido nueve cabezones, incluidos mejor filme, dirección, actor protagonista, de reparto, montaje, dirección de fotografía o guion original.

A lo largo de la ceremonia se ha recordado a Carlos Saura, fallecido este viernes a los 91 años y reconocido como Goya de honor de esta edición. “Lamento no poder estar con vosotros”, ha dejado escrito el cineasta en una carta que ha leído en el escenario su mujer, Eulalia Ramón. Gracias por seguirnos

‘As Bestas’ triunfa en los Goya de Carlos Saura

As bestas, de Rodrigo Sorogoyen, ha ganado esta noche nueve premios en la 37ª gala de los premios Goya. Una gala “impregnada de Carlos Saura”, como había dicho la directora Carla Simón al conocer el fallecimiento de uno de sus maestros. Sus nietos fílmicos, creadores como Sorogoyen, Simón, Alberto Rodríguez (cuya película Modelo 77 se llevó cinco trofeos) o Carlota Pereda, tomaron el escenario premio a premio, con el cine que él amó, dirigió y defendió.

Lea aquí la informacion completa

El País
El País
Berta Vázquez y la cansina tradición de juzgar el físico de las actrices

La actriz ha sido la diana de muchos comentarios relacionados con su cuerpo. Ella no ha sido la única. Juzgar el físico de las actrices en los eventos públicos se ha convertido en algo habitual. En los pasados Globos de Oro, Selena Gomez también fue criticada por su aspecto físico.

Lea aquí la noticia completa.
 

Aciertos y algunos errores de los Goya 2023 como gala de televisión

Las galas de entrega de premios son un enorme reto que no siempre se logra superar con buena nota. Tienen que conjugar el hecho de ser una sucesión de abrazos, besos, agradecimientos y el día grande de los galardonados con un espectáculo apropiado para ser retransmitido por televisión. Los Goya 2023, que han proclamado gran vencedora a As bestas, optaron en su ceremonia por una versión sobria, con más aciertos que errores en su planteamiento y unos presentadores casi ausentes que alcanzó las tres horas y 20 minutos.

Lea aquí el ánalisis completo. 

La noche en que la Comunidad de Madrid respondió a los Goya: así se vivió la gala en las redes

Los Goya empiezan aproximadamente a las diez de la noche según la parrilla de RTVE, pero en Twitter su duración se expande en el tiempo desde que alguien critica el primer atuendo en la alfombra roja hasta que alguien lanza el último juicio sobre lo que sucedió esta noche, algo que normalmente sucedería este lunes o este martes pero, en esta ocasión, dado el rumbo que tomó la noche y cómo una cuenta institucional respondió al discurso de Eulalia Ramón, podría llegar hasta el día de las elecciones autonómicas.

Lea aquí la información completa. 

El País
El País
La música de los Premios Goya: explosivo el dúo Israel Fernández y Pablo López, y bien el resto

Qué gusto escuchar Alegría de vivir, la memorable pieza de ese genio al que se le atragantó la vida y se fue en un sórdido poblado por una sobredosis. Ray Heredia nos dejó con 27 años y con la impresión de que le quedaba mucha buena música por ofrecer. Esta noche ha sonado su música en la gala de los premios Goya en una sorprendente versión ejecutada por Pablo López (pianista y cantante vehemente) e Israel Fernández (cantaor profundo). Podrían haber optado por cumplir y ya, pero se metieron en un jaleo de consideraciones al inventarse una versión que tuvo flamenco puro, rock y ese piano excesivo de López. Y les salió algo muy interesante. Fue lo más destacado de una noche donde todos estuvieron bien con una acertada selección de canciones infalibles.

Tommaso Koch
Tommaso KochPeriodista de cultura de EL PAÍS

Tres horas, 18 minutos, Carlos Saura y 'As bestas'

Siempre se dice que la gala de los Goya dura demasiado. La de su 37ª edición acaba de terminar después de tres horas y 18 minutos. Mucho, desde luego. Pero difícil pedirle más síntesis a una ceremonia que ha dedicado amplio espacio, como debía ser, al recuerdo de Carlos Saura. Y que debía entregar, como siempre, 28 premios más el de Honor y el Internacional. Finalmente, además del recuerdo del maestro aragonés, queda el triunfo de 'As bestas': nueve Goya, incluidos mejor filme, dirección (Rodrigo Sorogoyen), actor protagonista, de reparto, montaje, dirección de fotografía o guion original. Básicamente, los pilares del cine. Por lo demás, pocas sorpresas, y tres satisfacciones para Cinco lobitos (dirección novel para Alauda Ruiz de Azúa, actriz protagonista para Laia Costa y de reparto para Susi Sánchez) y cinco para Modelo 77. Ningún premio, en cambio, para Alcarràs, de Carla Simón: el filme que triunfó en la Berlinale y España envió a los Oscar se va de vacío en los Goya. Lo cual, quizás, diga mucho del nivel de las nominadas de este año. Pero difícilmente eso le servirá de mucho consuelo en estos momentos a Carla Simón y su equipo. 

Sevilla (ESPAÑA)



Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO
Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS