18 de julio, cambio del curso de la historia
El estallido de la Guerra Civil cambió no solo la faz de España, también el curso histórico español
El estallido de la Guerra Civil cambió no solo la faz de España, también el curso histórico español
El fotógrafo Eloy Alonso retrata la labor de exhumación de la fosas de la Guerra Civil
Varios libros analizan sin tópicos y con rigor historiográfico el conflicto que estalló el 18 de julio de 1936, hace ahora 80 años
La cruel contienda fratricida traumatizó a una sociedad y es el origen de nuestro tiempo presente
Los autores exigen a Alberto Garzón respeto a la izquierda que luchó contra el franquismo y apoyó la vuelta de la democracia
La influyente cofradía del clérigo musulmán, exiliado en EE UU, señalada como inductora del golpe
El rechazo de la calle, la condena de la oposición y el papel de las redes sociales hicieron fracasar la intentona militar
La ciudad recuerda por todos los distritos los 80 años del inicio del conflicto con actos austeros pero muy simbólicos
Ni la bandera ni el himno de España generarán emociones unánimes, liberadas de vergüenzas y terrores, mientras no se desprendan de la odiosa salpicadura del franquismo
La influent confraria del clergue musulmà, exiliat als Estats Units, és assenyalada com a inductora del cop
La ciutat recorda per tots els districtes els 80 anys de l'inici del conflicte amb actes austers però molt simbòlics
Ante la posibilidad de unas terceras elecciones tengo un buen remedio: la criogenización
La artista chilena Voluspa Jarpa exhibe en Buenos Aires un costado estético del espionaje
El Ayuntamiento de Alfacar comunica al equipo de rastreo su permiso para reiniciar los trabajos
En plena postguerra, en una Barcelona grisa i industrial, el règim franquista va veure en el turisme un instrument de promoció econòmica i un “aparell propagandístic”
Un historiador afirma descubrir varios documentos inéditos de la contienda entre republicanos y nacionales
Felipe Pigna (Mercedes, Buenos Aires, 1959) es el historiador más conocido de Argentina
El fallecido, de 102 años, compartió barracón con Semprún en el campo de concentración tras luchar en la guerra civil española y en la Resistencia francesa
'Madrid, qué bien resistes' es el título de una exposición dentro de PhotoEspaña que recoge 32 composiciones que mezclan el duro pasado en sepia con el colorido presente
Antoine de Saint-Exupéry se acreditó como periodista en 1937 para cubrir la contienda entre republicanos y nacionales
Margarita Sánchez tenía nueve meses cuando Berlanga la fichó para una de las joyas del cine español. Medio siglo después, prepara una obra de teatro para rendirle homenaje
Un estudio rastrea la correspondencia que se cruzaron los presos del franquismo y sus familias
El portaveu popular a l'Ajuntament proposa il·luminar i rehabilitar l'obelisc de la Batalla de l'Ebre
Admesa a tràmit la demanda interposada per l'advocat Eduardo Ranz per "incompliment manifest" de l'article 15 de la Llei de memòria històrica
El régimen retrasó 15 años la entrada de obras maestras de una generación de autores que marcó una era. La dictadura no tocó ni una línea a García Márquez
Un censor coronó a Borges como “uno de los más grandes líricos” tras leer 'El Aleph'. La gran obra de Rulfo, 'Pedro Páramo', fue tachada por sus "descripciones inmorales"
Un juzgado obliga al Ayuntamiento de Olmedo a retirar los símbolos franquistas. El abogado que ha ganado el caso ha presentado otras 20 demandas similares
Al hilo de la obra río de Max Aub, el CDN propone una revisión coral emocionante de la Guerra Civil española, con un reparto todoterreno
El partido de Rajoy se niega a aprobar una iniciativa para retirar los honores que Madrid concedió a destacadas personalidades e instituciones franquistas
Una exposición del Arxiu Fotogràfic recupera las reivindicativas pintadas realizadas en las paredes de Barcelona entre 1974 y 1977
El exteniente Pedro Barrientos deberá pagar 28 millones de dólares a la familia del cantautor, de acuerdo con el dictamen de un tribunal de Orlando
La moció va sorgir d'Esquerra Republicana després del debat generat a Tortosa per un monument franquista
La moción surgió de ERC tras el debate generado en Tortosa por un monumento franquista
El exjuez representa a más de 100 afectados que reclaman el equivalente a medio millón de pesetas en 1936 más los intereses
Sin Hebe de Bonafini la democracia argentina no sería lo que es. Pero aquella heroína está hoy imputada
El historiador Antonio Cazorla recupera la memoria de los españoles de a pie en la primera España franquista: su silencio y su hambre
La Audiencia de Teruel desestima la petición de sobreseimiento del nieto del dictador
La barbarie de un país en el que las palabras ya no dicen
Veo inicialmente 'Capitán Kóblic' con el interés que me provoca cualquier película que protagonice Ricardo Darín