El deshielo entre Washington y Caracas empaña la foto de Duque con Biden
El presidente de Estados Unidos recibe en la Casa Blanca a su homólogo de Colombia, descolocado por el giro en la política estadounidense hacia Venezuela
El presidente de Estados Unidos recibe en la Casa Blanca a su homólogo de Colombia, descolocado por el giro en la política estadounidense hacia Venezuela
El ministro de Exteriores ucranio acusa a Moscú de no comprometerse a crear un pasillo humanitario en Mariupol, la ciudad más asediada. Al menos tres personas murieron el miércoles por el bombardeo contra un hospital materno-infantil
Pekín retoma este argumento un día después de apoyar las negociaciones entre Moscú y Kiev en una conversación del presidente Xi con Scholz y Macron
Me da lo mismo la etiqueta que me pongan. Lo que no podría soportar es vivir bajo la suela de Putin ni contemplar cómo dejamos que aplaste a otros en la puerta misma de nuestra casa
Es esencial reconocer que el presidente ruso representa una amenaza para la humanidad, de la que China forma parte
El presidente de Venezuela rebaja su apoyo entusiasta a Rusia y reanuda las negociaciones con la oposición en México
Moscú y Kiev abordan la neutralidad de Ucrania y el idioma ruso en su tercer encuentro, en un día de nuevos bombardeos en el sur del país
Pese a ser miembro de la OTAN, Ankara mantiene una postura de cierta neutralidad, bloqueando el acceso de buques rusos al mar Negro, como pedía Ucrania, pero sin secundar las sanciones a Moscú impuestas por Occidente
El ministro de Exteriores chino dice que la asociación estratégica entre Pekín y Moscú es “sólida como una roca” y “contribuye” a la paz mundial
La visita del jefe de la diplomacia española pone fin a la “pausa” que anunció el presidente López Obrador
El régimen chavista no ha confirmado la visita, adelantada por el diario ‘The New York Times’ y con la que Washington pretende socavar la influencia de Moscú entre sus aliados latinoamericanos
El ministro español de Exteriores ve normal que haya “matices” en el Gobierno de coalición ante la invasión de Ucrania
Las autoridades mexicanas ratifican su condena a la ofensiva rusa y empujan en foros internacionales el fin de la agresión de Rusia
Gorka Barrigón, de 44 años, abandonó Kiev gracias a uno de los convoyes fletados por la Embajada
Olaf Scholz ha roto no solo con un rasgo crucial de la identidad nacional germana, sino también con el merkelianismo cuyo legado prometió preservar en la campaña con la que ganó las presidenciales de 2021
El consistorio no participará en actos oficiales pero sí prestará asistencia a la comunidad rusa en la ciudad
El padre de Margarita Escobedo no ha logrado comunicarse con la menor ni con su madre desde el inicio del conflicto
Si el país europeo cae, garantizar la disuasión en Europa requeriría mucha más atención y recursos militares estadounidenses. Esto limitaría de forma mucho más significativa el margen de maniobra de Washington para virar hacia Asia
La Unión está siendo meridianamente clara: en la medida en que ese pueblo acepta un Gobierno que perpetra semejante violación del derecho internacional, deja de ser parte de una familia que ha sido la suya desde la fundación de su gran país
La ofensiva de Moscú contra el país vecino, tras el reconocimiento de las regiones de Donetsk y Lugansk, choca con la resistencia de Kiev. Consulte las fechas clave y las causas de la crisis en esta cronología
La invasión de Ucrania acaba con la idea de que el continente había alcanzado un estatus inmune a la guerra, cierra la etapa de la posguerra fría y obliga a replantearse el debate nuclear o el liderazgo alemán
Ningún embajador soviético o ruso había ocupado antes la presidencia del órgano ejecutivo de la ONU durante una crisis como esta y está dando lugar a situaciones estrambóticas como la del miércoles, en plena declaración de guerra
En este peligroso y barbárico momento contra un país soberano hay que contar con las sanciones y la determinación de los soldados ucranios. Pero, hay que pensar más allá
La segunda expedición cruzó la frontera polaca a las tres y media de la madrugada de este domingo (hora local)
Alemania, tras resistirse durante semanas, autoriza que se mande equipamiento militar
El Gobierno evacúa de Kiev a más de 150 nacionales en dos expediciones fletadas por la Embajada española, cerrada ante el avance de las tropas rusas
El crimen del reportero Jorge Camero, el sexto del año, tiene como telón de fondo un cruce de acusaciones con el Gobierno de Biden por el tráfico de armas
Unos 200 nacionales permanecen todavía en el país tras la evacuación de los primeros residentes
La embajadora en Ucrania y un centenar de españoles viajan en un convoy hacia Polonia
El Gobierno de Iván Duque envía una nota de protesta luego de que Daniel Ortega volviera a referirse al país sudamericano como un “narco Estado”
Los vídeos de tanques cerca de la frontera que proliferan por internet se han convertido en una pieza de inteligencia. Es uno de los frentes digitales que tiene la ofensiva rusa sobre Ucrania
El ministro de Defensa ruso, el jefe de gabinete y la portavoz de Exteriores figuran en la lista de sancionados por los 27 tras el reconocimiento de la independencia de las regiones ucranias separatistas del Donbás
Washington anuncia, al término de una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, que impondrá este martes sanciones a Moscú . El representante de Rusia dice que su país “sigue abierto a la diplomacia”, pero que no permitirá “un baño de sangre en el Donbás”
La economista habla con EL PAÍS sobre el castigo que busca imponerle el país árabe de 100 latigazos y siete años de prisión así como de las carencias de las embajadas para defender a los mexicanos en el extranjero
Los vecinos viven atrapados en la guerra entre el Ejército y los prorrusos que se libra en el este de Ucrania desde hace ocho años
Las democracias occidentales están cerrando filas de forma más eficaz que en el pasado ante la presión de Rusia en Ucrania
Las trabas para que el jefe del clan del Golfo declare muestran las dificultades para resolver el conflicto en Colombia
El presidente ruso agrava el conflicto al asumir la soberanía de las “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk, en el Donbás
El presidente estadounidense reúne al Consejo de Seguridad Nacional, habla con Macron y cancela su viaje a Wilmington ante la escalada de tensión
El Elíseo afirma que ambos presidentes están de acuerdo sobre el encuentro, supeditado a que Rusia no invada la antigua república soviética. El Kremlin, pese a todo, lo considera “prematuro”