
Irán encarcela a Jafar Panahi, Mohammad Rasoulof y Mostafa Al-Ahmad, tres de sus cineastas más aclamados
Los directores han firmado un comunicado en el que piden a las fuerzas de seguridad dejar sus armas y denuncian “la constante represión”
Los directores han firmado un comunicado en el que piden a las fuerzas de seguridad dejar sus armas y denuncian “la constante represión”
El centro de arte donostiarra alberga cuatro videoinstalaciones de directores de prestigio para abordar la vida y la muerte, la libertad y las prohibiciones, la presencia y la ausencia del ser humano
CaixaForum exhibe hasta el 23 de octubre la muestra a cargo del reconocido modista francés en la que explora su relación con el cine, además de la obra de diseñadores famosos como Coco Chanel, Balenciaga o Pierre Cardin en el séptimo arte
Un informe del Observatorio Audiovisual Europeo concluye que la gran mayoría de directores y guionistas europeos no compagina ambos formatos y solo trabaja en uno de los dos
Ginés García Millán y José Coronado protagonizarán el cuarto largometraje del director, ‘Cerrar los ojos’, una historia repleta de referencias a su obra
Terence Davies recrea la vida del escritor inglés tras la Primera Guerra Mundial con maestría y elegante estilo
El nuevo trabajo de Robert Guédiguian es una película leve que se ve y se escucha con cierto agrado. No es lo normal en la cartelera actual
El estreno de ‘La batalla del lago Changjin’, de ‘The World Champion’ y el triunfo de las telenovelas turcas subrayan la vigencia de un audiovisual creado para manipular
El cineasta y cómico neozelandés, ganador del Oscar por ‘Jojo Rabbit’, advierte sobre el peligro de poner límites al humor
El poder del hombre y su frialdad surgen en una película de apariencia ligera, pero de una exultante hondura
El director de ‘El año que vivimos peligrosamente’, ‘La costa de los mosquitos’, ‘El club de los poetas muertos’ o ‘Gallipoli’ solo ha necesitado una docena de películas para labrar una filmografía rebosante de calidad y eclecticismo
El crítico y divulgador Tony Partearroyo, fallecido a los 65 años, deja un recuerdo imborrable en tanta gente con la que trabajó e hizo amistad a lo largo de su carrera
La 13ª edición de los galardones se celebrará el próximo 19 de noviembre de 2022
Una nueva biografía del director de ‘Pesadilla en Elm Street’ y ‘Scream’ revela los secretos del hombre que hizo pasar miedo al mundo entero: en realidad le gustaba Bergman y antes de dirigir películas de miedo no había visto ninguna
El realizador de ‘Crash’ y guionista de películas como ‘Million Dollar Baby’ y ‘Casino Royal’ se hallaba en el país para participar en un festival de cine. En los últimos años ha sido denunciado por cuatro mujeres en EE UU
Respetado y caricaturizado a partes iguales, no hay en el Hollywood actual una estrella como él, tan excéntrico como obsesivo con su labor. El actor muestra su panoplia interpretativa encarnándose a sí mismo en ‘El insoportable peso de un talento descomunal’ y algo más calmado en ‘Pig’
María Ripoll reúne a un grupo de treintañeros en una casa de pueblo valenciana donde, en torno a una paella, buscan su identidad perdida
Es una obra sobre la complicidad perdida, sobre dos estilos de vida contradictorios, sobre tomar el mando o dejarse llevar, sobre la ambición y la insignificancia
El cineasta mexicano muestra ocho minutos de su primer trabajo para cine en animación. “Es una de las historias más importantes de mi vida a la que quiero dar la vuelta”, dice ante el público en el festival de Annecy
¿Qué raro mecanismo le volcaba de repente en el cerebro un recuerdo tan nítido, desempolvándolo de una región tan banal y tan lejana de su memoria?
La cantante estadounidense ha hablado de cómo se decidió a dirigir algunos de sus videoclips, una experiencia por la que ha cosechado premios y buenas críticas y tras la que se plantea “escribir y dirigir un largometraje”
Una nueva y explosiva biografía sugiere que el director de ‘El cazador’ vivió una vida muy alejada a la públicamente conocida y que, tras recluirse por el batacazo de ‘La puerta del cielo’, asumió una identidad femenina
La cineasta Nely Reguera regresa a la soledad de la mujer de su notable debut, ‘María (y los demás)’, pero en un territorio radicalmente distinto
Santi Amodeo (’Las gentiles’) y Jonás Trueba (’Tenéis que venir a verla’) charlan sobre la caída de la taquilla, la aceptación de la actual realidad y las nuevas maneras de estrenar y consumir películas
El director Colin Trevorrow estrena este jueves en todo el mundo la película que cierra la segunda trilogía de la saga. “Hay un espejo real entre ‘Parque Jurásico’ y ‘Star Wars”, opina
Entre los homenajes que ha realizado en el centenario de su nacimiento TVE al cineasta de ‘Muerte de un ciclista’ y ‘Calle Mayor’, destaca el ‘Imprescindibles’, centrado en su militancia comunista y su obra
El legendario “Papa del ‘trash” aterriza por segunda vez en su vida en España: apadrinará el Festival Rizoma y ofrecerá su monólogo ‘Falso negativo’ en Madrid
El 17º responsable de la institución en su historia estará acompañado como vicepresidentes por el productor Rafael Portela y la actriz Susi Sánchez
La pandemia atropelló a Miguel Gomes, aquí con la codirección de Maureen Fazendeiro, pero el director portugués acabó haciéndole frente con una miniatura de cámara
El nuevo filme del cineasta es otra de sus apuestas de estrenos solo en salas, aunque en esta ocasión de corta duración: apenas supera la hora
El presidente de la Academia de Cine se despide de su cargo el próximo sábado, aunque antes anuncia que los Goya del 2023 se celebrarán en Sevilla
Guionista por tradición y vocación, Ángeles González-Sinde recuerda con cierta precaución sus días al frente del Ministerio de Cultura: “Me quedé traumatizada”. Con la adaptación de ‘El comensal’ se reconcilia con su pasado
Arranca la 19ª edición del festival FCAT con más de 60 películas desde y sobre el continente africano; la cinta ‘Caminar sobre el agua’, de Aïssa Maïga abre el certamen
Su ‘Triangle of Sadness’, con la que repite triunfo en Cannes, cierra una trilogía sobre la masculinidad actual
El japonés Kore-eda regresa al festival con una emotiva ‘road-movie’ rodada en Corea sobre los frágiles lazos de sangre y la orfandad
La película de Ángeles González-Sinde sobre el horror de ETA pretende hablar con sutileza de los sentimientos, ser intimista sin adornos, pero me resulta tibia
El cineasta llega a la sección a Competición del Festival de Cannes con ‘Pacifiction’, una inmersión en la corrupción y la lucha por el poder protagonizada por un diplomático francés en Tahití
El director recrea en su nueva película, presente en la sección Cannes Première, el asesinato en Galicia de un residente extranjero por sus propios vecinos de la aldea
Durante dos días, un grupo de cineastas, moderados por Guillermo del Toro, ha confesado sus miedos y sus esperanzas sobre la creación artística y la industria. “Nunca se ha producido más audiovisual y menos han importado los creadores que hoy”, dice el mexicano
Ethan Hawke presenta en Cannes la serie ‘The Last Movie Stars’ sobre el medio siglo de vida en común de las dos estrellas, su pasión por la interpretación y sus problemas fuera de la pantalla