El titular de Senasica renuncia un mes después de las críticas de López Obrador, que buscaba eliminar los trámites para importar alimentos y reducir así la inflación en México
El funcionario asume formalmente la titularidad de la dependencia, luego de que Jorge Arganis Díaz Leal se retirara por motivos de salud
Gavin Williamson, secretario de Estado sin cartera, ha sido acusado de abusos verbales por varios compañeros conservadores
ERC, CUP y comunes reactivan el mecanismo del Parlament para decidir si Francesc de Dalmases violó el código ético al intimidar a una periodista
El subsecretario de Agricultura, Alfons Puncel, dirige una dura crítica a Iniciativa y alega que se va para no avalar las formas “deporables” en la destitución de la consejera
Malos tiempos para los ‘tories’, buenos tiempos para los tuiteros
En su primer discurso en Downing Street, el nuevo ‘premier’ admite “errores” en el breve mandato de Truss y avisa del riesgo de “una profunda crisis económica”
El antiguo asesor del ex primer ministro Tony Blair analiza cómo el Brexit desencadenó el hundimiento de la reputación de la política británica
El abrazo al nacionalpopulismo y el abandono de los valores de pragmatismo y confianza en el conocimiento dejan a los británicos sin los instrumentos adecuados para afrontar los retos de esta época
Keir Starmer, líder de la oposición, se presenta ante los británicos como la opción de la estabilidad frente a la debacle conservadora tras la dimisión de Liz Truss
La necesidad de contar con el aval de 100 diputados, un tercio del grupo parlamentario, complica la entrada en la competición del ex primer ministro. El ministro de Defensa, Ben Wallace, anuncia su apoyo a Johnson
Las dos rebajas de impuestos estrella que se han llevado por delante a Truss están incluidas en el programa electoral de los populares sin que Feijóo reniegue de ellas
Durante los últimos 40 años, la puerta de la residencia de los primeros ministros británicos ha sido testigo de sus últimas palabras
La renuncia de la primera ministra devuelve al Reino Unido a la casilla de salida en un momento político y económico crítico
Un tabloide británico lanzó hace seis días una emisión en directo en la que se preguntaba si la política conservadora mantendría su puesto el tiempo suficiente para ver degradarse un vegetal
Un recorrido por la jornada en la que la líder británica perdió definitivamente el apoyo de su partido
La única lección positiva que cabe extraer de esta crisis es que ningún gobernante debería recurrir a fábulas tributarias para auparse o mantenerse en el poder
Los conservadores cambian el proceso de selección para tener un máximo de tres candidatos | El líder laborista, Keir Starmer, ha pedido que se celebren elecciones generales, ya que “el pueblo británico se merece algo mucho mejor que esta puerta giratoria del caos”
Su sustituto será elegido en una semana. Boris Johnson se plantea presentarse a las primarias. La oposición laborista y el Gobierno autónomo de Escocia reclaman un adelanto electoral
Suella Braverman era la candidata favorita de los euroescépticos. La primera ministra tiene en su contra a una mayoría de diputados conservadores
El abandono de De la Mora ocurre una semana después de la renuncia de Tatiana Clouthier, secretaria de Economía
El fiscal de California iniciará una investigación para determinar si los políticos latinos que hicieron comentarios denigrantes contra negros y oaxaqueños violaron la ley en el rediseño de los distritos electorales
La política anuncia su salida en medio de las consultas del TMEC sobre la política energética de López Obrador
Antimonárquica, rebelde contra Thatcher y contraria al Brexit, la dimitida primera ministra británica había llegado al cargo tras un giro radical en su planteamiento político que la situó como heroína del ala dura del Partido Conservador
La publicación de casi 400.000 documentos de las Fuerzas Armadas pone en alerta al Gobierno de Gabriel Boric
Las opciones de lograr un acuerdo dependerán de las exigencias de la ultraderecha, que ha recibido un 20% del voto en las elecciones parlamentarias
El escrutinio definitivo otorga la mayoría a la suma de los partidos conservadores, con un 20% del voto para la formación ultra Demócratas de Suecia, frente a la izquierda encabezada por la socialdemócrata Magdalena Andersson
El exdiputado de UPyD y Cs, fichado por Casado y García-Egea, deja el Gobierno regional del PP, en el que tenía cargo de director general y cobraba más de 75.000 euros
Un secretario de Estado y un asesor especial de Downing Street han sido señalados por dos mujeres que relatan abusos supuestamente cometidos antes de su nombramiento
Borja González, policía nacional de profesión, llevaba dos años y medio en el cargo tras relevar a Fran Hervías
La titular de Desarrollo Social de Chile, Jeannette Vega, presenta su renuncia tras conocerse que intentó comunicarse en mayo con Héctor Llaitul, detenido esta semana bajo la Ley de Seguridad del Estado
El presidente peruano ha hecho más de 40 cambios en el gabinete en casi 13 meses de gestión.
Año tras año, cuando llega el verano, escuchamos eso de que en agosto hay menos noticias. ¿Es un mito o una realidad? Lo descubrimos junto a los periodistas del diario... que no están de vacaciones
La dirigente de Vox se ha retirado de la vida política “por razones médicas” dos semanas después de estrenarse como diputada en el Parlamento andaluz
El anuncio de la dirigente de Vox coincide con tensiones por el poder del partido ultra en Andalucía
Manuel Martín, dueño de la casa en la que se empadronó Macarena Olona para concurrir a las elecciones andaluzas, se considera deslegitimado tras la resolución que condena a su partido
La dimisión del ministro de Economía agrava los problemas en un momento de gran inestabilidad política
El Brexit, que prometió recuperar la prosperidad perdida a lomos del nacionalismo nostálgico, ha desatado de momento una especie de italianización de Inglaterra
El dueño de Mediaset autorizó la defenestración del primer ministro italiano traicionando los valores moderados y europeístas de Forza Italia
El primer ministro italiano se ve abandonado por fuerzas determinantes en el espectro político y deja una Italia desunida e inestable