Creó una colonia de intelectuales exiliados en Uruguay, en la que reunió a Neruda, Alberti o Majura Mallo. Allí, levantó una hostería declarada Monumento Histórico. En el 30 aniversario de su muerte, su hija recuerda al arquitecto, y al padre: "Era un esteta, no quería ver cosas feas"
Se ha ahondado en unos elementos iconográficos de cine del Oeste que en el cómic original apenas resaltaban
También permite la intervención en el proceso del Ayuntamiento de Sada y reconoce su papel relevante en la reclamación de Meirás y su propósito de darle un uso público al pazo
46 años después del golpe contra Allende, el libro 'Así se torturó en Chile (1973-1990)' recoge los pasajes más duros del informe oficial que destapó las atrocidades del régimen militar
La detención del dictador en Inglaterra en 1998 transformó la justicia internacional
El tribunal evita que su respuesta definitiva coincida con el plazo para formar Gobierno
Los militares trasladaron a secuestrados al delta del Paraná para burlar la visita de la CIDH en 1979. Supervivientes de este centro de detención regresan al lugar 40 años después
El escrito presentado al Supremo habla de "falta de rigor" en los argumentos para defender el traslado de los restos del dictador a la catedral
Familiares de presos y de desaparecidos fueron los blancos predilectos del espionaje antes, durante y después de la llegada de los enviados de la OEA
La CIDH regresa a Buenos Aires en el 40 aniversario de un viaje esperanzador para las víctimas
El presidente de Brasil responde con un feroz ataque personal a las críticas de la alta comisionada de la ONU por los asesinatos a manos de policías
Exiliados españoles y sus descendientes participan en Chile de una recreación histórica del desembarco del buque que en 1939 salvó del franquismo a 2.200 republicanos
El exilio español conmemora el arribo al puerto de Valparaíso del buque rentado en 1939 por Pablo Neruda como cónsul chileno en París
La escritora franco-alemana reflexiona en 'Los amnésicos', premio al Libro Europeo 2018, sobre la colaboración de sus abuelos con los nazis
La nueva novela de Vargas Llosa, una de las más esperadas de la temporada, rescata la memoria de Jacobo Árbenz, el mandatario que emprendió la modernización de Guatemala y topó con la CIA
El historiador Mario Amorós reproduce en ‘Pinochet, biografía militar y política’ el intercambio desconocido de correspondencia que ambos dictadores mantuvieron entre 1973 y 1975
Los negativos localizados en Amsterdam rescatan la biografía y el compromiso de una mujer que tras escapar de la Guerra Civil y el nazismo rehízo su vida en México
La investigadora gallega desarrolló toda su carrera en Estados Unidos y Canadá ante la imposibilidad de encontrar un trabajo en una universidad española durante la época franquista
El artefacto podría ser de la Guerra Civil y contenía 70 kilos de trilita
El Gobierno español envía una delegación institucional a los actos por el 75º aniversario de la liberación de París
Una historiadora española localiza en Ámsterdam el archivo desaparecido de la fotógrafa húngara, en cajas de madera de la CNT cerradas desde 1939 con más de 500 negativos de la contienda
Una historiadora espanyola localitza a Amsterdam l'arxiu desaparegut de la fotògrafa hongaresa en caixes de fusta de la CNT, tancades des del 1939 amb més de 500 negatius del conflicte
Una historiadora española localiza en Ámsterdam el archivo desaparecido de la fotógrafa húngara, en cajas de madera de la CNT cerradas desde 1939 con más de 500 negativos de la contienda
El Consejo Soberano, liderado por un general e integrado por activistas y juristas, toma posesión con la misión de llevar al país a la democracia tras 30 años de dictadura
La Xunta investiga a la familia del dictador por torpedear la apertura del pazo tras la demanda del Gobierno
El régimen nicaragüense busca prolongarse en una “normalidad” forzada, que haga a la comunidad internacional acostumbrarse a convivir con una dictadura más en América Latina
García Juliá, uno de los autores de los asesinatos de los abogados laboralistas de Atocha, se escondió en un barrio de paso de Sãu Paulo, plagado de hostales y camellos
El firmamento se tiñó de rojo en enero de 1938 durante una de las mayores tormentas geomagnéticas del siglo XX
La fuga de película del falangista Carlos García Juliá ha mantenido en vilo a la Policía desde 1994
El cementerio de Montcada es la fosa más grande de la violencia en la retaguardia republicana en Cataluña
Al cementiri d’aquest municipi del Vallès Occidental hi ha la fossa comú més gran d’executats a Catalunya per la CNT-FAI
Dejó los platós y el deporte para defender a su marido, el opositor venezolano Leopoldo López
El cáustico diccionario sobre el Régimen que escribió Vázquez Montalbán en 1977 reaparece ilustrado por Brieva
El càustic diccionari sobre el Règim que va escriure Vázquez Montalbán el 1977 reapareix il·lustrat per Brieva
El presidente ha calificado a Ustra de "héroe nacional" al recibir a la viuda del coronel en el Palacio de Planalto para un almuerzo
La Fundación de la Santa Cruz está intervenida por Patrimonio Nacional desde hace 37 años. La propuesta saldrá adelante si el líder socialista, Pedro Sánchez, logra su investidura
El libro de Carlos Fonseca desató una ola de interés sobre la memoria histórica. Su autor permanece hoy, de forma involuntaria, alejado del periodismo
El dictador va continuar amb l'excavació de túnels per por d'un atac de les potències aliades durant i després de la Segona Guerra Mundial