
11 millones de personas siguieron en televisión la humillación de La Roja
El debut de España en el Mundial consiguió un 68,5% de cuota de pantalla en Telecinco
El debut de España en el Mundial consiguió un 68,5% de cuota de pantalla en Telecinco
El partido inaugural entre Brasil y Croacia fue seguido por 8.436.000 espectadores en Telecinco
18,4 millones de estadounidenses ven cada capítulo al sumar las diferentes plataformas
Se emitió en directo en 22 cadenas, que consiguieron un 79,3% de cuota de pantalla
Mediaset gana a Atresmedia tras el cierre de nueve canales de TDT
Los resultados de las elecciones ya no nos quitan el sueño. Pero seguimos siendo un país trasnochador. ¿Es culpa de la tele?
EL PAÍS revalida la primacía entre la prensa de información general con 1.770.000 lectores diarios
Los operadores de televisión tienen ya decididos los nueve canales que cesarán las emisiones antes del 6 de mayo
Por grupos, Atresmedia se impone a Mediaset por tan solo una décima y la Forta marca su mínimo mensual
La cadena de Atresmedia consiguió en febrero su mejor dato de audiencia en los últimos tres años y cerró 2103 por encima de Cuatro
El presentador de ‘Saber y ganar’ lleva casi 30 años en antena y 4.000 programas con el mismo equipo
El programa infantil ‘La Voz Kids’ acabará a la una y media de la madrugada
Media humanidad está sentada en la grada mirando como la otra media hace el ganso en la pista de este circo
La gala fue seguida por 43 millones de espectadores en Estados Unidos y creció un 6% respecto al año pasado
Por grupos, Atresmedia Televisión supera por primera vez en su historia el 30% y se impone a Mediaset
La cifra de negocios fue de 818,8 millones de euros, ligeramente inferior a la de 2012
El sitio de noticias del grupo PRISA alcanza 14,7 millones de lectores
Atresmedia y Mediaset se reparten el 86% de la inversión publicitaria y suman el 58% del público Una decena de canales de televisión han cerrado desde 2010
Los musicales y el estreno de nuevas producciones dramáticas llevan a más de 14 millones de personas a las salas
La cadena de Atresmedia suma tres meses consecutivos de hegemonía Telecinco se queda en el 13,3% y TVE obtiene en 10,4%
Los exhibidores españoles se sienten maniatados para rebajar las entradas por el alto porcentaje que exigen las ‘majors’, que puede llegar al 60% del ‘ticket’
García-Abadillo asume la dirección del rotativo. "Si de mí hubiera dependido, habría seguido siendo director toda mi vida", dice Ramírez
El Consejo de Administración de Unidad Editorial tiene previsto abordar este asunto en su reunión de hoy
La charla con el presidente en Antena 3 fue seguida por 2.873.000 espectadores, casi 200.000 menos que el informativo de Telecinco La audiencia ha caído en su segunda entrevista en 400.000 televidentes
Los concursos y formatos de entretenimiento cosechan los peores resultados
La presentadora del matinal de Telecinco se queja de la “censura preventiva”
'Gran Hermano', 'La Voz' y 'Un príncipe para Corina', los programas que recibieron más comentarios en las redes sociales
Telecinco y Antena 3 acaban 2013 con apenas una décima de distancia. TVE se mantiene en tercera posición. Menos oferta tras el cierre de Canal 9 y Marca TV
Registró una perdida de 341.000 espectadores respecto al año pasado y dos millones desde 1998
"La infancia de Cristo", de Hector Berlioz, en un Auditori medio vacío
El 'talent' de Telecinco fue visto por cuatro millones de personas y supera en audiencia a 'TopChef', que también batió su récord
Las televisiones temáticas copan casi un tercio de la audiencia La sentencia del Tribunal Supremo siembra la inquietud sobre nueve canales privados
La censura franquista manipuló carteles, películas y fotografías para preservar la moral, la religión y el orden
Los oyentes en Internet han pasado en cinco años del 1% al 15,4% Consumen contenidos a la carta en distintos soportes electrónicos
Durante estos años el precio de las entradas creció un 17,1%
Para entender la sociedad no basta un balance numérico, pero la propia sociedad rehúye lo complejo
El aumento de canales incrementa la fidelidad a una televisión El público cambia de dial 14 veces al día, un 20% menos que antes del apagón analógico